Deportivo Cali visita al Pereira de Dudamel

A las 6:15 de esta tarde, en el Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de Pereira, el Cali visita al Pereira de Rafael Dudamel, el técnico venezolano que debuto con el matecaña, en la fecha 13 ante Unión Magdalena,  en Santa marta, juego que termino igualado a dos goles, sera la presentación oficial del d.t. venezolano ante su fanaticada;  será su tercera aventura en la liga colombiana tras su paso por Deportivo Cali y por Atlético Bucaramanga, Dudamel, salió campeón en la liga con ambos equipos.

Los azucareros buscan mantenerse en el grupo de los clasificados a la fiesta de mitad de año.

Así está la historia

Deportivo Pereira, que debutó en la liga colombiana en 1949, ha descendido en dos ocasiones, la primera en el 97 participando en la B los años 98-99-2000, regreso a la A entre el 2001 y el 2011, cuando curiosamente acompaño en ese año el descenso del equipo americano, nuevamente estuvo en la B durante los años 2012 a 2019, 8 temporadas, siendo su regreso a la A en el 2020.

La Historia de este enfrentamiento comenzó en el año 1949, hasta la fecha han jugado 208 partidos por liga colombiana con un saldo a favor del Deportivo Cali con 92 victorias, 72 empates y 44 victorias del Deportivo Pereira, Deportivo Cali anotó 343 goles y Pereira 231 goles. El primer partido entre estos dos equipos se presentó en la ciudad de Cali, el 19 de junio de 1949 el resultado fue Deportivo Cali 4 Deportivo Pereira 2, las anotaciones Azucareras fueron de Máximo Lobatón y triplete de Ricardo «El Tanque» Ruiz, por los matecañas convirtió un doblete Inocencio Paz.

Datos

– Los máximos artilleros son Jorge Ramírez Gallego (Cali) 20 goles, 2- Bernardo «Cunda» Valencia (Cali) 14 goles, 3- Alberto «Tigre » Benítez (Cali) 9 goles, 4- Hamilton Ricard (Cali) y Eusebio Escobar (Pereira) 7 goles.

– La mayor goleada en este enfrentamiento se presentó el 3 de junio de 1962 en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Cali 9 Pereira 0, en el marcador se hicieron presentes Juan Eulogio Urriolabeitia, doblete de Miguel Ángel Balocco, triplete de Roberto Mirabelli y otro triplete de Bernardo «Cunda» Valencia.

– En los últimos cinco partidos ante el Cali, Pereira logró tres victorias (1E 1D). Es la misma cantidad de triunfos que registró ante los Azucareros en la categoría en sus 16 cruces anteriores (3V 3E 10D).

– Pereira no perdió en sus seis partidos hasta el momento en el actual campeonato de Primera División (2V 4E). La última vez que tuvo un arranque similar fue en el Finalización 2009 (9PJ, 6V 3E).

– Los azucareros llevan 10 partidos sin perder en Primera División, con tres victorias y siete empates. Es su mejor racha invicta en la categoría desde una de 12 entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 (6V 6E)

– El 24% de las infracciones cobradas al Pereira en la Liga I – 2025 fueron obra de Juan Ríos (41/173). El mediocampista acumula nueve tarjetas amarillas.

– Cuatro de las ocho asistencias dadas por un jugador del Cali en la Liga I – 2025 fueron autoría de Jarlan Barrera. El futbolista de 29 años es el único en el Azucarero con más de un pase gol en el campeonato.

– Siendo d. t. Ddamel del Cali enfrento al Pereira así Pd 4 Pg 3 Pp 1 Gf 5 Gc 3 Gd 2 Pts 10

El DT Alfredo Carlos Arias Sánchez con los azucareros

Total primera etapa

Pj 

Pg 

Pe 

Pp   

Gf 

Gc 

Gd 

Pts 

Rend. 

60

22

25

13

78

72

6

91

49.7%

 

Liga 2025

Pj 

Pg 

Pe 

Pp   

Gf 

Gc 

Gd 

Pts 

Rend. 

13

4

8

1

12

7

5

20

51%

 

Total

Pj 

Pg 

Pe 

Pp   

Gf 

Gc 

Gd 

Pts 

Rend. 

73

26

33

14

90

79

11

111

50%

Para este juego, la Dimayor designo este equipó arbitral.                                                                          

Árbitro: Luis Matorel – Bolívar

Asistente Nro. 1: Jorge Sanna – Norte de Santander

Asistente Nro. 2: Fabian Orozco – Arauca

Cuarto Árbitro: Jhon Aguilar – Risaralda

VAR: Lisandro Castillo – Bogotá

AVAR: Alexander Guzmán – Norte de Santander

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *