Este 17 de febrero es el retorno de los Viernes Infantiles al Instituto de Bellas Artes. Como cada tercer viernes de mes, la cita es con la magia y el encanto de las obras del Grupo Profesional de Títeres ‘Titirindeba’, con un repertorio especial para los niños.
Jhon Agudelo Andrade, es un joven de Bugalagrande que lleva 7 años sacando sonrisas en los semáforos de Cali, con su personaje ‘Voltereta’, un payaso que a través del malabarismo y el teatro impacta en los territorios como símbolo de paz.
Con el montaje de la pieza teatral ‘Los inquilinos de la ira’, escrita por el autor colombiano Jairo Aníbal Niño, los artistas y gestores culturales beneficiarios del programa de Profesionalización de la Gobernación del Valle del Cauca, culminarán su proceso de formación.
El Instituto Departamental graduó este jueves a cerca de 700 líderes, jóvenes y gestores culturales y sociales de 23 municipios y zonas rurales del Valle del Cauca.
«Un piropo reiterativo o una burla, pueden desencadenar en una situación violenta», sostiene María del Pilar Ávila, directora del Diplomado en Atención y prevención de violencias basadas en género, dirigido a lideresas de los 42 municipios del Valle del Cauca, para que multipliquen en sus territorios el marco jurídico que ampara a las personas cuando se sientan violentadas.
El Instituto Departamental de Bellas Artes adelanta la ‘Semana de las No Violencias Basadas en Género’, una propuesta que nace del cuerpo docente y estudiantil del Semillero de Género, Arte y Creación, como un espacio de diálogo y escucha para desarrollar acciones de prevención frente a este tema.
Con la participación del destacado intérprete español Fran Rivero, la Banda Departamental del Valle del Cauca llevará a cabo el XI Concierto de Gala ‘Una trompeta ibérica’.
En el marco de los ciclos de Conciertos Beethoven 7:30, se realizará el miércoles 08 de junio la gran final del II Concurso de canto popular de la Facultad de Música Conservatorio Antonio María Valencia.
En esta oportunidad los finalistas que fueron escogidos por el jurado conformado por los Maestros Neiver Francisco Escobar, Adriana Pasos y Juan Carlos Gaviria, se presentarán en un concierto en vivo.
Los siguientes son los artistas que estarán en tarima esta noche de cierre de Concurso:
CATEGORÍAS:
Estudiantes o graduados de Música: 1. Daniela Mogollón 2. Jhon Janier Clavijo Rivas 3. Leonardo Sánchez García 4. Jhan Karlo Valencia Ortega 5. Natalia Isabella Daza Imbachi
Subcategoría estudiantes programa formación juvenil 1. Ana Sofia Laguna Mendoza 2. Jade Nicoll Leydi Diana Riáscos Gómez
Estudiantes o graduados de FAE y FAVA: 1. Paola Andrea Barrero Caicedo 2. Sarah correa león
Canción Inédita: 1. Ingrid Nathalia Cuervo Cardona 2. Juan Sebastián correa Ceballos 3. Juan Sebastián Rodríguez Posso
El jurado de la gran final será sorpresa y estará integrado por una maestra de canto, un productor reconocido internacionalmente y una ganadora de concursos de esta línea a nivel nacional.
Javier Andrés Ocampo Cardona, Decano de la Facultad de Música Conservatorio Antonio María Valencia, invita a todos los amantes de la música a asistir a esta noche de Canto de Música Popular: “Este será un espacio para compartir con la comunidad, escuchando a nuestros artistas interpretando variados géneros musicales, entre los que se encuentran pop, salsa, gospel y música tropical. Los invitamos a todos”.
Con 25 niños y niñas de Calima-El Darién y Cali, el Gobierno del Valle celebró el Día de la Niñez en una jornada llena de actividades lúdicas, deportivas y recreativas que lideró el despacho de la Gestora Social del departamento.
“La gobernadora Clara Luz Roldan ha estado todo este tiempo haciendo mucho énfasis en que tenemos que hacer este tipo de actividades para los niños. Ella siempre ha tenido claro que desde que estamos niños y tenemos una crianza amorosa, con deporte y cultura, vamos hacer adultos bien desarrollados”, señaló Claudia Bibiana Posada, gestora social del Valle.
La gobernadora Clara Luz Roldán en su compromiso de mantener la gratuidad en las matrículas en los programas de pregrado de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle, garantizó los recursos para que este beneficio que otorga el Ministerio de Educación Nacional a los estratos 1, 2 y 3, llegue a todos los estudiantes durante el semestre académico 2022-1.
Las melodías de música colombiana y las notas de paz interpretadas por el Foro Incluyente Departamental de Bellas Artes, traspasaron las paredes de la iglesia del corregimiento La Habana, para recorrer el camino hacia Alaska, una pequeña vereda que en 2001 fue escenario de una de las más cruentas masacres en territorio vallecaucano.