Gobernación del Valle firma memorando para promover la bioeconomía, iniciativa que surgió en el marco de la COP16

Con el propósito de consolidar la colaboración estratégica para promover la bioeconomía de la región, los negocios verdes y los Bonos Verdes, la Gobernación del Valle y el Instituto Global Green Growth (GGGI) firmaron un memorando de entendimiento, que permitirá acelerar los proyectos de crecimiento sostenible  en el departamento. Esta iniciativa surgió en el marco de la COP16.

“Se trata de aprovechar nuestros activos ambientales para transformarlos y lograr que nuestras comunidades tengan mejores condiciones de vida. Con este memorando de entendimiento firmado, nos van a apoyar en programas y proyectos que mejoren la calidad de vida, la economía y el crecimiento de muchos negocios verdes que tenemos en la región. Buscamos que haya encadenamiento productivo mediante una gobernanza colaborativa con diversos sectores”, explicó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Juan Pablo Bustamante, gerente en Colombia de GGGI, afirmó que este tipo de esfuerzos es vital para promover “temas tan relevantes como la bioeconomía y para movilizar recursos que permitan el desarrollo y la implementación de nuevas iniciativas en torno al crecimiento verde en la región. Queremos apoyar a la Gobernación del Valle en la emisión de su primer bono temático, con el objetivo de traer más recursos y fomentar nuevos emprendimientos, consolidando al departamento como líder en el aprovechamiento del potencial de biodiversidad que posee”.

“Venimos trabajando con las agencias de cooperación internacional desde la parte financiera para la movilización de recursos a través de los Bonos Verdes; ya iniciamos un trabajo de asistencia técnica para que el departamento pueda acceder a nuevas fuentes de financiamiento, movilizar recursos del exterior y potenciar el desarrollo económico desde los activos ambientales y la biodiversidad que tiene”, indicó María Victoria Machado, secretaria de Hacienda.

Asimismo, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Francia Elena Obando, destacó que desde el gobierno departamental “hemos venido trabajando en nuestro Plan de Desarrollo acciones para abordar el cambio climático, lo que nos ayuda a afianzar temas como la descarbonización, los negocios verdes y la economía circular, que ha vinculado a la academia, el sector público y privado, para que podamos hacer una alianza estratégica y lograr que el Valle sea totalmente sostenible y resiliente al cambio climático”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *