
Este domingo los caleños volvieron a la Ciclovida, que estrenó tramo comunitario en la comuna 20. Familias completas y sus mascotas se reunieron en los recorridos habituales y también en un sector de la ladera para vivir una jornada espectacular, matizada por el sol que caracteriza a la Capital Deportiva de Colombia y América.
Allí, nuestros ídolos (Faryd Mondragón, Angélica Donneys, Zully Rodriguez, Carolina Pineda, Rosa Ramos y Carolina Arias Vidal) hicieron presencia a las 8:00 a.m. para compartir con los usuarios de Siloé y los barrios vecinos, junto al secretario del Deporte y la Recreación Distrital, Alexánder Camacho.
Los aeróbicos tuvieron una gran aceptación en la tarima de la Diagonal 53 con calle 52 A, donde hombres y mujeres se movieron cadenciosos, dándole la bienvenida a este espacio de fraternidad y diversión en su territorio.
En bicicletas de todo tipo, patines o caminando, niños, jóvenes y adultos se dieron cita en cada uno de los puntos del trazado. De igual forma, quienes aman la aerorrumba tiraron sus mejores pasos al ritmo de los monitores, con salsa y merengue, en tremendo goce.
El grupo de Samaritanos de la Calle, tradicional acompañante en las jornadas dominicales, nuevamente se acercó a la estación Panamericana para contagiarse de la alegría que siempre irradian los asistentes a este espacio central.
Luis Fernando Correa, de Aguablanca, llegó en una bicicleta estilo moto, que conserva desde hace más de dos décadas. Dijo que “me siento muy feliz porque la Ciclovida es muy elegante para hace deporte, para entretenerse y pasar un día muy rico, gracias por la vuelta de la Ciclovida, nos encontraremos todos los domingos acá”.
Jennifer Forero, del barrio San Carlos, sostuvo que “hoy estoy en la Ciclovida, qué bacano que haya vuelto este parche para que pueda disfrutar toda la familia, vienen las mascotas, desde los más pequeños hasta los adultos, definitivamente Cali es donde debes estar”.
Por su parte, Dylan Matías Barreto, de 8 años y habitante del barrio Lourdes, dijo que “vine a la Ciclovida porque me gusta montar bicicleta, hoy me encontré a un amigo de colegio, es bueno para uno quiere pasarla bueno, vinieron niños de muchas partes”.
Carlos Yela, residente en Santa Anita, señaló que “otra vez disfrutamos con mi familia de la Ciclovida, la estamos esperando ansiosamente, es un espacio de recreación y de seguridad para pasar con la familia, todos los domingos es el programa favorito por la tranquilidad que nos presta, por los diferentes eventos que se encuentran en ella y que está en toda la ciudad”.
“Hoy tuvimos una gran jornada para todos los caleños, la gente disfrutando, los adultos mayores, los jóvenes, los niños participando en nuestra primera Ciclovida de 2025, donde tuvimos la novedad de estar en la comuna 20, pero además, estaremos a lo largo de este semestre incrementando la Ciclovida para poder tener 20 kilómetros más e incluir al resto de la ciudad, porque en Cali cabemos todos los tamaños, colores y formas de amar la vida”, manifestó el secretario Alexánder Camacho.
El funcionario añadió que “es importante anunciarles a los caleños que en materia de actividades deportivas ya hemos trabajado con la Ciudadela de la Alegría, tendríamos a la Selección Colombia Sub-17 en el hexagonal final del Suramericano que se jugará en mayo; tendremos nuestra Maratón el 4 de mayo con representación de más de 10 países; asimismo, tendremos en Cali el Grand Prix de Para Atletismo, con esto muchos eventos más, porque Cali a seguir trabajando con el fomento del deporte, nuestro alcalde Alejandro Eder tiene hoy más de 600 monitores por toda la ciudad y muchas noticias más porque estamos comprometidos con el deporte de Cali”.
Los 20 kilómetros nuevos de Ciclovida se irán implementando progresivamente durante el primer semestre de 2025. Esto permitirá, además, pasar de 443 a 737 personas vinculadas al programa, generando más empleo y dinamizando la economía del deporte. El objetivo es lograr un circuito completo que conecte los tramos en sus cuatro puntos cardinales