Estudio de la CVC permitirá a la Alcaldía seguir fortaleciendo a Pance como pulmón de la ciudad

Tras conocerse el estudio realizado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle que señala el índice de visitantes que puede recibir el río Pance y con miras a la conservación de este importante pulmón ambiental de la ciudad, la Alcaldía de Cali anunció que los datos obtenidos servirán de insumo para la protección de este espacio y para el desarrollo de proyecto ambientales tales como el  ‘Parque Ambiental Corazón de Pance’.

Continuar leyendo «Estudio de la CVC permitirá a la Alcaldía seguir fortaleciendo a Pance como pulmón de la ciudad»

Las buenas prácticas ambientales son nuestro aporte a la protección de la naturaleza

En el ‘Día Mundial de la Protección de la Naturaleza’, que se conmemora desde 1972, cada 18 de octubre para motivar la responsabilidad ambiental sobre la protección y cuidado de los espacios naturales, la Alcaldía de Santiago de Cali invita a que los caleños la asuman desde sus hogares, su entorno y unan esfuerzos para la conservación de nuestra casa común.

Continuar leyendo «Las buenas prácticas ambientales son nuestro aporte a la protección de la naturaleza»

Importancia ambiental del Jarillón del Rio Cauca para Cali

El jarillón del río Cauca se puede calificar como un corredor ecológico fundamental para el tránsito de especies de fauna que llegan a Cali desde los farallones y es además el lugar donde confluyen todos los ríos que entregan sus aguas a la principal fuente hídrica de la región. Por esa razón el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, DAGMA, se encuentra en proceso de declarar área protegida de carácter municipal a este corredor que va desde la cuenca media baja del rio Lili hasta el río Cauca.

Continuar leyendo «Importancia ambiental del Jarillón del Rio Cauca para Cali»

Abren expedientes para procedimiento sancionatorio por impacto ambiental a proyecto comercial ubicado al norte de Cali

En relación con la demanda interpuesta en el Juzgado Noveno Administrativo Oral del Circuito de Cali por el concejal Juan Martín Bravo, respecto a las afectaciones ambientales generadas por el proyecto comercial Marcas Mall, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA), a través de la Subdirección de Gestión de Calidad confirma que, dentro de sus competencias funcionales y legales abrió dos expedientes para procedimiento sancionatorio ambiental en contra de la Promotora Marcas Mall Cali S.A.S. por vulneración a las normas ambientales, a saber:

Continuar leyendo «Abren expedientes para procedimiento sancionatorio por impacto ambiental a proyecto comercial ubicado al norte de Cali»

Jornada de Planificación Ambiental en la Comuna 20

Con el propósito de promover la reconciliación ambiental en la comuna 20, el equipo de Gobernanza y Educación Ambiental del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, DAGMA, en articulación con la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, La Secretaría de Vivienda, La Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Seguridad y Justicia, CVC, EMCALI y Ciudad Limpia adelantaron una visita de reconocimiento de las principales necesidades ambientales que requiere la comunidad de Siloè de los sectores de La Sultana, Lleras Camargo, Brisas de Mayo, El Cortijo y Urbanización Venezuela .

Esta actividad permitió determinar en articulación con los líderes del sector y la comunidad en general cuales son las principales necesidades de carácter ambiental que se deben desarrollar, realizando acciones que posibiliten el establecimiento de los objetivos ambientales, mediante la planificación de gestiones encaminadas a la implementación de medidas de intervención que contribuyan a la protección del medio ambiente.

Entre las principales necesidades que se lograron establecer como parte de las acciones de educación, mitigación de riesgo y empoderamiento de los habitantes de la zona, se determinó la importancia de realizar una jornada limpieza y concientización de manejo de residuos sólidos y vertimiento de aguas residuales en la quebrada Guarrús.

“Con este tipo de apuestas se busca hacer partícipe a la comunidad de manera activa de las diferentes acciones que se realicen en su sector, demostrando una vez más que a través del dialogo, el respeto por el otro y el reconocimiento de la diferencia, encontramos  senderos de unidad que nos permitan salvaguardar la vida, fortaleciendo las relaciones cordiales entre los ciudadanos, trabajando todos de la mano en la construcción de una mejor ciudad para todos” agregó Francy Restrepo Aparicio, Directora del Dagma.

Cabe resaltar que el Dagma a través de su equipo de Gobernanza y Educación Ambiental, ha venido socializando con la comunidad en general, a sus líderes y agremiaciones comunitarias temas como el manejo de los residuos sólidos (PGIRS), el uso eficiente y racional del recurso hídrico (agua), y campañas de prevención en contaminación ambiental, con propuestas de impacto positivo donde se fomenta la responsabilidad social con Cali y la sostenibilidad ambiental.

Los bosques tropicales esenciales para la vida en la Tierra

“Lo que estamos haciendo a los bosques del mundo es un espejo de lo que nos hacemos a nosotros mismos y a los otros”. Mahatma Gandhi.

El 26 de junio, ‘Día Internacional de los Bosques Tropicales’, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, se une al llamado global por la protección y preservación de estos ecosistemas, hábitat natural de una biodiversidad tan significativa como diversa e invaluable. Los bosques son, además, fuente de alimento, trabajo, cultura, tradiciones, vida de miles de seres humanos y actúan como reguladores del clima y las temperaturas a escala planetaria. Aun así, el ritmo de deforestación continúa de forma preocupante.

Continuar leyendo «Los bosques tropicales esenciales para la vida en la Tierra»

Con especies ornamentales y protectora de avifauna habitantes de El Guabal recuperan separadores viales

Con una intervención comunitaria que incluyó la construcción de barreras y la siembra de especies ornamentales, productoras de flores y semillas, que contribuirán con alimento y resguardo para las aves y polinizadores que habitan en los separadores viales del barrio El Guabal, habitantes de este sector de la comuna 10 participaron de una jornada de recuperación ambiental, adelantada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.

En la ejecución de la iniciativa, que incluyó acciones de educación y sensibilización ambiental, tomaron parte: el grupo social de Promoambiental Cali-Valle, voluntarios de la Asociación Mutual Eco-ambiental de Cali, personal de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales (Uaespm) y funcionarios de los grupos de Gobernanza Ambiental, Vivero Municipal y Residuos sólidos del Dagma.

Continuar leyendo «Con especies ornamentales y protectora de avifauna habitantes de El Guabal recuperan separadores viales»