Yumbo se prepara para albergar el ciclomontañismo y el bádminton de los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021

Con la Pista Teatrino de Pizarro y el Coliseo Carlos Alberto Bejarano, la Capital Industrial del Valle se prepara para albergar el ciclomontañismo y el bádminton de los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021.

Este municipio, situado a tan solo 12 kilómetros de Santiago de Cali, ha sido cuna de grandes deportistas, eventos deportivos nacionales y por ende su importante aporte a la elaboración de estas justas continentales.

“La      Pista de Pizarro es un circuito que cumple con las características que nos están solicitando a nivel técnico, y que ya se han hecho algunos campeonatos como lo fueron los Juegos Nacionales. Para bádminton sería el Coliseo Carlos Bejarano, donde ya se han hecho concretamente dos visitas y ese sería el escenario de competencia, haría falta otro espacio que contemplamos para entrenamiento, que es el coliseo del Imderty”, expresó Juan Miguel Gregori Rodríguez, director deportivo de los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021.

Gregori explicó que estos eventos tienen unos requerimientos que van más allá de lo que es la pista y el campo de juego, “normalmente exigen ciertas estructuras que  muchas veces son montajes temporales y en ese sentido estamos diseñando todo el tema de graderías, sistema de cronometraje, línea de llegada, espacio para jueces y estructuras como sanitarios y zonas perimetrales para diferentes públicos”.

Según Samir Cambindo, sport manager de ciclismo en los I Juegos Panamericanos Junior, en la  Pista de Pizarro se ha venido adelantando una recuperación a través de la actividad deportiva. Este escenario, que acogerá a los mejores ciclomontañistas de América, tiene 4 kilómetros de senderos, subidas técnicas, peraltes, vuelos, ‘rock gardens’, “características de alta exigencia que le ha dado lugar entre los mejores del Valle y de la Copa Nacional de Ciclomontañismo”.

Por su parte Edgar Sterling, sport manager de bádminton en los I Juegos Panamericanos Junior, comentó que el Coliseo Carlos Alberto Bejarano, construido en 2005 en el barrio Belalcázar de Yumbo, cuenta con un aforo para 800 personas, 2 camerinos, 2 espacios para calentamiento, enfermería y baterías sanitarias: “para los I Juegos Panamericanos se le instalaran 3 pistas de bádminton sintéticas sobre un maderamen y se acondicionarán las instalaciones  con luminarias adecuadas”.

A través de la Gobernación del Valle, el Comité Organizador de los I Juegos Panamericanos Junior maneja el tema de subsedes, con una respuesta muy positiva de todos los municipios, que se han implicado de una manera excepcional.

Fuente: Comunicaciones I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021.

Mundiales de ciclismo 2020 tendrán lugar en Imola

Foto: AFP

Los Mundiales de ciclismo 2020, inicialmente previstos en Suiza, tendrán lugar en Imola (centro de Italia).

Los Mundiales de ciclismo 2020, inicialmente previstos en Suiza, tendrán lugar en Imola (centro de Italia), del 24 al 27 de septiembre, en un formato reducido a la categoría profesional masculina y femenina, anunció este miércoles la Unión Ciclista Internacional (UCI).

La UCI tuvo que encontrar a marchas forzadas un nuevo anfitrión para la competición, luego de la renuncia en agosto de Aigle-Martigy (Suiza) a causa de las restricciones sanitarias ligadas a la pandemia de Covid-19.

Esas restricciones obligaron asimismo al organizador a limitar las competiciones a las contrarreloj y a las carreras en línea en la categoría élite de hombres y de mujeres, para las que «la mayoría de deportistas de alto nivel están ya en Europa, lo que no es el caso de los más jóvenes», según la UCI.

Las carreras comenzarán y finalizarán en el circuito automovilístico de Imola, que albergará de nuevo en noviembre de 2020 un Gran Premio de F1 (Gran Premio de Emilia-Romaña), luego de haber sido escenario del Gran Premio de San Marino hasta 2006.

Imola ya había albergado los Mundiales de ciclismo en 1968, y varias llegadas de etapa del Giro. La última vez que los Mundiales tuvieron lugar en Italia fue en 2013, en Florencia.

Aunque la salida y la llegada de todos los eventos tendrán lugar en el circuito automovilístico de Imola, los recorridos propuestos por el comité organizador destacan por su carácter extremadamente desafiante: la carrera masculina en ruta será de 259,2 km con un total de casi 5000 m de recorrido. escalada, mientras que la carrera femenina será de 144 km con un acumulado de 2750 m de ascensión. El circuito (28,8km) será el mismo para hombres (9 vueltas) y mujeres (5 vueltas) e incluirá dos subidas difíciles (3km en total con una pendiente media del 10% y tramos que llegan al 14%). Estas características ofrecerán a los corredores un perfil comparable al de Aigle-Martigny (Suiza) que se adaptará a los golpeadores y escaladores y producirá carreras emocionantes y animadas.

El circuito de contrarreloj (que será cubierto una vez tanto por hombres como por mujeres), bastante llano, medirá 32 km con 200 m de desnivel, adecuándose a los especialistas más fuertes de la carrera contrarreloj.

Programa de Campeonatos del Mundo de Ruta UCI 2020:

– Jueves 24 de septiembre: contrarreloj individual Elite femenino

– Viernes 25 de septiembre: contrarreloj individual masculino Elite

– Sábado 26 de septiembre: carrera de ruta Elite femenina

– Domingo 27 de septiembre: carrera en ruta masculino Elite.

La fama al alcance de tu voz

En éste Festival  se promociona los talentos vallecaucanos, intérpretes solistas de la canción en los géneros: balada moderna, canción popular y Folclórica del pacifico tropical.

Puedes participar por tu municipio, empresa, colegio o universidad .

Para la pre selección deben enviar un vídeo cantando a Capela, y crea un enlace en YouTube.

Se debe enviar vídeo o el link de YouTube a cualquiera de los siguientes correos:

festivalcanadeoro@gmail.com academia.vozeimagen@gmail.com.

  • Se recibirán los videos a Capela para pre selección hasta el lunes 7 de septiembre 2020

*Pre selección Virtual: sábado 12 de septiembre 2020

Géneros: balada moderna, canción popular, Folclórica del pacifico tropical.

Categorías

 Infantil 7 a 11 años Juvenil

 Juvenil 12 a 17 años

 Mayores 18 años en adelante

Informes :  WhatsApp 3176077349

DESDE TU AUTO «TEATRO EN VIVO»

Con todos los protocolos desde la seguridad de tu vehículo, disfruta grandes obras teatrales.

Ahora desde la comodidad de tu auto las podrás ver en vivo en el Teatrino de los Andes, antiguo Hipódromo de los Andes.

Ana Cristina Botero, María Irene Toro/ Paola Benjumea, Marta Liliana Ruiz, Maru Yamayusa y Ana Beatriz Osorio durante viernes y sábados de Septiembre

Caliente caliente y por todo lo que jodemos las mujeres, regresa en vivo a escena, ahora en auto teatro. Viernes 4 y 11 de septiembre  8:00 pm

El Show de las Menopáusicas… es una comedia musical donde cuatro actrices, hablan de forma desfachatada de la menopausia y todos los mitos creados alrededor de ella. Nos cuentan sobre sus vidas y los cambios psico-bio-neuro-lógicos que han debido experimentar al arribar al «quinto piso».  

Con «CALIENTE CALIENTE» se pretende demostrar que las mujeres no entran en el ocaso de la vida al cumplir cincuenta años, sino al contrario, adquieren el total control sobre sí mismas, de manera que pueden ver la tan aterradora menopausia desde el lado amable.

Este divertimento musical no está dirigido exclusivamente para mujeres de cincuenta y pico en adelante a las que les haya llegado la menopausia, es una obra donde los maridos, hijos, novios o amantes van a poder comprender a las mujeres que sufren algunos altibajos propios de la edad cuando llegan al medio siglo, cosa que los hará reír a carcajadas.

Con textos de Marta Liliana Ruiz, «CALIENTE, CALIENTE» pone al desnudo el alma de estas cuatro actrices que se atreven a confesar las glorias y miserias de esta etapa que se debe afrontar con optimismo, ya que «Así como los cuarenta son la vejez de la juventud, los cincuenta son la adolescencia de la tercera edad». Bajo la dirección de Juan Ricardo Gómez, con música de Pipe Guzmán y producción de Stella Yomayusa.

 ¡POR TODO LO QUE JODEMOS LAS MUJERES!

Sábados 5 y 12 de septiembre 8:00 pm

 Después de más de 500 funciones en Colombia. La actriz venezolana Ana Beatriz Osorio, presenta su monólogo «POR TODO LO QUE JODEMOS LAS MUJERES” Una terapia para el amor y la pareja, a través del humor.

En POR TODO LO QUE JODEMOS LAS MUJERES, hacemos un recorrido por las diferentes situaciones que se viven en pareja, en el amor y el desamor.

