
Un total de 550 líderes comunales lograron acceder a los dos cursos gratuitos ofrecidos desde la Gobernación del Valle del Cauca para fortalecer su formación como miembros de organismos de acción comunal y su interacción con la institucionalidad.
«Ya iniciamos formalmente los cursos, para los cuales se postularon más de 870 personas, entre líderes comunales y miembros de los diferentes organismos de acción comunal en el departamento del Valle del Cauca. Pasaron 550 que cumplieron con todos los requisitos», afirmó Wilson Saa, subdirector de Inspección, Vigilancia y Control de las Entidades Sin Ánimo de Lucro del Departamento Administrativo de Jurídica del Valle del Cauca.
Uno de los cursos es sobre métodos alternativos para la resolución de conflictos y equidad comunitaria, mientras que el otro está enfocado en la contratación pública y alianzas público-comunales.
«Con cursos como el de conciliadores en equidad, además de brindarles las herramientas necesarias para que los líderes de primera mano puedan resolver situaciones que ocurran en su comunidad, puedan crear a través del Ministerio de Justicia los Centros de Conciliadores en Equidad», indicó el subdirector Saa, al agregar que en el caso del curso sobre contratación estatal esta brinda «elementos necesarios para una adecuada ejecución de los proyectos a los cuales ellos se postulen con diferentes entidades del Estado».
Los cursos se desarrollarán de manera virtual hasta noviembre de 2025. Una vez los líderes comunales obtengan los títulos, la Gobernación del Valle del Cauca seguirá acompañándolos en los procesos que adelanten para satisfacer las necesidades de sus territorios.
Con información Gobernación del Valle