Alcalde Ospina destina $30 mil millones para la reactivación económica de Cali

Foto. Alcaldía de Cali

La reactivación económica de Cali se desarrollará a través de grandes proyectos, que beneficiarán a miles de empresarios y emprendedores afectados por las restricciones en materia de salud pública.

Del gran fondo que el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez destinó para mover y dinamizar la economía de la ciudad, $10 mil millones serán direccionados al programa ‘ReactivArte’, que ayudará a la industria creativa y cultural a través de tres estrategias de alto impacto en formación, promoción y circulación de artistas.

Continuar leyendo «Alcalde Ospina destina $30 mil millones para la reactivación económica de Cali»

Pacto por la reactivación de Ciudad Paraíso generará 12.810 empleos

Foto: Alcaldía de Cali
“Nuestro gran objetivo y principal intención es que Ciudad Paraíso se recupere, que sea un proyecto que renueve urbanísticamente nuestro centro y que nos posibilite la movilización del empleo en tiempos de Covid”.
 
De esta forma, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina resaltó la importancia del “Pacto por la vida y la reactivación económica y social para la ejecución del proyecto movilizador estratégico Estación Central del SITM – MIO Y el proyecto de renovación urbana Ciudad Paraíso”, que permitirá la inversión  de $828.500 millones y la genracion se 12.810 empleos durante el desarrollo del proyecto.
 

Continuar leyendo «Pacto por la reactivación de Ciudad Paraíso generará 12.810 empleos»

Gobernación del Valle del Cauca y Alcaldía de Cali respaldan la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2021

La Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2021, se realizará en Cali del 3 al 6 de junio, con pruebas clasificatorias a los Juegos Olímpicos de Tokio, por tal motivo se llevó a cabo la reunión del Comité organizador donde se debe levantar un acta denominada de “sesenta días antes”, a enviar a la UCI con los dignatarios nacionales, departamentales y municipales, la doctora Sandra Pérez delegada del Ministerio de Deportes, delegado por la gobernación Clara Luz Roldán, gerente de Indervalle Carlos Felipe López, delegado por parte del  alcalde Jorge Iván Ospina, el doctor Carlos Diago; y el compromiso de ciudad, departamento y de nación que  el escenario se va a tener a punto en el momento, relacionado con el tema de las luminarias, por el tema de las transmisiones constantes a nivel mundial.

También se debe tener en cuenta el mantenimiento del velódromo y todo el avance del cronograma de acuerdo al libro de cargos que realiza la UCI.  

Continuar leyendo «Gobernación del Valle del Cauca y Alcaldía de Cali respaldan la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2021»

Cali avanza en la implementación de distritos térmicos en la ciudad

Foto: Alcaldía de Cali

En un esfuerzo conjunto entre las oficinas de Relaciones y Cooperación y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, de la Alcaldía de Cali; el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), se trabajó en la expedición del decreto que permite la conformación del Comité Directivo para los ‘Distritos Térmicos en Cali’.

La iniciativa surge en el marco de la ejecución del proyecto ‘Distritos Térmicos en Colombia’, liderado por la UTO y la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), con el apoyo de la Embajada de Suiza-Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) y la ONUDI.

El proyecto, que actualmente se encuentra en la segunda fase, busca acelerar la difusión de los distritos térmicos como modelo de infraestructura urbana innovadora y eficiente y, en ese sentido, brindar asistencia técnica a 10 ciudades colombianas para que incluyan estas figuras en su planeación urbana y territorial.

“La creación del Comité Directivo es una gran noticia para los caleños, pues será el instrumento a través del cual vamos a coordinar, promocionar e impulsar la implementación y desarrollo de los distritos térmicos en la ciudad. Sin duda, es un avance en la dirección correcta para alcanzar el desarrollo urbano sostenible,” afirmó la ingeniera Cristina Mariaca, coordinadora nacional del proyecto ‘Distritos Térmicos en Colombia’.

Dentro de sus principales funciones, el Comité Directivo deberá coordinar y velar por la promoción y adopción de los distritos térmicos en Cali; monitorear el avance de los planes de acción; apoyar las actividades para dar viabilidad a la implementación de estos distritos en la zona metropolitana; además de diseñar e implementar estrategias para su socialización en la ciudad.

“Estamos comprometidos con apoyar la promoción y consolidación de distritos térmicos en Santiago de Cali. Es una apuesta por la eficiencia energética, la reducción de gases de efecto invernadero y modernizar la generación de frío y calor en la ciudad para garantizar confort climático y el aprovechamiento en procesos industriales,” explica Gisella Arizabaleta, profesional líder en calidad del aire del Dagma.

Desde la Secretaría de Gobierno, por medio de la Oficina de Relaciones y Cooperación, el compromiso es con la innovación, el conocimiento y aprendizaje de las buenas prácticas, que a nivel nacional e internacional se han recorrido en la implementación de proyectos de Distritos Térmicos. “Le apostamos a posicionar este tema en las prioridades de la agenda ambiental, parte constitutiva de nuestro Plan de Desarrollo Distrital ‘Cali Unida por la Vida’, así como en las estrategias para contribuir a un desarrollo bajo en carbono, con el que el gobierno de nuestro alcalde Jorge Iván Ospina se ha comprometido,” aseguró Oscar Fernando Marmolejo Roldan, jefe de la Oficina de Relaciones y Cooperación de la Alcaldía de Cali.

