
La Salsa Caleña es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de todos los colombianos



La Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Deporte y Recreación, se le adelantó al cumpleaños 486 de la ciudad y este domingo entregó otro legado a la ciudad: la placa conmemorativa del Kilómetro Cero del Deporte Mundial, un nuevo icono que entra a ampliar la rica historia de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.

Santiago de Cali está de cumpleaños y la Ciclovida lo celebrará este domingo 24 de julio en todas sus estaciones ofreciendo a sus usuarios bienestar a través de la actividad física y la recreación al mejor estilo de la Cali Ciudad Deportiva.
Continuar leyendo «Estamos de fiesta. Y la celebración es en la Ciclovida»

Ante periodistas de diferentes medios de comunicación locales, el gerente del proyecto Cali Distrito, Carlos Rojas Cruz, anunció hoy (21.07.2022) que la Administración local presentará ante el Congreso de la República, posesionado ayer, modificaciones a las leyes 1617 de 2013 (Ley de Distritos Especiales) y la Ley 1933 de 2018, la cual categoriza al municipio de Santiago de Cali como Distrito Especial Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios.
Continuar leyendo «Administración caleña solicitará mejoras a las Leyes 1617 de 2013 y 1933 de 2018»

Con el objetivo de encontrar hogares responsables para 300 animales, entre perros y gatos, que hoy se encuentran en la Fundación Paraíso de la Mascota, se da inicio a una campaña que articula esfuerzos entre la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca y la Fundación.

Debido a un nuevo hurto de cableado eléctrico y luminarias que se presentó en el Túnel Mundialista, más del 50% del mismo se encuentra sin iluminación, por lo que se hace necesario realizar un cierre temporal a partir de este lunes 11 de julio a las 11:00 de la noche, hasta el martes 12 de julio a las 5:00 de la mañana.
Continuar leyendo «Cerrarán temporalmente el Túnel Mundialista»

Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS-CNP
Se disputa en nuestro país, la novena versión del certamen sur continental, siendo Brasil y Argentina en dos oportunidades, las sedes que más han sido anfitrionas del evento, que en el año 2003, tuvo tres países como sedes, Perú, Ecuador y Argentina; Brasil con siete títulos el más laureado, y Argentina con uno, los subtítulos los comanda Argentina con tres, luego están Colombia y Chile con dos, y Brasil con uno, Chile ha sido tercera en dos ocasiones y en una Venezuela, Perú, Uruguay, Ecuador, Argentina y Colombia, los cuartos lugares han sido para Argentina y Ecuador en dos ocasiones y Perú, Paraguay y Colombia en una.
En seis de las ocho versiones, el título se ha definido de acuerdo con la posición en la tabla, sistema todos contra todos, solo en 1.998 se disputo por eliminación, como se hará este año en nuestro país.
Continuar leyendo «En Cali Rueda el balón en la Copa América Femenina 2022»

Continuar leyendo «Vibra este domingo con la Media Maratón Cali Ciudad Deportiva»

La Emisora la Máxima (81.9 del FM) desarrollará el Primer Festival Intercolegiado del Choke (bailes), al cual se le apuesta para minimizar ciertos flagelos que se presenta en los territorios, con esta propuesta se espera que sea un garante del fortalecimiento en la estructural del SER en la convivencia, relaciones consigo mismo, con el otro, trabajo en equipo, liderazgo transformacional, creatividad y manejo adecuado del tiempo libre.

Este jueves en el estadio Olímpico Pascual, se presentó al deportista Ánthony Zambrano como el embajador del Campeonato Mundial Sub 20 de Atletismo, las medallas que se entregarán a los atletas por sus logros en competencia , igualmente la canción oficial del Mundial: ‘Hoy voy a ganar contigo’, interpretada por Mauricio de la Rosa.