Ministra del Deporte designó representantes ante Juntas Directivas de Institutos Departamentales de Deportes

Las y los representantes estarán encargados de fortalecer la coordinación y cooperación entre el ministerio y los institutos deportivos de los 32 departamentos de Colombia y el Distrito Capital, con el objetivo de impulsar el fomento y desarrollo del deporte, la recreación y la educación física en todo el país.

La ministra aseguró que este primer encuentro con los representantes es clave para unificar estrategias y comenzar a trabajar conjuntamente y de inmediato. «Ustedes serán nuestros ojos en las regiones para conocer de primera mano cómo avanzan en el país las políticas públicas que mejoren y agilicen el acceso al deporte, la recreación y la actividad física para todos los grupos poblacionales, en sus diferentes niveles y en todas las etapas de vida», les mencionó.

«Su labor será vital para ayudarnos a cumplir con nuestro deber de ejecutar adecuadamente los programas y planes del Ministerio en todos los Departamentos y Distritos», añadió López Trejos.

Las personas designadas fueron seleccionadas por su experiencia en el sector y conocimiento en el ámbito deportivo. Sus funciones incluyen servir como enlace entre el Ministerio del Deporte y las Juntas o Consejos Directivos de los Institutos Departamentales de Deportes, promover iniciativas y programas ministeriales en materia de deporte, recreación y educación física en cada departamento, así como presentar propuestas al Ministerio del Deporte sobre normativas, sugerencias y observaciones relacionadas con los temas tratados en la Junta o Consejo Directivo del ente Departamental.

El nombramiento de estos representantes se enmarca en el compromiso del Ministerio del Deporte de trabajar de manera articulada con las entidades territoriales para fortalecer las realidades asociadas a la oferta institucional en todo el país. Se espera que, por medio de esta medida fundamental, se logre una mayor coordinación y eficiencia en la implementación de las políticas públicas deportivas, en beneficio de todos los y las colombianas.

La articulación inició en el mismo evento con presentaciones por parte de frentes clave del ministerio. Darío Tigreros abordó temas relacionados con la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, la Estructura del Deporte y Fomento y Desarrollo; Alexandra Herrera presentó la Oficina de Planeación, y Recursos y Herramientas, mientras que Guillermo Montaño compartió todo lo relacionado con Posicionamiento y Liderazgo.

El diálogo fructífero entre la ministra del Deporte, los representantes territoriales y los funcionarios del ministerio puso en manifiesto el alcance de los programas misionales de la entidad, como los Juegos Intercolegiados, que impactan en todos los municipios del país. Este intercambio de ideas y experiencias sentó las bases para una colaboración aún más estrecha entre el ministerio y las regiones, con el objetivo de garantizar que los beneficios del deporte lleguen a todos los rincones del territorio nacional.

La ministra cerró el espacio haciendo referencia a seis retos fundamentales que tiene esta Cartera, y en los que se debe trabajar en equipo con los delegados: consolidar la política pública del deporte, avanzar en el desarrollo del Sistema Único de Información, progresar en la formulación del proyecto de Ley del Deporte, estructurar la cuenta satélite con el DANE y el Fondo Cuenta, incluido en el plan Nacional de Desarrollo; trabajar en la reestructuración del ministerio; y avanzar en la articulación con los indicadores iberoamericanos del deporte para el desarrollo.

Es importante destacar que, según el artículo tercero de la resolución, el Ministerio del Deporte no adquiere ninguna relación laboral con las personas designadas, quienes desempeñarán sus funciones de manera ad honorem.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *