
El Programa Fondo Solidario y de Oportunidades sigue creciendo e impactando a más emprendedores caleños
Hoy se vivió la clausura de la primera línea de Microcrédito y el lanzamiento de la nueva línea de Capital Semilla
En la mañana de este jueves 13 de octubre, con la presencia del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, Jorge Alberto Corrales, gerente General de la Cooperativa Financiera de Antioquia -operador del programa-, y Liliana Sierra, Secretaria de Desarrollo Económico de Cali se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva línea ‘Capital Semilla’ del programa Fondo Solidario y de Oportunidades, así como la clausura de la primera línea de ‘Microcrédito’ que ha impactado a miles de caleños y caleñas.
En la actual vigencia, ‘Capital Semilla’ tendrá a disposición un total de $3000 millones para la entrega de insumos, equipos, maquinaria y herramientas, con los cuales se fortalecerán al menos 600 unidades productivas pertenecientes a los sectores de servicios y comercio/manufactura.
Además, se realizó una entrega simbólica de cheques a beneficiarios de la línea de ‘Microcrédito’, con el objetivo de visibilizar algunos casos exitosos del programa y mostrar el desarrollo de las actividades económicas de estas personas.
”Este proyecto tiene como propósito consolidar la institucionalidad en las comunidades a través de microcréditos y capital semilla, para hacer resistencia a fenómenos como el ‘Gota a gota’ en los territorios” dijo Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali
“Primero hacer un reconocimiento de lo que viene haciendo la Alcaldía de Cali, este es un programa modelo en el país, solamente lo he visto en algunos tres municipios más, en Antioquia , pero a nivel país, Cali es la ciudad que ha venido adelantando este modelo que permite al pequeño microempresario, al pequeño negocio insertarse en la actividad e inclusión financiera, el 68 % de los recursos que estamos entregando son a personas informales del sector comercio y de comidas que no tienen cabida en la banca tradicional. Es sacarlos del riesgo de la gota, gota, agiotistas que los extorsiona y exprime. Los requisitos son básicos para acceder al crédito”. Dijo Jorge Alberto Corrales, gerente General de la Cooperativa Financiera de Antioquia
«Este programa se llama el Fondo Solidario y de Oportunidades, es un programa que se creó en nuestro plan de desarrollo y lo lanzamos el año pasado, estamos muy contestos porque este proyecto ha sido exitoso, Tiene dos líneas, la primera línea de microcrédito donde las personas pueden acceder a créditos de hasta 25 millones de pesos de una manera muy sencilla , incluso si nunca habían pasado por una entidad financiera, sin historial crediticio, las personas que están reportadas también las estamos beneficiando, simplemente llenar el formulario, les realizan el estudio y desembolsan el dinero, que pueden pagar en un plazo hasta de 36 meses. La otra línea tiene que ver con capital semilla, un capital que entregamos en insumos que necesita un emprendedor para su negocio , se pueden entregar hasta diez millones de pesos, los beneficiarios de este programa pasan por un proceso donde se le entrega una puntuación a las personas más vulnerables , es decir no ha estudiado, madre cabeza de familia, mujer tiene más puntaje que si no lo es, se busca beneficiar a las personas que viven de la economía popular y que están todavía en la informalidad como una medida para que se puedan establecer, consolidar y puedan formalizar su futuro. Los jóvenes también pueden acceder a cualquiera de las dos líneas » . Afirmó Liliana Sierra, secretaria de Desarrollo Económico Distrital.
Inscríbete Formulario : https://t.co/vKLWyN50Y3
Hoy se inscribieron a la línea de Capital Semilla los comerciantes de la Plaza de Siloé que lo perdieron todo en el incendio