INFIVALLE por sexto año consecutivo mantiene su calificación Triple A (AAA) según Value And Risk Rating

El Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca – Infivalle, mantiene por sexto año consecutivo la calificación AAA (Triple A) para su deuda de largo plazo y VrR 1+ (Uno Más) para su deuda de corto plazo, de acuerdo con la más reciente evaluación de la firma calificadora Value and Risk Rating S.A.

Según el informe de la calificadora, esta ratificación se debe, entre otros factores, a la sólida capacidad de pago, el crecimiento de su cartera y el fortalecimiento de su estructura patrimonial y liquidez. En este sentido, se resaltó que el patrimonio de Infivalle alcanzó los $219.214 millones a diciembre de 2024, con un crecimiento del 11,61%. Además, las reservas registraron un incremento del 31,38%, abarcando el 40,67% del patrimonio, conformadas principalmente por fondos de protección de depósitos (69,03%) y fortalecimiento institucional (30,63%).

Al respecto, el gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera, destacó que la reserva de protección de depósitos es clave para fortalecer la confianza de los clientes para el manejo de sus recursos. Explicó que este fondo está diseñado para proteger dichos depósitos en caso de contingencias y su crecimiento del 28,62% obedece a que mensualmente se destina el 60% de los excedentes financieros mensuales para su fortalecimiento. Por otra parte, indicó que la reserva de fortalecimiento institucional ha permitido impulsar el desarrollo tecnológico de la entidad y avanzar en su proceso de expansión comercial en la región Pacífico.

El informe resalta las estrategias realizadas para el incremento de los depósitos de los clientes y las colocaciones, entre las que sobresalen reconocimientos concedidos a diversas entidades por su adecuado manejo crediticio y de depósitos, capacitaciones en temas de interés, patrocinio de festividades y la puesta en marcha de ‘Infibanca’ para la totalidad de clientes.

Como resultado de las estrategias implementadas, Infivalle alcanzó cumplimientos del 90,61% y 211,11% sobre las metas anuales de colocación ($102.500 millones) y promedio de captación ($475.000 millones), respectivamente. Proyectando para 2025, desembolsos por $180.000 millones y mantener un saldo promedio mensual en captaciones de $500.000 millones.

Value and Risk también destacó el crecimiento de la cartera de Infivalle, que alcanzó los $300.387 millones, con un incremento del 11,48% impulsado por el aumento en los créditos de fomento. Además, subrayó los buenos indicadores de calidad y cubrimiento de la cartera.

«Este resultado reafirma la solidez financiera de Infivalle y nuestro compromiso con la sostenibilidad de la entidad,» expresó Giovanny Ramírez Cabrera, Gerente de Infivalle. «El crecimiento de la cartera, el incremento de los depósitos y la modernización de nuestros servicios a través de Infibanca reflejan la confianza en nuestra gestión y nuestra apuesta por seguir fortaleciendo el desarrollo económico de la región con programas como Fonder Valle. A través de Infivalle, la Gobernación del Valle ha logrado canalizar recursos para fortalecer a los micronegocios, brindando acceso a financiación formal y combatiendo el fenómeno del gota a gota. Este programa, respaldado con recursos provenientes de las utilidades de Infivalle, ha sido fundamental para impulsar el crecimiento de pequeños emprendedores y dinamizar la economía local.»

En su análisis, la calificadora resaltó que Infivalle pertenece al régimen de vigilancia especial de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), lo que le permite captar y administrar los excedentes de liquidez de entidades territoriales y descentralizadas, consolidando su posicionamiento en el área de influencia, competitividad y desarrollo de actividades de intermediación financiera.

Asimismo, sobresale la posición de Infivalle en la presidencia de Asoinfis, organización que actualmente impulsa un proyecto de ley para incluir a los institutos financieros en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, fortaleciendo su reconocimiento y participación en foros internacionales.

Con esta calificación, Infivalle reafirma su posición como un aliado estratégico en la financiación y ejecución de proyectos de infraestructura e inversión social en el Valle del Cauca y la región Pacífico, con una visión de crecimiento sostenido y modernización de sus servicios financieros. También destaca su capacidad para gestionar recursos y canalizarlos hacia programas estratégicos que contribuyen al desarrollo territorial y al fortalecimiento de las economías locales, respaldando el progreso no solo de entidades públicas y privadas en su área de influencia sino especialmente de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *