Clásico añejo en Palmaseca

Por: Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD -AIPS-CNP

Esta tarde a las 6:10 en el estadio verde y blanco, tendremos el uno de los juegos más disputados por dos históricos de la liga colombiana, cuando el deportivo Cali, reciba a Millonarios, equipo que no cae en Cali desde hace 7 años, la última victoria azucarera frente al embajador fue el 24 de febrero de 2.018, 2-0, después de ese juego los embajadores han visitado a los azucareros en ocho ocasiones, seis por liga, con un balance de cinco empates y tres triunfos azules.

Así está la historia:

El historial entre Deportivo Cali y Millonarios tiene una leve superioridad verde:

Siendo uno de los clásicos con mayor antigüedad en el país, tiene a los caleños con varios encuentros a favor sobre los ‘embajadores’.

La historia abarca décadas de grandes enfrentamientos, definición de títulos y jugadores inolvidables que se vieron las caras en la capital bogotana y vallecaucana.

Han sido un total de 283 partidos entre azucareros y embajadores, donde el primer juego ocurrió en 1948, con victoria de los ‘embajadores’ por 3-2, pero un año después inició la rivalidad cuando pelearon por el trofeo de 1949, ganando el cuadro capitalino.

En cuanto a goles, hay 359 caleños contra 362 de los capitalinos.

De esos 283, ocho fueron en la Copa Libertadores, de los cuales, el cuadro albiazul ganó tres, el Cali dos y empataron tres, siendo el último juego el 19 de marzo de 1997, saldado en empate.

Por Copa Sudamericana dos, con un triunfo 2-1 para cada uno ambos como equipos visitantes.

Por Liga han jugado 273 partidos 102 victorias azucareras 77 empates y 94 triunfos embajadores.

Jugando en Bogotá, fueron 135 encuentros que se disputaron, donde los locales salieron ganadores 60 veces, igualaron 42 y cayeron 33 veces, con 228 goles embajadores y 183 goles azucareros.

Siendo local el verde, fueron 138 encuentros que se disputaron, donde los locales salieron ganadores 69 veces, igualaron 35 y cayeron 34 veces, con 216 goles azucareros y 134 embajadores.

El partido entre Deportivo Cali y Millonarios siempre ha sido considerado como uno de los clásicos históricos del fútbol en Colombia. Los dos clubes fueron siempre competidores en los diferentes campeonatos de la época del dorado, luego en los años 60 y 70 fue el clásico nacional; y después, en los años 90, definieron un título en 1996. Además, siempre tuvieron grandes nóminas.

El azucarero y el embajador fueron los primeros equipos en definir un campeonato colombiano con una serie extra. Esta fue en 1949, cuando ambos equipos empataron al final del torneo en todo. Esto los llevó a enfrentar una serie extra de dos partidos, donde el campeón fue el equipo albiazul.

La última vez que se vieron por Liga, en el Estadio el campin fue el 23 de marzo de 2024, juego que termino empatado 1-1

El 20 de noviembre de 2.013, en Bogotá fue el último triunfo azucarero, por Liga 1×0 con gol de Carlos Lizarazo, después de ese juego por liga se han enfrentado en 11 ocasiones con 7 triunfos embajadores y 4 empates.

La última vez que se vieron por Liga, en el Estadio palmaseca fue el 4 de octubre de 2024, juego que termino con triunfo embajador 0 -1 gol de Leo Castro.

El 24 de febrero de 2.018, en Cali fue el último triunfo azucarero, por Liga 2×0 con goles de Jose Pepe Sand y Mosquera, después de ese juego por liga se han enfrentado en 8 ocasiones 7 por liga y 1 sudamericana con 3 triunfos embajadores y 5 empates.

El máximo anotador del partido es el argentino Alberto de Jesús Benítez, que con Deportivo Cali logró 16 tantos entre 1975 y 1982. Por Millonarios, el que más goles logró con Millonarios es Alejandro Brand (9).

