
Durante la Vitrina Nacional de Turismo más importante del país, Anato 2024, Santiago de Cali y el estado de Baja California, México, se comprometen a fortalecer sus destinos turísticos mediante la firma de una carta de intención.

Durante la Vitrina Nacional de Turismo más importante del país, Anato 2024, Santiago de Cali y el estado de Baja California, México, se comprometen a fortalecer sus destinos turísticos mediante la firma de una carta de intención.

Bajo el liderazgo de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se puso en marcha la COP16 con la instalación del primer Comité Directivo. Durante la reunión se presentó el plan estratégico para el cumplimiento y organización de este evento internacional, que contará con la participación de delegaciones de 200 países.
En el Comité también participaron el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo; el jefe de despacho del Ministerio de Comercio, Mateo Buchelli; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Éder, quienes establecieron el punto de partida para la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, insistió en el llamado a la nación para que se realice una prórroga con el actual operador del aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’, en Palmira, ante la preocupación que generó el anuncio del Ministerio de Transporte de pasar su administración a la Aerocivil. Durante la primera sesión del Bloque Regional y de Congresistas, se sumaron las voces de distintos sectores por los traumatismos que se generarían para el funcionamiento del terminal aéreo.

“Hoy somos finalistas para que la COP16 se realice en Cali, estamos cada vez más cerca de este sueño de región, esta noticia nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando en equipo junto al alcalde Alejandro Eder, para demostrar las bondades y atributos que tenemos para recibir la cumbre, ¡vamos que podemos!”
Continuar leyendo «Cali finalista para que se realice la COP16»

A partir del lunes (12.02.2024) regresan a los barrios y comunas los programas de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, que generan un gran impacto en la comunidad.
Por ello y atendiendo el llamado del alcalde Alejandro Eder, en lo que respecta al fomento del deporte, el área de Actividad Física y Recreación realizará una gran fiesta deportiva como apertura de los diferentes programas.
Continuar leyendo «Este lunes 12 de febrero retornan los programas deportivos y recreativos de Cali»

Un fuerte llamado para evitar arrojar basuras a sumideros y canales de aguas lluvias, hizo Germán Chávez, jefe de la Unidad de Recolección de la Gerencia de Acueducto de Empresas Municipales de Cali (Emcali), al precisar que este acto además de ser grosero con la ciudad genera sanciones económicas.

El Banco Interamericano de Desarrollo – BID, es una de las principales fuentes de financiación multilateral para los proyectos de desarrollo que se ejecutan en América Latina y el Caribe, y el transporte hace parte de una de sus líneas de acción. Por eso, este organismo es una pieza clave para que el Gobierno del Valle y las alcaldías de Cali y Jamundí puedan conseguir los recursos que les corresponden, para la financiación del Tren de Cercanías.
Continuar leyendo «El BID, pieza clave para consolidar el Tren de Cercanías»

Una jornada especial se cumple este sábado con la delegación de la ONU que definirá la sede de la COP16, la primera Cumbre de Biodiversidad que se llevará a cabo en octubre, y para la cual la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro, en equipo con las alcaldías de Cali, Yumbo y Palmira, además de delegados de la Cancillería y el Ministerio de Ambiente, expone las bondades de la región para el certamen internacional.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, recibió en su despacho a los representantes de la organización británica Crossrail International, experta en brindar apoyo estratégico para el desarrollo de proyectos ferroviarios.

El Banco Interamericano de Desarrollo, BID, es uno de los aliados de la Alcaldía de Santiago de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder. Para Cali esto es un logro importante, pues la comunidad internacional acompañará con cooperación técnica diferentes procesos de la Administración Distrital.