Este show está diseñado para que, a través de la risa y el humor pueda generarse un «Darse cuenta” la reconciliación e integración, el comienzo de la transformación a través de la consciencia pues finalmente una mujer que se atreve a reconocerlo públicamente por todo lo que jodemos las mujeres, haciendo un recorrido real, por diferentes situaciones de pareja y de la mujer sin esconder nada.

Si estás pasando de ser, de la dulce princesa de Disney a la novia de Chuky, si esta cuarentena te está enloqueciendo y si aún te pierdes en el amor, esta obra es para ti.

Lugar: Teatrino de los Andes – antiguo Hipódromo de los Andes

BOLETAS 

www.tuboleta.com

www.atrapalo.com.co

Entradas  por vehículo (máximo 4 personas)

 Fuente :Mabel Rocio Castillo Pineda  / @MabelPrensa                          

  

 

YouTube comenzó a probar el modo Picture in Picture (PiP) o la reproducción cuadro por cuadro en iOS

El CEO de apple, Tim Cook. (Foto: EFE)

Esta función permite seguir reproduciendo el video en una ventana flotante mientras se usa otra aplicación o realizan otras tareas dentro del móvil.

La nueva edición del sistema operativo móvil de Apple, iOS 14, se dio a conocer el 22 de junio en el marco del evento anual de desarrolladores que este año, por la pandemia, fue sólamente virtual (no hubo asistentes). Por ahora sólo se puede acceder a una versión preliminar o beta, que para probar hay que ingresar en beta.apple.com.

Continuar leyendo «YouTube comenzó a probar el modo Picture in Picture (PiP) o la reproducción cuadro por cuadro en iOS»

Retorna la SuperLiga Águila 2020

Junior – América

Los clubes campeones de la liga en el primer y segundo semestre del 2019 Junior FC y América de Cali, se enfrentarán el 8  y 11 de septiembre,  preparándose para conseguir un nuevo título en la SuperLiga Águila 2020.

Junior FC es el actual campeón de  SuperLiga Águila, ya que en el 2019 logró quedarse con el título contra Deportes Tolima. Estará presente en la Conmebol Libertadores en la cual comparte grupo con: Independiente del Valle, Flamengo y Barcelona SC.

Mientras que América de Cali es el reciente campeón de la liga y será la primera vez que jugará esta competencia. También es un representante de Colombia en la Conmebol Libertadores, siendo estos dos  partidos fundamentales en cuanto a su preparación; América de Cali comparte grupo con: SC Internacional, Gremio y Universidad Católica.

Estos  partidos marcará el reinicio de las competencias organizadas por la DIMAYOR, posterior a la suspensión obligatoria de las mismas, por causa de la emergencia sanitaria que ocasionó la pandemia Covid-19.

SUPERLIGA AGUILA 2020

PARTIDO DE IDA

8 de septiembre

Junior FC vs América de Cali
Hora: 7:30 p.m.
Estadio: Metropolitano 
Televisión: Win Sports +

11 de septiembre

América de Cali vs Junior FC

Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Pascual Guerrero 

Televisión: Win Sports +​

Con un Pacto por la Vida, rueda el balón en las canchas sintéticas de Cali

En la foto Carlos Diago/ Secretario del Deporte y Recreación de Cali

Con la firma de un Pacto por la Vida, la Alcaldía de Santiago de Cali y las secretarías del Deporte y la Recreación, Gobierno y Desarrollo Económico, dieron el aval para la reapertura de las canchas sintéticas y clubes deportivos de fútbol.

Los administradores del gremio, que en Cali suman más de 150 y generan alrededor de 6.000 empleos, aplaudieron este reinicio luego de cinco meses de inactividad deportiva y económica por causa de la pandemia de covid-19.

Continuar leyendo «Con un Pacto por la Vida, rueda el balón en las canchas sintéticas de Cali»

El esloveno Primoz Roglic se impuso en la cuarta etapa

Cuarta Etapa.Foto >EFE


El esloveno  Primoz Roglic   mostró todas sus fuerzas, imponiéndose  en la cuarta etapa del Tour de  Francia, disputada este martes entre Sisteron y Orcières-Merlette, de 160 kilómetros, la primera llegada en alto, en la que el líder es Julian Alaphilippe, mientras que los colombianos Nairo Quintana fue cuarto, Miguel López sexto y  Egan Arley Bernal  séptimo. 

