Gobierno y universidades del Valle del Cauca, llevarán consultorios jurídicos a los territorios más apartados del departamento

A través una alianza con las universidades del Valle del Cauca, el gobierno departamental llevará el servicio de consultorios jurídicos para facilitar la resolución pacífica de conflictos en las zonas más apartadas de la región.

Así lo dio a conocer la directora Jurídica del Departamento, Diana Lorena Vanegas, quien indicó que ya se han realizado acercamientos con las facultades de derecho de las universidades Santiago de Cali, San Buenaventura, Icesi, “y vamos también a ir a las universidades que están en las regiones como la Uceva, en Tuluá”.

“Las universidades usualmente tienen sus consultorios jurídicos en las ciudades capitales, pero la idea es que podamos ir a los territorios y generar un servicio más oportuno y más directo, que la persona que vive en El Águila o en El Cairo, no tengan que ir a hasta Cartago o venir hasta Cali en busca de un apoyo jurídico, sino que podamos a través de nuestras microrregiones llevar ese servicio social”, explicó Vanegas.

El fortalecimiento de los consultorios jurídicos, que empezará con un piloto en el mes de agosto, también ayudará a evitar la congestión de la rama judicial.

“Las personas pueden acudir a un consultorio jurídico, por ejemplo, si hay algún alguna deuda o algún conflicto entre vecinos que se pueda dirimir, temas de alimentos a nuestros niños, temas de atención oportuna en los servicios de salud y una infinidad de temas que muchas veces empiezan a engrandecerse cuando de manera temprana podemos generar algún tipo de ayuda para que esos conflictos se diriman en el territorio y no congestión la rama judicial y también aporte a comportamientos de paz y de convivencia en la ciudadanía”, precisó Vanegas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *