Estefanía Álvarez y Mónica Arango seguirán su preparación en USA

El dueto de natación artística conformado por Mónica Arango y Estefanía Álvarez, viajaron el  31 de octubre junto a su entrenadora, Paula García, a Coral Springs, Florida en los Estados Unidos, con el fin de continuar su preparación rumbo al preolímpico que se llevará a cabo en marzo del 2021.

Continuar leyendo «Estefanía Álvarez y Mónica Arango seguirán su preparación en USA»

Así se preparan los nadadores colombianos rumbo a Tokyo 2020

El aplazamiento de los Juegos Olímpicos, Tokyo 2020 al año 2021, le ha dado la posibilidad a los nadadores colombianos de prepararse para realizar sus marcas con el fin de obtener el tan anhelado cupo a las justas más importantes del deporte.

Aquí les contamos, cómo va el proceso de preparación de los nadadores colombianos que se encuentran en el exterior:

JORGE «TRUCHA» MURILLO

El nadador antioqueño se encuentra en Raleigh, North Carolina, Estados Unidos desde el mes de enero del año actual.

Murillo, espera clasificar en las pruebas de 100 y 200 metros pecho, teniendo más posibilidades en la primera.

Sus mejores tiempos en los 100 y 200 metros pecho son de 59:93 segundos (Río 2016), en la primera y, 2:11:62 en la segunda.

La marca A en 100 metros pecho es 59:93 segundos, tiempo que el nadador ya había realizado en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Murillo, fue semifinalista en los 200 metros pecho en Brasil.

La marca B en 100 metros pecho es de 1:01:73 y la realizó en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019.

ISABELLA ARCILA

La nadadora vallecaucana se encuentra en Tuscaloosa, Alabama, Estados Unidos desde el mes de septiembre.

Arcila, espera clasificar en las pruebas de 50 metros libre, 100 metros espalda y 100 metros libre, teniendo amplias posibilidades en las tres.

El mejor registro de Arcila en el 50 metros libre es de 25,11 y la marca A para clasificar a Tokyo es de 24,77. Los 25,11 los realizó en el 2018 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.

En cuanto a los 100 metros espalda, Isabella tiene su mejor registro en 1:01:30 realizados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla. Actualmente, cuenta con marca B (1:02:06) y la marca A para clasificar es 1:00:25.

En los 100 metros libre, su mejor registro es de 55,21 segundos. La marca A en esta prueba es de 54,38 segundos, actualmente ya cuenta con marca B.

Isabella, espera realizar su marca A en cualquiera de los campeonatos TYR en USA a partir del 2021.

OMAR PINZÓN 

El nadador bogotano se encuentra en Vilna, Lituania realizando su preparación de cara a Tokyo 2020.

Omar, espera clasificar en las pruebas de 100 y 200 metros espalda, teniendo mayores probabilidades en la primera. El mejor registro de Omar en esta prueba es de 54,88 segundos y la marca A para obtener el cupo a los JJOO es de 53,85 segundos.

Pinzón, ya alcanzó la marca B (55,47 segundos) en los pasados Juegos Nacionales en Cartagena.

El colombiano espera realizar la marca A, el próximo 14 de diciembre en el Campeonato Nacional de Lituania.

JONATHAN GÓMEZ

El nadador vallecaucano se encuentra en Oslo, Noruega desde el pasado mes de agosto.

Gómez, espera clasificar en la prueba de 200 metros mariposa, siendo esta su especialidad.

El mejor registro de Gómez es de 1:56:65 y la realizó en los pasados Juegos Olímpicos de Río 2016, resultado que le permitió llegar a las semifinales de este certamen.

La marca A para Tokyo 2020 es de 1:56:48. Jonathan, en diciembre de 2019 hizo 1:56:80 en un Pro-Series de USA.

Gómez, espera buscar su marca en un Pro-Series de Estados Unidos.

Los viajes de preparación y el apoyo a los deportistas se han dado gracias a la gestión liderada por la Federación Colombiana de Natación, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano.

Además, del apoyo incondicional de nuestro patrocinador principal, el Grupo Coomeva.

 

Ritmo de salsa y otros proyectos incursionan en la natación colombiana

Foto: Facebook Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez

A ritmo de salsa, dúo de nado sincronizado colombiano buscará un cupo en los olímpicos

Con nuevas rutinas y compañía en sus entrenamientos se están preparando las nadadoras nacionales Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez, quienes se desempeñan en la modalidad de nado sincronizado y esperan quedarse con un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio.

El dúo se quiere arriesgar  a través de cambiar su rutina y llegar a unos preolímpicos no con el mapalé si no dar a conocer mucho más de Colombia, la salsa es una oportunidad y las nadadoras están muy comprometidas.

Utilizarán una pieza musical con fragmentos de canciones del Joe Arroyo, la agrupación musical Sonora Carruseles y sonidos característicos de Richie Ray y Bobby Cruz. El objetivo de las antioqueñas es  atraer al público y a los jueces con los ritmos colombianos.

Continuar leyendo «Ritmo de salsa y otros proyectos incursionan en la natación colombiana»