
En un esfuerzo conjunto entre la Gobernación del Valle del Cauca y las organizaciones indígenas del departamento, se vienen adelantando mesas de trabajo para identificar propuestas y proyectos de intervención en los ámbitos social, cultural, educativo y económico para el bienestar y desarrollo de estas comunidades.
«Trabajamos muy de la mano con organizaciones como Orivac, Kowondev, Nasawe’sx Dxi’j y Aciva para garantizar el desarrollo y la autonomía de nuestros pueblos», dijo el secretario de Etnias del Valle, Oscar Lenis, quien destaca la participación de comunidades como los Nasa, Wounaan y Emberá Chamí, para el desarrollo de proyectos mediante convenios establecidos entre la Gobernación, las comunidades y pueblos indígenas.
Un torneo deportivo liderado por Indervalle, proyectos de seguridad y autonomía alimentaria y la implementación de modelos etnoeducativos, hacen parte de la agenda de trabajo.
«Toda esta labor articulada con la oferta institucional de la Gobernación busca consolidar la construcción del capítulo indígena del Plan de Desarrollo y seguir avanzando para que el Valle del Cauca sea un paraíso para todos», concluyó el secretario de Etnias.