
Como antesala a la ‘Macrorrueda el país de la belleza’ de ProColombia que tendrá epicentro este 9 y 10 de julio en Cali, la Gobernación del Valle, Invest Pacific, con el apoyo de la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio de Cali, lideraron un espacio previo para conectar con líderes empresariales e inversionistas.
“Este evento está pensado para el área de inversión de esta Macrorrueda, para tener un espacio de conexión con los empresarios, inversionistas, algunas embajadas y el cuerpo consular del Valle del Cauca para mostrar la oferta que tiene el departamento, las grandes ventajas de inversión que hay acá y por supuesto decirles que el Valle del Cauca es la casa para las inversiones en todo el país”, indicó Daniel Medina Uribe, subsecretario de Internacionalización de la Gobernación del Valle.
Un espacio clave aseveró Juan Carlos Castro, director de Invest Pacific, porque “lo que busca es compartir con inversionistas y el tejido empresarial vallecaucano, la Macrorrueda como se desarrolla es a través de citas de negocios que a veces son muy cortas y la idea de hoy es poder generar un espacio con mayor tiempo, con mayor tranquilidad para generar esas conexiones de valor”.
Propósito que destacó Andrés Castillo, manager de operaciones de AgilityFeat Colombia: “Vamos a identificar cuáles son las oportunidades más importantes para aperturar nuevos mercados aquí. Estamos buscando la forma de apoyar el sector local a través de la empleabilidad, abriendo operaciones”.
Tania Gutiérrez, miembro de ‘Certuche Abogados’ indicó que la intención de participar en este evento “es poder conectar con otras empresas y sectores que estén interesados en llevar sus negocios o expandirlos hacia Estados Unidos, y en la medida en que se creen este tipo de espacios se facilitan esos encuentros”.
Durante el espacio de conexión, los empresarios tuvieron la oportunidad de conocer NIDO y destacaron este espacio de coworking de la Gobernación del Valle del Cauca.
Con información oficina de comunicaciones de la Gobernación del Valle