Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Este domingo a las 3.30 pm, América recibe a Equidad, buscando consolidarse en el selecto grupo de los 8.
– Es poca la historia de estos enfrentamientos, pues la Equidad ascendió en el 2007, y aunque lleva 13 años en la A, recordemos que los rojos fueron inquilinos de la B por 5 años, por esto los pocos enfrentamientos de ambos clubes.
– En 10 juegos en Cali 7 empates todos 1×1 y 1 triunfo escarlata, y 2 triunfos aseguradores, los escarlatas han marcado 12 goles y los aseguradores 13
– En 19 juegos en el Historial 6 triunfos aseguradores, 5 escarlatas y 8 empates
los escarlatas han marcado 23 goles y los aseguradores 25 Goleadores Torres y Peralta Equidad 3 tantos
Este Jueves Santo, por la jornada 16 de Liga Betplay, se enfrentaron La Equidad y Deportivo Cali quienes se midieron en el estadio Metropolitano de Techo, ganando los dirigidos por Alfredo Arias 5-2. El Cali fue merecedor del triunfo, porque fue efectivo y encontró mejoraría en el déficit de los juegos anteriores como fue la consecución de los goles.
Fue un partido de situaciones que motivan análisis, Cali goleando pero su arquero destacado como figura, faltando siete minutos tenía comprometida la clasificación luego del empate parcial a dos goles; posteriormente la reacción de la visita que en solo siete minutos definió el juego en una goleada en favor que pocos esperaban.
En el primer tiempo un compromiso parejo, aunque el Cali intentaba más por el gol sin encontrar el objetivo, mientras que los aseguradores aguantaban intentando desconectar el juego colectivo del Cali y sin mucha presencia ofensiva. Al minuto 29 los dirigidos por Alfredo Arias encuentran el desahogo tras el gol de Jhojan Valencia en un remate de media distancia al palo izquierdo de Cristian Bonilla que no llega al balón, ese tanto fue suficiente para terminar el primer tiempo 1-0 en favor de la visita.
En la etapa complementaria la Equidad intenta más por el manejo del juego, mientras que los azucareros optan por el ingreso del uruguayo Gastón Rodríguez al minuto 52 para fortalecerse más en la zona media y ante la lesión sufrida por el juvenil Daniel Luna. El Cali se encuentra el segundo ante una revisión VAR que muestra una mano de Pacheco, decretándose el penal quien cobra Marco Pérez, para el segundo gol al minuto 60 de la visita.
El técnico Alexis García con el resultado en contra ingresa a tres de los tradicionales titulares que había dejado en la banca Lima, Mantilla y Moreno, fortaleciendo su equipo de mitad hacia adelante que llevó a replegar al Cali sobre su campo y muy pronto apareció el descuento mediante anotación de Larry Angulo al minuto 77. De manera rápida consiguen empatar el juego al minuto 83 a través de un cabezazo de Jefferson Mena con balón que le sirve desde el tiro de esquina Daniel Mantilla para dejar frio a los azucareros, ya que con el empate parcial comprometían su clasificación.
La reacción de la visita no se hizo esperar ante la obligación del triunfo, al minuto 87 el uruguayo Gastón Rodríguez toma un rebote cerca a la media luna que empalma con un buen gesto técnico para emboquillar el balón y celebrar de manera ruidosa el tercer gol con su cuerpo técnico y compañeros del banco.
En los minutos restantes aparecieron los goles siguientes, el de Ángelo Rodríguez ante una habilitación con gran gesto técnico de Velasco que deja en posición de gol al nueve azucarero para romper su sequía de goles y celebrar el cuarto de la noche.
La puntilla aparece ante un llamado del VAR por una pisada del arquero Bonilla a Balanta, que el árbitro Ospina atiende y decreta pena máxima y expulsión para el guardameta. El cobro lo realizó de manera efectiva el uruguayo Rodríguez para su doblete de la noche y el 5-2 definitivo en el juego.
Era un triunfo necesario para Cali que descansa en la siguiente jornada y se instala ahora en la tercera casilla con 28 puntos. Buena posición a la espera de los rivales para las últimas fechas que son Nacional y Millonarios respectivamente.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD-AIPS-CNP
Este miércoles a las 3.15 pm América recibe en su estadio al Medellín, en un duelo de necesitados, en su afán por ingresar al selecto grupo de los ocho, partido que tendrá VAR.
DATOS
– América y el Medellín se enfrentaron 217 veces. La ventaja entre estos es para el Escarlata ya que ha conseguido 107 victorias, mientras que el Poderoso ha conseguido 55 Además se han presentado 55 empates.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS-CNP
Este jueves se inicia la fecha 12, de la liga 2.021, con el partido que más veces se ha disputado en el fútbol colombiano, será el clásico número 292 en la historia de la liga del fútbol colombiano y el número 325 en todo el historial.
A continuación, algunos datos del histórico clásico.
Datos del clásico
Primer triunfo del Deportivo Cali:
26 de septiembre de 1948: Deportivo Cali 4 – 3 América
Primer triunfo del América de Cali:
5 de diciembre de 1948: América 1 – 0 Deportivo Cali
Goleadas Históricas:
A favor del Deportivo Cali:
7 de mayo de 1950: Deportivo Cali 5 – 2 América
8 de abril de 1951: Deportivo Cali 5 – 1 América
10 de octubre de 2010: Deportivo Cali 6 – 3 América
A favor del América:
29 de junio de 1961: América 5 – 0 Deportivo Cali
22 de junio de 1977: América 5 – 3 Deportivo Cali
7 de mayo de 1995: América 5 – 3 Deportivo Cali23
Empates con más goles:
10 de octubre de 1954: Deportivo Cali 3 – 3 América
17 de noviembre de 1982: Deportivo Cali 3 – 3 América
7 de febrero de 1999: América 3 – 3 Deportivo Cali
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD-CNP .- AIPS
El bicampeón cierra la jornada nocturna de este viernes, por la fecha 6 de la Liga colombiana, en el Estadio la Independencia, de Tunja, enfrentando a Chicó, y de paso, buscando su primer triunfo en este año.
En los 10 juegos de visitante los escarlatas suman solo un triunfo que se dio el 22 de febrero de 2.004, cuando con goles de Asprilla y Enciso, los escarlatas, vencieron a los ajedrezados 2 x 1, el descuento ajedrezado fue de Vallecilla, el balance como visitante es 1 Triunfo Escarlatas, 6 Triunfos Ajedrezados 3 Empates, en cuanto a los goles Chico marco 14 y América 9.
La CONMEBOL Sudamericana vuelve con un formato renovado y este viernes 5 de febrero se realizó el sorteo para conocer el camino de todos los equipos que lucharán durante el año para alcanzar La Gran Conquista.
Con el nuevo formato, la Primera Fase, pone frente a frente a los representantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela con partidos de ida y vuelta, para clasificar a la Fase de Grupos.
De esta manera se asegura la presencia de al menos dos equipos por cada país en la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana. A estos se sumarán los 12 equipos de Argentina y Brasil clasificados en forma directa y cuatro clubes más procedentes de la fase 3 de la CONMEBOL Libertadores. A los clasificados a octavos de final se sumarán los equipos que hayan salido terceros en cada grupo de la CONMEBOL Libertadores.
La Dimayor dio noticias este martes sobre lo que será la liga femenina del 2021, que está programada para iniciar en julio de este año.
En la última asamblea extraordinaria del año 2020, la Dimayor anunció que convocará a los clubes interesados en formar parte del torneo de mujeres la próxima semana, y allí se conocerá el número de instituciones que tienen la intención de participar.
«Después de establecer los participantes, se convocará una junta de competencia como se ha venido realizando en los años anteriores, donde se podrá establecer el sistema del campeonato y las condiciones del mismo», dice la Dimayor.
Además la Dimayor manifestó que en el cronograma de la temporada, se tiene establecido que la Liga Femenina 2021 se inicie el 18 de julio y finalice las primeras semanas de septiembre, es decir, menos de dos meses, lo que ha generado críticas de sectores de opinión, aficionados y de las propias jugadores, que venían exigiendo que se organice un torneo más estructurado.
El cuerpo técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores anuncia que, realizará su primer microciclo de trabajo en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla, del 8 al 11 febrero del 2021.
Para dicho microciclo, el director técnico Reinaldo Rueda ha convocado jugadores que están actuando en la Liga BetPlay Dimayor 2021.
Nacional con 16 títulos conseguidos en los años: 1954, 1973, 1976, 1981, 1991, 1994, 1999, 2005 I, 2007 I, 2007 II, 2011 I, 2013 I, 2013 II, 2014 I, 2015 II y 2017 I.
Millonarios y América con 15 logrados así:
Millonarios: 1949, 1951, 1952, 1953, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1972, 1978, 1987, 1988, 2012 II y 2017 II.
América: 1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1992, 1996/1997, 2000, 2001, 2002 I, 2008 II, 2019 II y 2020 I.
*Con relación a la Liga Femenina BetPlay DIMAYOR 2021, se está a la espera de realizar la próxima junta de competencia para definir el sistema de juego y calendario.