Nuevo alumbrado público transforma al Polideportivo San Juan Bautista y el barrio El Guabal de Cali

La modernización del alumbrado público permite recuperar espacios donde niños, jóvenes y adultos puedan recrearse en las noches caleñas.

En ese sentido, la Administración Distrital del alcalde Alejandro Eder, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y en articulación con Empresas Municipales de Cali (Emcali), verificó la instalación de nueve proyectores y la intervención de 280 luminarias, que transforman el Polideportivo San Juan Bautista y el barrio El Guabal (Comuna 10).

Continuar leyendo «Nuevo alumbrado público transforma al Polideportivo San Juan Bautista y el barrio El Guabal de Cali»

Este domingo 1 de junio habrá mantenimiento en la Planta Puerto Mallarino con suspensión temporal del servicio en algunas zonas

Foto: Emcali

EMCALI informa a la comunidad de Cali, Yumbo, Candelaria y Palmira que el próximo domingo 1 de junio de 2025, se realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Puerto Mallarino, como parte de nuestro compromiso con la mejora continua del servicio de acueducto.

Continuar leyendo «Este domingo 1 de junio habrá mantenimiento en la Planta Puerto Mallarino con suspensión temporal del servicio en algunas zonas»

Centro de Diagnóstico Automotor del Valle , en  los 48 años de historia  tiene un renglón principal en el gremio ASO CDA

EL Centro de Diagnóstico Automotor del Valle , en  los 48 años de historia  tiene un renglón principal en el gremio Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor, que agrupa a 230 Centros de Diagnóstico Automotor del país y desde el cual la abogada Diana Carolina Reina Cardona impulsará políticas públicas en beneficio de la normatividad y los protocolos de actuación del este sector , clave para seguridad vial .

Dra. Diana Carolina Reina

Diana Carolina Reina es abogada egresada de la universidad Icesi especialista en derecho público y magister de la universidad ICESI con amplia experiencia en el sector público.

Con una experiencia de 13 años en el sector público, ha sido asesora jurídica y de contratación estatal en diferentes entidades gubernamentales y de régimen especial.

Se ha destacado por su desempeño profesional en la Secretaría de Movilidad, Metrocali, Secretaría de Infraestructura, Emcali, Gobernación del Valle y del orden nacional como el Ministerio de Justicia, Ministerio de Agricultura y la Contraloría General de la República. Fue docente de la facultad de Derecho de su Universidad.

Diana Carolina Reina Cardona , gerencia el CDAV,  empresa con patrimonio público autónomo de la que son socios el Distrito de Santiago de Cali, el Ministerio de Transporte y la Gobernación del Valle del Cauca.

Entre sus retos está consolidar al CDAV como una empresa líder en movilidad segura y sostenible, en la prestación de servicios y trámites confiables y ágiles para los ciudadanos, que aporten a la competitividad del CDAV y de la Secretaría de Movilidad de Cali. Ya inició el camino teniendo un renglón principal en el gremio ASOCDA.

La Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor es una organización gremial, entidad sin ánimo de lucro, que desarrolla su gestión en pro de la inspección técnica vehicular en Colombia para el mejoramiento permanente de las condiciones legales, sociales, técnicas y comerciales de sus asociados, empresarios que operan Centros de Diagnóstico Automotor a nivel nacional.

» Es muy importante haber quedado dentro del renglón del gremio ASOCDA, porque estos nos mantiene vigentes  en las decisiones que en materia de seguridad vial,  de las  revisiones tecnomecánicas se sigan tomando de esta importante asociación,  por ejemplo estamos  tocando temas sobre la evación que se sigue presentando a nivel nacional en más de 7 millones de vehículos, que no cumplen con la revisión tecnomecánica , hay una  diferencia entre las cifras que tiene el Sicop  de la Superintendencia y el RUN, esto será muy importante y es un reto para este año  poderlo estanderizar, revisar y que las cifras hablen . 

Así mismo es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo en Cali , en pro de la seguridad vial de nuestro distrito con las alertas tempranas que estamos haciendo a traves de las cámaras de foto detección, avisandole a los ciudadanos  cuando se les va a vencer  la revisión tecnomecánica antes de que sean sancionados o  que inicie el proceso cotravencional, este es un reconomiento muy inmportante  que nos ha hecho ASO CDA y por eso nos postulamos y fuimos elegidos, donde seguiremos trabajando en pro de la seguridad vial de nuestro país «. Dijo Diana Carolina Reina Cardona, gerente CDAV

¿Qué es un CDA?

De acuerdo con la resolución 2200 de 2006, modificatoria de la resolución 3500 de 2005, y la Norma Técnica Colombiana NTC 5385  “Centros de Diagnóstico Automotor”, adoptada por el ICONTEC, un CDA o Centro de Diagnóstico Automotor es todo ente estatal o privado destinado al examen técnico mecánico de los vehículos automotores y a la revisión del control ecológico de sus emisiones de gases conforme a las normas ambientales.

Todo CDA debe estar acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC, habilitado por el Ministerio de Transporte y tener conectividad con el RUNT.

Audio : Dra.Diana Carolina Reina Cardona

La Unión Sindical de EMCALI (U.S.E.) presentó dos importantes proyectos

Hoy en el  Concejo Municipal de Cali, la Unión Sindical de EMCALI (U.S.E.), liderada por el Dr. Harold Viáfara González y su nueva Junta Directiva, presentó dos importantes proyectos: “Plan de Acción para Recuperar EMCALI 2024-2027” y “Florecer sin Hambre – Nutrición sin Fronteras”.

Continuar leyendo «La Unión Sindical de EMCALI (U.S.E.) presentó dos importantes proyectos»

Cali se prepara para romper el primer Récord Guinness de la clase de baile de salsa más grande del mundo en el marco de la COP 16

La ciudad de Cali se encuentra lista para marcar un hito en la historia de la salsa y en el panorama mundial. Emcali, en conjunto con Café Producciones y la Liga Vallecaucana de Baile Deportivo, organizará “EmCali Se Baila Así”, un evento sin precedentes que tiene como objetivo alcanzar el primer Récord Guinness en Colombia de la clase de baile de salsa más grande del mundo con la asistencia de delegados de Guinness World Records.

Continuar leyendo «Cali se prepara para romper el primer Récord Guinness de la clase de baile de salsa más grande del mundo en el marco de la COP 16»

Cali avanza hacia un futuro sostenible: el Dagma lidera un taller para el proceso de descarbonización de la ciudad

En el marco de los preparativos de cara a la COP16, se realizó en el Hotel Sonesta un taller clave para la construcción del Plan Maestro ‘Cali Sostenible’. El evento, dirigido por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y las organizaciones internacionales AECOM e IDB, reunió a representantes de entidades locales como el Masivo Integrado de Occidente (MIO), Empresas Municipales de Cali (Emcali) y varias secretarías de la Administración Distrital.

Continuar leyendo «Cali avanza hacia un futuro sostenible: el Dagma lidera un taller para el proceso de descarbonización de la ciudad»

Contraloría General de Santiago de Cali revela detrimento patrimonial de más de $11 mil millones en Emcali

Este miércoles la Contraloría General de Cali reveló que en la compañía hubo un presunto detrimento patrimonial que supera los 11 mil millones de pesos en la vigencia 2023, bajo la administración del exalcalde Jorge Iván Ospina.

El ente de control encontró 33 hallazgos administrativos, 28 con presunta incidencia disciplinaria, 6 con presunta incidencia fiscal y 1 con presunta incidencia penal; lo que se traduce en un detrimento patrimonial de $11.119.928.407.

Continuar leyendo «Contraloría General de Santiago de Cali revela detrimento patrimonial de más de $11 mil millones en Emcali»

Urge que los caleños no arrojen residuos a los canales de aguas lluvias, de lo contrario, ¡nos vamos a inundar!

  • Actualmente, en Cali hay identificados 14 puntos críticos y 119 puntos de manejo inadecuado de residuos sólidos.
  • Los gestores autorizados de escombros conocidos como ‘chaneros’, recogen entre 1 y 2 metros cúbicos de Residuos de Construcción y Demolición (RCD).
  • Al menos 100 de las 1.900 toneladas de residuos sólidos recolectadas a diario, son producto del arrojo clandestino.

Continuar leyendo «Urge que los caleños no arrojen residuos a los canales de aguas lluvias, de lo contrario, ¡nos vamos a inundar!»

EMCALI a diario, trabaja en diferentes barrios de la ciudad para limpiar las alcantarillas

La Secretaría de Gestión del Riesgo, Emergencias y Desastres de Cali destaca la importante labor que lleva a cabo EMCALI a diario, cuadrillas de sondeo trabajan en diferentes barrios de la ciudad para limpiar las alcantarillas. Esta acción preventiva se realiza con el objetivo de evitar inundaciones y mitigar los riesgos asociados durante la temporada de lluvias que se aproxima velando, además, por la recuperación de la ciudad.

Continuar leyendo «EMCALI a diario, trabaja en diferentes barrios de la ciudad para limpiar las alcantarillas»

Emcali retira en promedio 280 toneladas de residuos de los canales de aguas lluvias a diario

Un fuerte llamado para evitar arrojar basuras a sumideros y canales de aguas lluvias, hizo Germán Chávez, jefe de la Unidad de Recolección de la Gerencia de Acueducto de Empresas Municipales de Cali (Emcali), al precisar que este acto además de ser grosero con la ciudad genera sanciones económicas.

Continuar leyendo «Emcali retira en promedio 280 toneladas de residuos de los canales de aguas lluvias a diario»