
Foto: Geay Gabriel
La primera edición de la Maratón de Cali 2025 que inundará de color y fiesta a la capital vallecaucana el próximo 4 de mayo, ya está en cuenta regresiva.
La organización de éste monumental evento, liderada por el alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, trabaja a todo ritmo para ofrecerle a Colombia y el mundo una carrera que hará historia. Y es que la primera Maratón de Cali 2025, ya está generando un enorme impacto económico que beneficiará a la ciudad y al Departamento.
Un evento masivo que está impulsando el turismo deportivo en sus diferentes áreas: hotelería, hostelería, gastronomía, desplazamientos, transporte aéreo y terrestre, miles de empleos directos e indirectos, comercio formal e informal, patrocinios, el impacto ambiental sostenible y lo fundamental: una invitación a la salud de los colombianos a través de la actividad física.
Maratón de datos:
11 Mil participantes hombres y mujeres oficialmente inscritos
37 países representados
225 Municipios colombianos
62% de los “runners” vendrán de fuera de Cali
Más de 1000 integrantes del Staff logístico
17 ambulancias distribuidas a lo largo del recorrido y 19 puestos médicos
sincronizadas con centros hospitalarios.
Equipo dirigido Omar Caicedo, primer director médico certificado por World Athletics
para carreras de Maratón en Latinoamérica
Leyendas:
- 15 atletas nacionales e internacionales de la rama masculina por debajo de las 2 horas 12 minutos
- 8 atletas de la rama femenina con un palmarés por debajo de la 2 horas 30 minutos
- 20 atletas han representado a sus países en los Juegos Olímpicos,
Premiación:
- Más de 400 millones de pesos, la más alta cifra de estímulos económicos para Carreras en América Latina