
Con proyectos enfocados en el fortalecimiento educativo e identificación de nuevas oportunidades laborales, el Gobierno del Valle del Cauca le apostará a la construcción de un capítulo especial para jóvenes que será incluido en el Plan de Desarrollo Departamental para los próximos cuatro años de gobierno. Así lo anunció la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
“Tenemos proyectos de nuevas tecnologías para que puedan estudiar y así tener nuevas oportunidades de trabajo; proyectos de carreras técnicas, tecnológicas y universitarias, que buscaremos hacer con el apoyo de plataformas virtuales, para que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de formarse en cualquier lugar del departamento. Se trata de un programa que buscaremos sea enfocado también a la productividad de los jóvenes”, explicó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
Durante el diálogo sostenido con integrantes del Consejo Departamental de Juventud que se desarrolló en la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’, los jóvenes pudieron conocer en detalles las estrategias que se proyectan para su comunidad, así mismo, dar a conocer sus puntos de vista e incluso, resaltar el compromiso de la mandataria departamental.
“La Gobernadora ha estado muy dispuesta con el apoyo de la juventud y hoy nos encontramos aquí plasmando ideas, dando nuestro voto a cada una de las propuestas que tiene esta Gobernación para estos años vigentes”, expresó María Fernanda Ceballos, Consejera Departamental de Riofrío.
Para consolidar esta importante iniciativa, se adelantarán mesas de trabajo con las alcaldías con el objetivo de fortalecer los proyectos en los municipios.
Felicitaciones Gobernadora, siempre sacando propuestas y programas para nuestros jóvenes y para nuestro Valle del Cauca, Dios la bendiga por siempre.
La política de Juventud como Capítulo especial en el nuevo PDD 2024 – 2027, para el Valle del Cauca, de hecho ya es una respuesta a la Política publica Nacional sobre el tema. Para el caso del Valle del Cauca, ésta debería focalizarse en los jóvenes de alto riesgo riesgo social y crítico; como son los casos de los Jóvenes de la llamada Primera Línea en Santiago de Cali, las bandas barriales de Buenaventura y los jóvenes de La Inmaculada en Tuluá. El apoyo social a estos 3 focos críticos, resolvería en gran medida la Convivencia y Pacificación social en nuestro Departamento.
Exelente idea señora gobernadora, con este modelo de estudio para los jóvenes implementado por usted en el valle del cauca,seremos EL VALLE LÍDER E INVENCIBLE en la parte social y económica de nuestra región.
Señora gobernadora y los que ya somos mayores y no tenemos un empleo somo los que votamos pir usted salimos desde las 8am a darle el voto ustedes solo la juventud y nosotros los adultos tambie. Nos acostamos con hambre
Totalmente de acuerdo con la Señora Graciela hay una población adulta que se les está negando la oportunidad de emplearse, cuentan también con experiencia, disciplina y disposición…pero los limitan por la edad … también tienen responsabilidades.
Gracias,
Preparar los jovenes es una herramienta valida para jugarle con precisión al futuro de una sociedad dentro de un desarrollo integral, Excelente sra Gobernadora