Ingenieros eléctricos e industriales, médicos, enfermeras, bacteriólogos, deportistas, ambientalistas, financieros, contadores, administradores, economistas, ingenieros de sistemas, diseñadores gráficos, entre otros, se han inscrito en la liza por uno de los premios que otorgará la “Cali HackTech 2020 Retos para la Sostenibilidad Evento Nacional”, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital de Santiago de Cali, que se realizará del 25 al 27 de septiembre.
Este jueves se realizó la rueda de prensa de la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia 2020 en la que se presentaron las nóminas de los ocho equipos y participaron jugadores y entrenadores.
Los protagonistas del evento respondieron a las preguntas de varios miembros de la prensa en referencia a la competencia que se realizará en una burbuja en la ciudad de Cali, siendo el segundo evento deportivo a nivel del baloncesto que se realiza en América bajo este sistema después de la NBA.
John Mario tejada confirmó que los 67 partidos de la competencia, que arranca el próximo 14 de octubre, serán transmitidos por Win Sports siendo la primera vez que un evento deportivo diferente al fútbol es transmitido en su totalidad en Colombia.
América de Cali y Universidad Católica de Chile terminaron con empate 1–1 el juego por el grupo H de la Copa Libertadores llevado a cabo en el estadio Pascual Guerrero de Cali, la noche de este miércoles con arbitraje del venezolano Jesús Noel Sáenz.
Los goles del partido fueron marcados al minuto 4” por Duván Vergara, quien aprovechó un mal despeje del portero Matías Dituro y con el arco a disposición puso adelante a los rojos. El empate de la visita fue obra del argentino Fernando Zampedri quien al minuto 33, se adelantó a Segovia y recibiendo pase de Rebolledo punteó el esférico para cantar la igualdad y determinar el resultado final del juego.
Foto: La sesión fue liderada por la viceministra del deporte, Lina Barrera
Como parte del plan de trabajo articulado entre el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Atletismo se desarrolló, este miércoles, la primera reunión para la organización del Mundial Sub 20 de Atletismo, que se realizará en Cali, en julio de 2022.
Toyota Gazoo Racing Latinoamérica anunció que comenzará a competir en el IMSA Michelin Pilot Challenge de los Estados Unidos a partir de 2021 abordo de un Toyota GR Supra de 2021 durante el Daytona International Speedway, la carrera de resistencia de cuatro horas.
El equipo estará integrado por un grupo de distribuidores Toyota de Argentina, Brasil, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y Paraguay. La coordinación estará a cargo de Masahiro Inoue, CEO de Toyota para América Latina y el Caribe, junto a Daniel Herrero, Chief Officer de Toyota Gazoo Racing en la región. Mientras que Javier Quiros, distribuidor de Toyota en Costa Rica, será el Team Principal.
– Carlos Salamanca venció a Carlos Sepúlveda 6-2, 6-2
– Eduardo Struvay venció a Santiago Rendón 6-2, 6-2
– – Mateo Gómez venció a Juan Montes 3-6, 6-0, 10-8
– – Alejandro González venció a Tomás Gómez 6-2, 6-3
En pocos momentos el vallecaucano Francisco Franco, enfrentará a Nicolás Rico de Huila.
Recordemos que, en Cali, se juega la segunda parada, luego de la realizada la semana anterior en la ciudad de Pereira. El torneo concluirá el próximo domingo 27 de septiembre.
El tenista Francisco Franco, ganó su partido de primera ronda del Profesional Colsanitas Open Cali. Franco se impuso en un doble 7/5 a Nicolás Rico.Ahora se medirá al bogotano Tomás Gómez.
Según confirmó la Federación Colombiana de Fútbol en sus medios oficiales, ahora el partido se jugará más tarde y que el partido Perú VS Brasil se jugara más temprano.
En el comunicado de la Conmebol a la FCF se dio a conocer que Chile VS Colombia pasa para las 9:30 horario chileno (7:30 pm horario colombiano):
Con el nuevo horario para Chile VS Colombia por Eliminatorias Mundial Catar 2022, así quedó la programación de las dos primeras jornadas de la fase de clasificación:
Fecha 1
Jueves 8 de octubre:
Uruguay VS Chile – 5:45 pm (Hora de Colombia)
Paraguay VS Perú – 6:30 pm (Hora de Colombia)
Argentina VS Ecuador – 7:10 pm (Hora de Colombia)
Viernes 9 de octubre:
Colombia VS Venezuela – 6:30 pm (Hora de Colombia)
Brasil VS Bolivia – 7:30 pm (Hora de Colombia)
Fecha 2
Martes 13 de octubre:
Ecuador VS Uruguay – 4:00 pm (Hora de Colombia)
Venezuela VS Paraguay – 5:00 pm (Hora de Colombia)
Del 24 al 26 de septiembre de 2020 todo el territorio nacional y el mundo podrá disfrutar, desde casa, los diálogos PanAfricanos que se transmitirán por la cuenta de Facebook @PetronioAlvarezOficial
“PanAfro es un programa que nace de la alianza entre el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y el British Council, con el objetivo de ampliar las conexiones internacionales del Festival para su fortalecimiento en materia de circulación, promoción e intercambio de conocimiento”, expresó Ana Copette, directora del Festival Petronio Álvarez.
Esta mega obra de 980 metros fue el escenario donde se realizó la primera intervención artística con los campeones mundiales de salsa, que protagonizaron un desafío de baile como actividad previa a la versión número 15 del ‘Festival Mundial de Salsa’.
“Durante todo septiembre el equipo del Festival, junto con los bailarines de salsa y el canal Telepacífico, nos tomaremos las calles y diversos espacios de la amada Cali para llevar la cultura salsera a diferentes escenarios de la ciudad. La salsa es innovación y merece que le hagan un homenaje en esta etapa coyuntural que estamos viviendo”, mencionó Adriana Olarte, directora del evento.
El primer gol del partido llegó con una jugada de balón parado a los 18 minutos, jugada preparada con un centro de Matías Rodríguez que terminó en el área y aunque Agustín Vuletich no pudo rematar, sí lo hizo José Pérez .
El gol del empate lo marcó otro central. En un cobro de tiro libre de Juan Camilo Angulo, Hernán Menose gano el cabezazo y en el segundo palo apareció Richard Rentería para anotar el 1-1.
El 1-2 llegó con la acción por derecha, Déiber Caicedo se inventó una muy buena jugada que no quiso finalizar él sino que la cedió a Kevin Velasco, quien sí remató y anotó el segundo para los vallecaucano.
En el segundo tiempo, Agustín Palavecino con una palomita anotó el 1-3.
Al minuto 61, Hernán Burbano aprovechó por la izquierda y mandó un buen centro para que Agustín Vuletich anotara el 2-3.
A los 75 minutos, Juan Camilo Angulo forcejeó con Vuletich y el juez decretó un penalti. Matías Rodríguez se adueñó del esférico y anotó para decretar el 3-3.