El funcionario considera que Cali tiene las condiciones climatológicas, las dinámicas de consumo y una voluntad del gobierno local de avanzar en la promoción de estos proyectos, “para alcanzar las metas propuestas en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda de Desarrollo 2030”, puntualizó Marmolejo.

Este decreto y el Comité Directivo que así se conforma, se suman a instrumentos como el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático que ya existían en la capital del Valle del Cauca, para promover la implementación de distritos térmicos en la ciudad, como respuesta a la necesidad de migrar a un modelo de desarrollo urbano sostenible, responder a las dinámicas de consumo de energía actuales y aportar al cumplimiento de las políticas públicas de economía circular.

 

 

Toque de queda para vehículos particulares con pico y placa comenzará a las 9:00 p.m.

Foto: Alcaldía de Cali
Con el objetivo de seguir salvaguardando la vida de los caleños contra el Covid-19, desde la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, se estableció que aunque el pico y placa se mantiene de la misma forma en la que ha venido operando desde el inicio de este 2021,  solamente quienes tienen pico y placa  podrán movilizarse entre las  8 y 9 de la noche una vez iniciado el toque de queda decretado por el Gobierno Distrital. 
 
Frente a este tema el Secretario de Movilidad, William Vallejo,  explicó: “ No habrá modificaciones en el horario de pico y placa,  tanto en  la mañana y en la noche seguirán los mismos,   de 6 a 10 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche.  Sin embargo,  aquellas personas que están cobijadas por la medida de pico y placa,  tendrán una hora para desplazarse hasta su residencia cuando entre en rigor el toque de queda decretado por el gobierno distrital”. 
 
La invitación es a respetar estas restricciones y trabajar unidos con puro corazón, convirtiéndonos en guardianes de vida y en la vía protagonistas de una movilidad más segura.

 

Secretario de Movilidad William Vallejo

Club Disfad de Cali: rey del baloncesto en silla de ruedas en Colombia

Con un marcador contundente de 75-48, el club Disfad Cali Ciudad Deportiva derrotó al Nordesir de Cúcuta y se coronó campeón en la gran final del Torneo Nacional Interclubes de Baloncesto en Silla de Ruedas que se cumplió en Medellín desde el pasado 31 de marzo.

El certamen, que tuvo como escenario el maderamen del coliseo Iván de Bedout, de Medellín, reunió a siete equipos de Colombia, los cuales cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad en medio de la emergencia sanitaria por la Covid -19.

Continuar leyendo «Club Disfad de Cali: rey del baloncesto en silla de ruedas en Colombia»

Este lunes 5 de abril no habrá atención en los megacentros

La Secretaría de Salud Pública de Cali se permite informar que el lunes 5 de abril del año en curso no habrá atención en los cinco megacentros habilitados para la aplicación de vacunas contra la covid – 19.

La decisión se tomó por las siguientes razones:

  1. Planeación y capacitación para la inmunización con la nueva vacuna de AstraZeneca.
  2. Descanso del personal.
  3. Claridad sobre aplicación de segundas dosis.

Cabe recordar que durante la Semana Santa, los megacentros trabajaron en jornada continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. entre el Lunes y el Miércoles Santos. Del Jueves Santo al Domingo de Pascua atendieron entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m.

Continuar leyendo «Este lunes 5 de abril no habrá atención en los megacentros»

Alcaldía de Cali convoca a periodistas a asumirse como “embajadores de la vacunación”

Ser los “embajadores de la vacunación” por la vida. Ese fue el llamado que hizo la Administración Distrital a través de la jefe de la Oficina de Comunicaciones, Luz Marina Cuéllar Salazar, a los periodistas y comunicadores de la ciudad que trabajan en los diferentes medios de información.

Resaltando la importante labor de servicio que cumplen estos profesionales entre la ciudadanía, la Alcaldía del Puro Corazón extendió la invitación para que, a través de las diferentes plataformas como radio, prensa, televisión y medios digitales, animen a las personas mayores de 70 años a vacunarse contra la covid-19.

Continuar leyendo «Alcaldía de Cali convoca a periodistas a asumirse como “embajadores de la vacunación”»

Alcalde Ospina lideró comisión de fútbol tras amenazas a directivos del Deportivo Cali

Foto: Alcaldía de Cali

Luego de las agresiones a la sede del Deportivo Cali y las amenazas contra algunos directivos de la misma institución, se realizó una comisión extraordinaria del fútbol precedida por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, donde se fortaleció el apoyo a la construcción de la Política Pública de Convivencia en el Fútbol.

“Esto es una contribución a los temas de organización y, sobre todo, a esa meta final que tiene Cali para que el ambiente del fútbol garantice confianza, convivencia ciudadana, respeto a la vida y que haya, de verdad, un espacio para esa cultura deportiva que ha caracterizado a la ciudad”, manifestó Carlos Alberto Rojas Cruz, secretario de Seguridad y Justicia.

Los hechos de violencia y de amenazas se pondrán en conocimiento de la Fiscalía, para adelantar las investigaciones correspondientes y proceder a judicializar a los responsables.

Continuar leyendo «Alcalde Ospina lideró comisión de fútbol tras amenazas a directivos del Deportivo Cali»