
Con el desfile del «Orgullo Candelareño» que recorrió las principales vías de la cabecera municipal, continúan las “LXXI Ferias y Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Candelaria”.
En una cálida mañana, propios y turistas apreciaron un colorido trazado, con la participación de carrozas, comparsas y grupos de baile; que resaltaron los elementos propios de las culturas de Candelaria, que lograron disfrutar cientos de familias. En esta oportunidad, y gracias al ‘Acuerdo Marco’ pactado entre los municipios del Suroriente del Valle del Cauca, el Distrito de Santiago de Cali, hizo un acompañamiento a esta actividad a través de Corfecali, en la decoración de las carrozas.
Ya en horas de la tarde, y con la participación de binomios de todo el Valle del Cauca, y de otros departamento, tendrá lugar el “Desfile a Caballo”, manteniendo la tradición equina de este municipio; que busca enviar un mensaje de cuidado y protección de los animales. Esta actividad, en el cual se espera la participación de unos 1.200 equinos y jinetes, se iniciará a las 2:00 p.m, en el Crucero de Candelaria, para recorrer las principales vías de la cabecera municipal.
Estos festejos, que hacen parte de la celebración de los 480 años de fundación de Candelaria, se cumplen en todo el municipio a largo del mes de febrero. La programación incluye actividades para los niños, jóvenes y la familia en general, a través de eventos como la “Chiquiferia”, actividades deportivas, culturales, una muestra para Emprendedores y Conciertos gratuitos, que incluyen a los artistas locales y a reconocidas figuras nacionales e internacionales del espectáculo.
“Nuestras ferias son una oportunidad para invitar a la comunidad vallecaucana y colombiana a visitarnos, a recorrer nuestro territorio y disfrutar de los coloridos y mágicos atardeceres, de nuestra variada y rica gastronomía, de la amabilidad y el cariño de nuestra población; generando un dinámica comercial que contribuye al fortalecimiento de nuestra economía y a la recuperación de sectores como Juanchito, nuestro corregimiento, patrimonio cultural de Colombia, por el que venimos trabajado de forma articulada con instituciones como el gobierno seccional”, señaló la Alcaldesa, Géssica Vallejo Valencia.