El Grand Prix De Para Atletismo Cali 2025 cerró con récord de inscripciones de participación

• Los países participantes del evento serán Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Atletas con bandera neutral, y el anfitrión, Colombia, para un total de 18 delegaciones inscritas (17 internacionales y Colombia).

• Igualmente se registraron 261 para atletas, de los cuales 182 son deportistas hombres y 79 mujeres, además de 27 guías que los acompañarán en competencias.

El evento más importante antes realizado en Colombia del deporte paralímpico, el Grand Prix De Para Atletismo Cali 2025, cerró el pasado jueves 27 de marzo con éxito las inscripciones de participación con 18 delegaciones confirmadas para tomar la partida del 13 al 19 de mayo, lo que demuestra el buen ambiente y momento del para atletismo colombiano.

Entre las delegaciones confirmadas para esta cita en Cali, están Estados Unidos y Brasil, que en los pasados Juegos Paralímpicos de Paris 2024 fueron segundo y tercero en el medallero del para atletismo respectivamente con 10 medallas de oro.

Colombia (6 oros en Paris 2024), Cuba (5 oros), México (2 oros), Ecuador (2 oros) y Costa Rica (2 oros), delegaciones medallistas en Paris 2024, también harán parte de la competencia de este primer Grand Prix en territorio colombiano, lo que asegura el alto nivel deportivo en cada prueba.

Para Dayra Faisury Dorado, presidente de la Federación Colombiana de Para Atletismo “esto nos confirma que tenemos una gran oportunidad para Cali que busca ser la capital mundial del deporte paralímpico, después de ser pionera en el desarrollo del para atletismo en el país y donde tenemos a los mejores exponentes referentes internacionales, quienes recibirán a sus principales competidores en casa”.

Cali verá correr en la pista del Estadio Pedro Grajales a grandes figuras mundiales del para atletismo, como Jaydin Blackwell, el rey de los 100m T38 masculino, o Noah Malone, de los 100m T12, de Estados Unidos, la lanzadora brasileña Elizabeth Gomes o Julio César Agripino, en los 5000m T11, todos medallistas de oro en los pasados Juegos Paralímpicos de Paris 2024, junto a los medallistas dorados colombianos como José Gregorio Lemos, Karen Palomeque, Erica Castaño, Mauricio Valencia, Jhon Obando, entre otros exponentes colombianos inscritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *