El testigo, velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali

Foto: Federación colombiana de ciclismo

Desde la sucursal del cielo, quien siempre recibe a sus visitantes con los brazos abiertos, se realiza el Torneo Internacional de Pista UCI C2 Y C1 2020, en el velódromo Alcides Nieto Patiño.. Aislados con todas las medidas de bioseguridad,  esta vez  un cubrimiento  periodístico atípico, pero como siempre con toda la pasión.

Continuar leyendo «El testigo, velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali»

Colombia fue el dominador de la mayoría de las pruebas del Torneo Internacional de Pista, categoría C2

Colombia fue el dominador de la mayoría de las pruebas del Torneo Internacional de Pista, categoría C2, realizadas este viernes en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, con la participación de pedalistas de 12 países y 6 ligas departamentales.

La Selección Colombia Andina se impuso en la Velocidad Individual femenina y masculina a través de la santandereana radicada en Medellín Martha Bayona y del vallecaucano Kevin Santiago Quintero, quien repitió triunfo en el Keirin, mientras que Jordan Parra celebró en el Ómnium.

Continuar leyendo «Colombia fue el dominador de la mayoría de las pruebas del Torneo Internacional de Pista, categoría C2»

Con un conversatorio con Fernando Gaviria, se cerró el campamento del PAD en Cali

Terminó en Cali el campamento del PAD, Programa Avanzado de Desarrollo del Ciclismo de Pista en Colombia, que con 230 ciclistas de todos los rincones de Colombia se cumplió durante la última semana, cumpliendo una agenda que incluía exámenes médicos, físicos y de evaluación ciclística, en ruta y pista.

Los aspirantes a quedarse con uno de los 40 cupos definitivos en esta primera fase, recibieron todas las atenciones del grupo interdisciplinario que tuvo la responsabilidad de desarrollar la agenda de evaluaciones en la capital del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «Con un conversatorio con Fernando Gaviria, se cerró el campamento del PAD en Cali»

Fernando Gaviria visitó a los chicos del PAD en el velódromo de Cali

La gran noticia hoy en la programación del PAD en Cali, fue la visita al velódromo de Cali del gran rutero y sprinter colombiano Fernando Gaviria quien compartió con los participantes del campamento que cumplían con las tareas de la persecución sobre la pista de madera de 250 metros de extensión.

 Gaviria recordó los momentos de su carrera cuando era un principiante lleno de sueños como los que tienen los muchachos que hacen parte de este programa “Me genera alegría integrarnos con estos niños, todos sabemos que tenemos grandes talentos en Bogotá, Antioquia, Boyacá y el Valle, es bueno buscar en zonas que nos olvidamos que existen, es bueno que se mezclen todas estas culturas, a esta edad uno tiene la cabeza llena de sueños, ojala aprendan lo que más puedan y aquí estoy apoyándolos. Es un programa muy lindo sobre todo por los niños que llegan desde muchas regiones de Colombia. Ojalá se enamoren de la pista y de aquí saquemos muchos campeones”.

Continuar leyendo «Fernando Gaviria visitó a los chicos del PAD en el velódromo de Cali»

El PAD sigue hoy en el velódromo de Cali y Hernando Zuluaga Aristizábal, reelegido vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.

A las 8:00 de la mañana se estará iniciando una jornada más del campamento nacional del PAD (Proyecto Avanzado de Desarrollo de la Pista en Colombia) que se cumple en Cali y que llega a su quinto día de pruebas.

Los 230 participantes han presentado exámenes físicos, carrera ante el cronómetro y critériums y ahora les llegó el turno de demostrar sus habilidades en la pista de madera del velódromo Alcides Nieto Patiño.

La pista que ha visto a los más expertos persecutores del mundo, será epicentro de las pruebas que deberán presentar los más novatos del país y que aspiran en el futuro a ser los protagonistas del ciclismo de pista en Colombia.

Hoy se desarrollarán las actividades en el ovalo caleño en las pruebas de persecución individual sobre 1.500 metros, 2.000 metros y 1.500 metros. Los ciclistas se dividirán en grupos de 30 corredores y deberán ingresar por turnos, cada grupo que termina sus pruebas, abandona de inmediato el velódromo para el ingreso de un nuevo grupo y de esa forma ajustarse a las medidas de control impuestas por el ministerio de salud.

Esa rotación se mantendrá durante todo el día y si el horario lo permite, cayendo la tarde podrían iniciarse las pruebas de velocidad, de no ser así, estas se realizarían el sábado en la mañana.

Ayer en la tarde el PAD recibió la visita del monteriano Álvaro Hodeg (Deceuninck Quick Step) fue el invitado de honor, compartió con los ciclistas y recordó sus momentos de inicio, expresando mucho apoyo para quienes comienzan esta carrera. Ya en los ciclístico, en la mañana se cumplieron pruebas ante el cronometro en las distancias de 250 metros, 500 metros, 1.000 metros, 1.500 metros, 2.000 metros, 3.000 metros y 4.000 metros y estos fueron los más destacados:

15 – 16 años

Miguel Restrepo                  Medellín

Ángelo Restrepo                 Bucaramanga

Davis Casas                        Medellín

Mateo Suaza                                   Montebello

15 – 16 años

Emanuel Londoño             Pácora

Robert Plazas                      Duitama

Juan P. Jojoa                                  Buga

José A. Ruíz                        Yopal

17 – 18 años

Giovanni Pastes                  Pradera

Esteban Espitia                   Lórica

Johan Pedraza                    Cúcuta

Juan J. López                      El Carmen de Viboral

Juan D. Cubillos                 Palmira

17 – 19 años

Juan D. Arboleda                Popayán

Carlos Álvarez                     Pereira

Brayan Calderón                Bogotá

David Medina                      Cali

 

19 – 22 años

Juan M. Barbosa                 Envigado

Santiago Vélez                    Medellín

Wilmar Medina                    Bogotá

20 – 22 años

Fernando J. López             Cartagena

Federico Álvarez                 Barranquilla

Cristian Ortega                    Barranquilla

Dubán Urrego                     Sabaneta

Este campamento es organizado bajo la supervisión de la Liga de Ciclismo del Valle, con la dirección del Licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal, vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo y el respaldo del Ministerio del Deporte.

El vallecaucano Hernando Zuluaga Aristizábal, reelegido como primer vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.

Como una muy buena noticia para los vallecaucanos, se calificó por parte de los entendidos, la reelección del Licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal como primer vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, cargo que venía desempeñando en el periodo que termina. Tras la elección el comité quedó establecido para el periodo 2021 – 2024, de la siguiente forma:

Presidente                            Mauricio Cárdenas

Primer vicepresidente        Hernando Zuluaga Aristizábal

Segundo Vicepresidente General Carlos E, Rodríguez

Vocal                                     Armando Morelos

Vocal                                     Carlos M. Pajón

Vocal                                     Luís Javier Quiceno

Vocal                                     Rafael Acevedo

Revisor Fiscal                      Juan C. Otero

Asesor Jurídico                   Jorge Colmenares

Deseamos muchos éxitos al Licenciado Hernando Zuluaga en el cargo que vienen desempeñando en la Federación Colombiana de Ciclismo, confiamos en sus capacidades para trabajar por el ciclismo colombiano, al lado de sus compañeros de Comité Ejecutivo.

 

Cali vibró con la primera jornada de la fase 4 del PAD Pista

Este lunes en la mañana comenzó oficialmente la Fase 4 – Campamento en Cali del PAD Pista. Las actividades realizadas durante el día fueron: una capacitación en medios de comunicación y redes sociales, así como las pruebas a varios grupos de deportistas en las instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte y la visita al velódromo Alcides Nieto Patiño de la capital vallecaucana.

Continuar leyendo «Cali vibró con la primera jornada de la fase 4 del PAD Pista»

Tulsa y sus prestigiosos GRANDS, la senda del bicicrós colombiano con miras a Tokio 2021

Un Mundial a pequeña escala, así denominan muchos bicicrosistas los Grands de Estados Unidos, competencia que se disputa entre el 25 y el 29 de noviembre en Tulsa, Oklahoma (USA), estado norteamericano donde se prevé un gran duelo entre los mejores pilotos del mundo, teniendo en cuenta la coyuntura de un año ausente de competencias por la pandemia del Covid-19.

Continuar leyendo «Tulsa y sus prestigiosos GRANDS, la senda del bicicrós colombiano con miras a Tokio 2021»

El Team SuperGIROS, se clasificó en la cuarta casilla de la primera etapa del Clásico RCN Andina 2020

Foto: Cortesía Team SuperGIROS

El Team SuperGIROS Alcaldía de Manizales Gobernación de Caldas SuSuerte, se clasificó en la cuarta casilla de la primera etapa del Clásico RCN Andina 2020, una contra reloj por equipos de 27.1 kilómetros entre Ibagué y Alvarado.

De acuerdo con el reglamento, nos distanciamos 30 segundos del Team Medellín que ganó la etapa con 25 minutos 09 segundos, nuestro equipo registró en meta 26 minutos 29 segundos.

La general individual se calcula sobre 10 segundos que cada equipo pierde con el ganador, en el orden de clasificación de la etapa; Colombia Tierra de Atletas perdió 10 segundos, UAE Team Colombia pierde 20 segundos, el Team SuperGIROS Alcaldía de Manizales queda a 30 segundos y el Idea Aguardiente Antioqueño que fue quinto pierde 40 segundos y así sucesivamente en el orden de llegada.

Continuar leyendo «El Team SuperGIROS, se clasificó en la cuarta casilla de la primera etapa del Clásico RCN Andina 2020»

Así ha sido el proceso de selección del PAD de ciclismo pista

Jhon Jaime González

Desde la etapa inicial, para la cual se postularon 1.810 pedalistas de todo el país, además del talento de los aspirantes, ha sido determinante el criterio de la comisión técnica, liderada por el seleccionador nacional de la disciplina

El deporte sigue reactivándose en el país y Talentos Colombia, programa del Ministerio del Deporte, a través de su Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD) de Ciclismo Pista, cumplirá desde este domingo su cuarta y penúltima fase, a la que han llegado 223 corredores de todo el territorio nacional, quienes luego de un campamento de una semana en Cali, trabajarán por quedar en el grupo definitivo de 40 pedalistas.

Ha sido un exigente camino el que han recorrido los nuevos prospectos del medio fondo y la velocidad. Fueron 1.810 inscritos los que comenzaron este sueño hace dos meses gracias al PAD Pista Colombia, creado por Mindeporte y promovido por la Federación Colombiana de Ciclismo.

Continuar leyendo «Así ha sido el proceso de selección del PAD de ciclismo pista»

El Vallecaucano Héctor Fabio Arcila experimentado Árbitro internacional y nacional del Ciclismo

Héctor Fabio Arcila Echeverry,  nació  en Sevilla (Valle) es abogado de las Universidades de Antioquia y Santiago de Cali, hombre  apuesto que por su porte y altura sobre sale en los escenarios deportivos. Es uno de los experimentados árbitros del ciclismo quien se ha preparado muy bien  para cumplir su labor,  que no es fácil, siendo en ocasiones director de juzgamiento en competencias importantes del calendario nacional desde hace varios años, y ha sido autoridad deportiva en competencias en todo el continente americano y varias de Europa.

Continuar leyendo «El Vallecaucano Héctor Fabio Arcila experimentado Árbitro internacional y nacional del Ciclismo»