Con 11 deportistas Colombia asistirá al Campeonato Sudamericano de Hapkido

Colombia asistirá al Campeonato Sudamericano de Hapkido,  con un total de 11 deportistas, ocho hombres y tres mujeres, que contará con las modalidades de combate, formas, exhibición, arquería tradicional y formas con armas durante el próximo domingo 6 de octubre en el Polideportivo del Comando Logístico en Asunción, Paraguay.

Continuar leyendo «Con 11 deportistas Colombia asistirá al Campeonato Sudamericano de Hapkido»

Histórica participación de Colombia en el Campeonato Mundial Sub-20 de levantamiento de pesas en León, España

Colombia cerró su mejor participación en la historia del Campeonato Mundial Sub-20 de levantamiento de pesas, que se disputó en la ciudad de León, en España, desde el pasado 19 hasta el 27 de septiembre. Tras una consecución de 20 medallas, siendo cinco de oro.

Continuar leyendo «Histórica participación de Colombia en el Campeonato Mundial Sub-20 de levantamiento de pesas en León, España»

Edilson Chica medalla de plata y otros resultados Juegos Paralímpicos París 2024

Edilson Chica terminó en el segundo puesto en boccia BC4,después de su encuentro contra el británico Stephen McGuire

Otros Resultados:

La tenista colombiana en silla de ruedas Angélica Bernal, continúa haciendo historia  al vencer a Saki Takamuro por 6-2 y 6-1.

Foto de Angélica, tenista en silla de ruedas durante un juego en cancha de arcilla. Extiende la raqueta de color blanco con rojo con su brazo derecho para golpear la pelota de color verde encendido. En el fondo, se pueden ver espectadores.

La Selección  Colombia masculina de Fútbol para ciegos empató 0-0 ante Argentina, por la segunda fecha del grupo B suma 4 puntos.

Foto del juego entre Colombia y Japón durante los Juegos Paralímpicos París 2024.  El campo es de color azul y está marcado con el logo de “París 2024” en letras blanca. El equipo nacional usa camiseta amarilla con pantaloneta blanca, mientras que el rival usa color azul. En el fondo, se ve la gradería con muchos espectadores.

Erica Castaño, a la final de lanzamiento de jabalina F56 .La colombiana, con una marca de 16.12m, logró un cupo dentro de las que disputarán medalla.

Erica Castaño, con una sonrisa en la cara, sostiene la bandera de Colombia y con el dedo indice de su mano izquierda marca el número uno. Lleva una sudadera azul.

Cali abrió sus brazos a la ‘II Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y el Desarrollo

Más de 33 delegados y conferencistas de 25 ciudades y de 11 países, iniciaron el jueves (01.08.2024) en el Hotel Spiwak la ‘Segunda Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y el Desarrollo’, que se extenderá hasta el viernes (02.08.2024).

En ese marco, la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital y su Observatorio del Deporte, presentará un estudio llamado ‘Entorno seguro para la práctica del deporte’. La tarea principal se centrará en proponer una metodología de evaluación que pueda generar escenarios accesibles, asequibles, adaptables y aceptables y, transversalmente, un enfoque en el que las mujeres, no importando la edad, se sientan seguras en los espacios deportivos.

Continuar leyendo «Cali abrió sus brazos a la ‘II Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y el Desarrollo»

La ceremonia inaugural de los Juegos de París 2024 dejará una huella en la historia

Foto: Juegos Olímpicos

El Sena sustituirá el trazado habitual y los muelles se convertirán en gradas para los espectadores. París 2024 marca un hito en la historia de los Juegos Olímpicos al trasladar la ceremonia fuera de un estadio. ¡Es la primera vez!

Colombia definió el grupo de 55 personas, entre atletas y oficiales, que ‘desfilará’ en una barca sobre el río Sena, en lo que será el acto inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024. Rompiendo tradiciones, los organizadores del evento deportivo más grande e importante del planeta, decidieron sacar a los atletas de los estadios y pistas, para ponerlos sobre embarcaciones que recorrerán un tramo aproximado a los 6 kilómetros.

Continuar leyendo «La ceremonia inaugural de los Juegos de París 2024 dejará una huella en la historia»

Bridgestone patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

• Bridgestone proporciona neumáticos premium para más de 1.000 vehículos con el fin de mantener en movimiento la flota olímpica y paralímpica oficial.
• Más allá de las llantas, la empresa también apoya a los atletas, el personal y las operaciones, a través de educación sobre seguridad vial, servicio automotriz, equipos deportivos de alto rendimiento y más.
• Las contribuciones de Bridgestone en París 2024 están diseñadas para mostrar su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad, la inclusión y la innovación.

Continuar leyendo «Bridgestone patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024»

Estas son las competencias donde brillarán los atletas Valle Oro Puro en los Juegos Olímpicos París 2024

Foto: Indervalle

Los atletas Valle Oro Puro que inician su camino al podio de los Juegos Olímpicos París 2024 tendrán competencias que oficialmente inician el miércoles 24 de julio en territorio francés  de  acuerdo a la siguiente programación.

Continuar leyendo «Estas son las competencias donde brillarán los atletas Valle Oro Puro en los Juegos Olímpicos París 2024»

El presidente Gustavo Petro abanderó a la delegación que representará a Colombia en Juegos Olímpicos París 2024

Quedan 23 días para que el mundo entero enfoque su atención en la capital francesa y Colombia se llene de ilusión con la participación de sus 88 atletas, entre los que se encuentran 51 mujeres y 37 hombres, de los cuales 12 estuvieron este miércoles en el Salón Gobelinos, donde la delegación fue abanderada por el presidente Gustavo Petro.

Continuar leyendo «El presidente Gustavo Petro abanderó a la delegación que representará a Colombia en Juegos Olímpicos París 2024»

Natalia Carolina Linares la reina en las pruebas de salto largo

La atleta colombiana Natalia Carolina  Linares González nació el 3 de enero de 2003 en Valledupar. Allí dio sus primeros pasos en el atletismo,  «yo no escogí este deporte , mi deporte me escogió a  mí, hace 11 años dedicada al atletismo,  todo inició en una clase de educación física en el colegio Gimnasio del Norte de Valledupar con el profesor Fabián Martínez , quien improvisó un carril de salto y nos dijo salte,  yo di mi mejor salto, nos escogieron a tres, siendo la mejor de la clase, informándole a mi señora madre de mi talento. Me trasladaron con el profesor Fredy González, quien me forjó, me dio unos objetivos y metas, un proceso de formación muy lindo» . Dice la atleta colombiana

Continuar leyendo «Natalia Carolina Linares la reina en las pruebas de salto largo»