La selección de Estados Unidos se medirá este domingo (01.09.2024) con España, actual campeona de la categoría sub-20

Junto a la selección de Alemania, Estados Unidos es el equipo que más títulos acumula en la Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA, tres en total: 2002, 2008 y 2012. Esto, sumado al buen nivel de sus torneos locales, la convierte en otra de las candidatas a conseguir la corona en el certamen de Colombia 2024

Este  domingo 1 de septiembre inicia la Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA en Cali, con un partidazo en el Grupo C: Estados Unidos enfrenta al actual campeón de la categoría, España, compromiso que invita a llenar las graderías del estadio Pascual Guerrero.

Las dirigidas por Tracey Kevins conforman  el Grupo C, que completan España, Paraguay y Marruecos.

Ocho de sus jugadoras militan en la liga profesional, destacándose la capitana y goleadora Ally Sentnor, de 20 años, nacida en Massachusetts y quien fue elegida por las Utah Royals como número 1 del Draft 2024 de la NWSL. Debutó este año en la liga de fútbol profesional estadounidense, es titular desde el primer día y se estrenó como goleadora en su segundo partido. Es, además, quien tiene más partidos internacionales en la categoría y la máxima anotadora del combinado estadounidense. Tanto Sentnor como la guardameta Teagan Wy compitieron en el Mundial de Costa Rica 2022.

Durante los ocho partidos amistosos de preparación que Estados Unidos disputó este año, la delantera de las Utah Royals anotó cuatro goles, elevando a nueve su cuenta personal con la selección sub-20.

De igual forma, existen muy buenas referencias de la número 2 en el más reciente draft. Se trata de la defensa californiana de 19 años de edad, Savannah ‘Savy’ King. También está la número 9 de Orlando Pride, Florida, la volante californiana de 20 años, Ally Lemos.

Ellas, tres titulares habituales con sus clubes en la NWSL, son las mayores armas con las que Estados Unidos llegó a Colombia para tratar de llevarse un título que no gana desde 2012.

Usualmente, Estados Unidos utiliza un esquema muy ofensivo, 4-3-3, con la siguiente formación: Teagan Wy; Savannah King, Ella Emri, Elise Evans, Tessa Dellarose; Shae Harvey, Jasmine Aikey, Lauren Martinho; Onyeka Gamero, Ally Sentnor y Madeline Dahlien.

La plantilla

Arqueras:

  • Teagan Trentina (UC Berkeley). 
  • Caroline Nicole Birkel. 
  • Lynn Gress Mackenzie.

Defensas:

  • Gisele Olivia Thompson (Angel City FC – USA). 
  • Savannah Mckenzie King (Bay FC – USA). 
  • Jordyn Nishai Bugg (Seattle Reign FC – USA). 
  • Elise Aminta Evans (Stanford Cardinal – USA). 
  • Heather Suzanne Gilchrist (Florida State Seminoles). 
  • Leah Michelle Klenke (Notre Dame Fighting Irish). 
  • Heather Suzanne Gilchrist (Florida State Seminoles).

Volantes:

  • Ally Olivia Lemos (Orlando Pride). 
  • Claire Catherine Hutton (Kansas City). 
  • Giana Alexandria Riley (Florida State Seminoles). 
  • Taylor Marie Suárez (Florida State Seminoles). 
  • Addison Halpern Halperin (Players Development Academy). 
  • Riley Francis Jackson (Courage).

Delanteras:

  • Jordynn Araya Dudley (Florida State Seminoles). 
  • Allyson Marie Sentnor (Utah Royals FC). 
  • Emeri Kate Adames (Seattle Reign FC). 
  • Leah Michelle Klenke (Notre Dame Fighting Irish). 
  • Taylor Marie Suárez (Florida State Seminoles). 
  • Riley Francis Jackson (NC Courage). 
  • Madeline Grace Dahlien (North Carolina Tar Heels). 
  • Yuna Carole Mc Cormack (Virginia Cavaliers). 
  • Pietra Adao Tordin (Princeton Tigers).

Entrenadora:

Tracey Marie Kevins.

España cuenta con : Eunate Astralaga; Judit Pujols Parera, Aïcha Camara, Sandra Villafañe Serrada, Estela Carbonell Núñez; Julia Bartel Holgado, Nahia Aparicio, Maite Zubieta Arambarri; Lucía Moral Ruiz, Jone Amezaga Martínez y Lucía Corrales Álvarez.

D.T.: Sonia Bermúdez.

Terna arbitral: Anahí Fernández, asistida por Daiana Fernández y Belén Clavijo. La australiana Casey Reibelt oficia como cuarta juez.

A segunda hora, 6:00 p.m., se enfrentarán las selecciones de Paraguay y Marruecos, con la dirección arbitral de la rumana Iuliana Demetrescu, asistida por Svitlana Grushko (Ucrania) y Amina Gutschi (Austria).

Pueden comprar los abonos ($344.000 más servicio en Occidental y $200.000 más servicio en Oriental) o entradas para cada partido, que tienen los siguientes precios:
 

    • Oriental: $20.000 (servicio $3.600).
       
    • Occidental: $40.000 (servicio $7.200).
       
    • Edad mínima para ingresas: 5 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *