
Con la gestión de la gobernadora Dilian Francisca Toro, 425 instituciones educativas ubicadas en zonas rurales del departamento podrán contar con conectividad a internet de alta capacidad.
“Conectaremos 425 sedes educativas rurales de los 34 municipios no certificados, por cinco años. Llevaremos un canal dedicado de 50 megas a estas instituciones que no estaban beneficiadas de conectividad, pero que ahora la tendrán y así podrán avanzar en su ciclo formativo y cerrar la brecha digital del departamento”, comentó el secretario de las TIC del Valle, Gabriel Enrique Ferrer, al señalar que será un trabajo que se realizará con de la empresa Claro móvil a través de un proyecto de Obligaciones de Hacer.
Así, en un trabajo mancomunado con operadores de telecomunicaciones, el MinTIC y las Gobernación para lograr llegar con conectividad de calidad a las sedes educativas ubicadas en zonas apartadas y vulnerables del Valle, garantizando la velocidad y el ancho de banda interrumpido.
Las instituciones podrán acceder a Internet y telefonía móvil celular, lo que fortalece el desarrollo de la formación académica de los niños, niñas y jóvenes vallecaucanos. Así el Gobierno departamental sigue apuntándole al cierre de brecha digital.