La empresa gestora del MIO informa a toda la comunidad en general que, aunque el sistema se encuentra sin servicio, su infraestructura continúa siendo objeto de vandalismo. Durante el día de hoy viernes (30.04.2021) han sido vandalizadas tres terminales y nueve estaciones.
Gracias a su excelente desempeño y posición en el ranking nacional los golfistas vallecaucanos del Club Campestre Elisa Villamizar, Catalina Monroy, Alejandro Quintero y Luciana Medina, fueron convocados por la Federación Colombiana de Golf al mundial de IMG que se realizará del 12 al 16 julio.
Además, Elisa Villamizar y Alejandro Quintero también fueron convocados al Optimits, torneo que se llevará a cabo del 24 al 29 de julio.
Fotos: Guillermo Gutierrez Molina – Alcaldía de Cali
El monumento a Sebastián de Belalcázar es un homenaje al conquistador que fundó la ciudad en 1536 y se trata de uno de los monumentos icónicos de la ciudad, realizada en bronce fundido, tiene la mano derecha señalando al occidente, es decir, hacia el Pacífico, y con la mano izquierda sosteniendo su espada.
La estatua fue elaborada en su totalidad en España por el escultor Victorio Macho, en el año 1935 para ser colocada el 25 de julio de 1937 en el mirador del barrio Arboleda, al occidente de la capital vallecaucana, en honor al fundador de Santiago de Cali. Fue trasladada por barco hasta Buenaventura, y de allí se transportó a lomo de mula hasta Cali.
“La sacamos barata en términos de vidas humanas y de lesionados, porque lo que tuvimos el miércoles (28.04.2021) fue una batalla campal, una situación completamente ilógica e irresponsable de quienes convocan a una marcha y no pueden contener la misma”.
Así se expresó el alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, luego de la jornada de movilizaciones masivas, que dejó saldos negativos para la infraestructura y algunos bienes públicos y privados de la capital vallecaucana.
“A mi no me cabe duda que hay planificación, premeditación y alevosía, cuando la marcha está por un lado y por el otro vemos a grupúsculos dispersos en toda la ciudad con la intención de crear un gran incendio”, argumentó.
Ante los actos de vandalismo y desórdenes registrados en varios puntos de la ciudad durante la jornada de movilización que se adelanta este miércoles (28.04.2021), la Alcaldía de Cali anunció una serie de medidas urgentes con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.
Una de las decisiones es que el toque de queda y la ley seca, que estaban programados para iniciar a las 8:00 p.m., entrarán en vigencia desde las 3:00 p.m. de hoy hasta el próximo domingo, 2 de mayo, a las 5:00 a.m.
La jornada del paro del 28 de abril que inició en algunos sectores desde la madrugada, inició con la derrumbada de la estatua de Sebastián de Belalcázar al oeste de la ciudad., siendo este actuar reprochable.
Debido a los bloqueos que desde muy temprano se están presentando en distintos puntos de la ciudad afectando la movilidad de los caleños y la habitual circulación del MIO, la administración distrital toma la decisión de suspender de manera temporal el servicio del masivo.
“Desde las 4:00 de la mañana hemos tenido afectación en la salida de los buses del Patio y Taller de Blanco y Negro, así como desvíos, suspensión de rutas y cierres de estaciones y terminales.
Marchas desde diferentes sitios y plantones se realizarán en Cali durante el paro nacional convocado para este miércoles 28 de abril, pese la recomendación hecha por varias autoridades sobre posponerlas, debido al aumento de casos de Covid-19 que tiene en alerta a las entidades de salud y el Gobierno Nacional.
Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, aseguró que este miércoles 28 de abril se llevarán a cabo las marchas programadas por el Paro Nacional
Las centrales obreras, estudiantes y demás movimientos sociales de Cali destinaron puntos de encuentros.
“Seamos guardianes de vida en nuestra ciudad”, es la invitación que la Secretaría de Bienestar Social a través de la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias lanza a las tradicionales barras futboleras Barón Rojo Sur, del América de Cali, y Frente Radical Verdiblanco, del Deportivo Cali, con una iniciativa considerada única en Colombia: la apertura de sus propios Comedores Comunitarios en la ciudad.
Las cifras no acompañan la tranquilidad de los caleños frente al COVID. Por eso, el compromiso de los dos próximos fines de semana es con la vida, pues es el autocuidado y la responsabilidad social la que puede salvar vidas, en estos momentos que se escala el tercer pico de la pandemia.
Por eso, tenga en cuenta las medidas de restricción en la movilidad que contempla el decreto 0206 de abril 20 de 2021 que regirá hasta el martes 4 de mayo, teniendo como consigna salvaguardar la vida de los caleños.