Este miércoles a las seis y diez de la mañana (hora colombiana), 1-10 de la tarde en Europa, arrancará la quinta etapa del Tour de Francia , prueba liderada por el francés,Julián Alaphilippe del Team Deceuninck Quick Step.

el recorrido se iniciará en Gap y finalizará en Privas, después de un recorrido de 183 kilómetros.

En la jornada se disputará un Sprint en L’Epine, kilómetro 47.5 y dos premios de montaña de cuarta categoría en Col De Serré Colon, kilómetro 130 y Cote de Saint Vincent de Barres a 16 kilómetros del sitio de meta.

Cuatro ruteros colombianos, Egan Arley Bernal Gómez del Team INEOS Grenadier, Jhoan Esteban Chaves Rubio del Team Mitchelton Scott, Nairo Alexander Quintana Rojas del Team Arkea Samsic y Miguel Ángel López Moreno aparecen entre los diez primeros de la clasificación general individual a 17 segundos del líder, Julián Alaphilippe del Team Deceuninck Quick Step.

Rigoberto Uran Uran del Team EF Education First Pro Cycling, ocupa la casilla quince a 17 segundos del puntero de la prueba.

La clasificación general individual está así:

1- Julián Alaphilippe (Team Deceuninck Quick Step)18-07-04

2- Adam Yates (Team Mitchelton Scott) a 4 segundos.

3- Primoz Roglic (Team Jumbo Visma) a 7.

4- Tadej Pogacar (Team Emiratos Árabes Unidos) a 11.

5- Guillaume Martín (Team Cofidis) a 13.

6- Egan Arley Bernal Gómez (Team INEOS Grenadier) a 17.

8- Jhoan Esteban Chaves Rubio (Team Mitchelton Scott) a 17.

9- Nairo Alexander Quintana Rojas(Team Arkea Samsic) a 17.

10- Miguel Ángel López Moreno (Team Astana) a 17.

15- Rigoberto Uran Uran(Team EF Education First Pro Cycling) a 17.

20- Sergio Andrés Higuita García (Team EF Education First Pro Cycling) a 45.

40- Daniel Felipe Martínez Poveda( Team EF Education First Pro Cycling) a 4-21.

50- Harold Alfonso Tejada Canacue (Team Astana) a 8-02

60- Winner Andrew Anacona Gómez (Team Arkea Samsic) a 14-21.

93- Dayer Uberney Quintana Rojas (Team Arkea Samsic) a 31-59.

Cali será sede de los Juegos Panamericanos Juniors en septiembre 2021

El Gobierno del Presidente Iván Duque  y Panam Sports,  confirmaron oficialmente  que la ciudad de Cali organizará los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

La noticia la informó el ministro del Deporte de Colombia Ernesto Lucerna Barrero al Presidente de Panam Sports Neven Ilic en la Reunión virtual de Directorio del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle 2021 que se llevó a cabo este lunes y donde participaron entre otras autoridades, el Presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, la ex Gobernadora del Valle del Cauca Dillian Francisca Toro y representantes del Departamento del Valle del Cauca, de la Alcaldía de Santiago de Cali y el Director de los Juegos Cali 2021, José Luis Echeverry.

Continuar leyendo «Cali será sede de los Juegos Panamericanos Juniors en septiembre 2021»

Cali de fiesta, será sede del Mundial de Atletismo Sub 20 de 2022

Video : Ramiro Varela Marmolejo -.Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo

 

Cali será  la segunda ciudad latinoamericana, junto a Santiago de Chile, en llevar a cabo el Mundial de Atletismo Sub 20 de 2022, esta designación es un gran reto para la Sultana del Valle, que se ha posicionado ante el mundo con grandes eventos deportivos de esta disciplina como los Campeonatos Sudamericanos de 2005, Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de 2007 y el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 18 de 2015..

El presidente de World Athletics, Sebastián Coe, felicitó a Cali por su exitosa candidatura y dijo que está encantado de que la comunidad mundial de atletismo regrese a Sudamérica en 2022.

El presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Ramiro Varela Marmolejo, agregó: “Cali y el deporte colombiano está de fiesta, es tener la oportunidad de dar la bienvenida a los mejores jóvenes atletas del mundo a Colombia en 2022 como sede del Campeonato Mundial Sub-20. Es una responsabilidad  y un honor convocar a 175 países, los mejores atletas del mundo; Colombia tuvo la oportunidad de presentar su candidatura a World Athletics, hoy  fue aceptada, y nosotros dichosos de poder seguir con la transformación del atletismo colombiano”

El Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 Nairobi 2020, originalmente programado para julio de 2020, se ha pospuesto hasta el 17 al 22 de agosto de 2021, debido al  coronavirus.