Juegos más recientes

DIA 

PARTIDO

MARCADOR

GOLES

1

14/02/96

Cali – Millonarios

2×0

Cuagliata- Escobar

2

27/06/96

Cali – Millonarios

4×1

Bonilla (2-1tp)- Escobar- Ricard= Cruz

3

09/03/97

Cali – Millonarios

2×0

Bonilla (2)

4

13/09/98

Cali – Millonarios

0x2

Martinez- Cruz

5

08/11/98

Cali – Millonarios

1×1

Cordoba= Daza

6

24/11/99

Cali – Millonarios

3×1

Candelo- Bedoya- Cordoba= Jaramillo

7

02/07/00

Cali – Millonarios

1×0

Echeverry

8

11/03/01

Cali – Millonarios

2×0

Hernandez- Quintana

9

14/10/01

Cali – Millonarios

3×1

Mena- Murillo (2)= Castro

10

08/03/02

Cali – Millonarios

2×0

Cordoba- Castillo

11

09/10/03

Cali – Millonarios

3×0

Bedoya- Castillo- Candelo

12

22/11/03

Cali – Millonarios

1X1

Leyder Preciado = Carlos Ortiz

13

31/10/04

Cali – Millonarios

2×0

Miltón Rodriguez – Carlos Pabón

14

11/05/05

Cali – Millonarios

4×2

Hurtado – Blas Perez – M. Rodriguez(2) = G. Fernandez (2)

15

22/10/06

Cali – Millonarios

0x1

Jairo Castillo

16

18/02/07

Cali – Millonarios

2×0

Herrera-Cardetti tp.

17

10/02/08

Cali – Millonarios

0x0

 

18

20/09/09

Cali – Millonarios

0x1

Mauricio Casierra

19

06/02/10

Cali – Millonarios

4×1

Álvarez – Ortega – Parra (2) = Arrechea

20

13/03/11

Cali – Millonarios

0x0

 

21

10/03/12

Cali – Millonarios

1×0

Nazarith

22

11/05/13

Cali – Millonarios

2×2

Lizarazo-Perea=Robayo-Franco

23

22/06/13

Cali – Millonarios

1×0

Pérez

24

04/12/13

Cali – Millonarios

4×2

Marin-Lizarazo-Romero(2)=Moreno-Otalvaro

25

19/10/14

Cali – Millonarios

4×3

Pérez- Miguel Murillo (3) = Delgado-Reina-Diaz

26

1°/03/15

Cali – Millonarios

5×1

Borre – Mera – Preciado – Borre – Borre tp = Insua

27

31/05/15

Cali – Millonarios

1×0 (4x3Pn)

Casierra Semifinal I-2015 Por penales Gano Deportivo Cali 4×3

28

17/04/16

Cali – Millonarios

1×1

Sambueza tp = Núñez

29

27/05/17

Cali – Millonarios

1×1

Sambueza  = Mosquera

30

24/02/18

Cali – Millonarios

2X0

Sand (t.p) – Mosquera

31

03/03/19

Cali – Millonarios

1X1

Camilo Vargas (cabeza 90-5) = Elicer Quiñones

32

08/09/20

Cali – Millonarios

1X1

Vásquez = Pereira

33

04/11/20

Cali – Millonarios

1×2 (5x4Pn)

Menose = Quiñonez – Colorado (aut) C. Sudam ( 1 Triunfo azul en Palmaseca)

34

29/12/20

Cali – Millonarios

1X1 (4x3Pn)

Palavecino = Salazar Gana Cali x penales cupa a Sudamericana

35

14/08/21

Cali – Millonarios

2×2

Ángelo Rodríguez – Preciado = Valencia (autogol) Vertel

36

13/02/22

Cali – Millonarios

0x2

Erazo – Sosa

37

24/08/23

Cali – Millonarios

0x0

 

38

4/10/24

Cali – Millonarios

0-1

Leo Castro

 

Últimos 38 enfrentamientos 20 triunfos azucareros, 8 embajadores y 10 empates

 

– 20 enfrentamientos en palmaseca con un balance de 8 victorias azucareras, 9 empates y 3 triunfos embajadores (2 por liga 1 sudamericana); el Cali marco 32 goles y encajo 20

Datos

– Llaneros ha conseguido marcar al menos dos goles en todos los juegos que ha disputado al momento en Primera División (1V 2E 1D).

– Los azucareros buscan cortar una racha de cuatro partidos sin conseguir marcar como visitante en Primera División (1E 3D). El Cali no está cinco juegos consecutivos sin anotar fuera de casa en la categoría desde octubre de 2018 – febrero de 2019 (2E 3D).

–  Llaneros es el equipo que más infracciones realizó hasta el momento en la Liga I – 2025, con un total de 55, igualado con Deportivo Pereira en ese aspecto. Juan Vásquez, Eyder Restrepo y Freddy Espinal son los jugadores del equipo con más faltas cometidas, con seis.

– Carlos Sierra realizó tres regates exitosos de cuatro intentados en la Liga I – 2025. Es el único jugador de Llaneros con más de una acción efectiva de este tipo hasta el momento en el torneo.

– Deportivo Cali solo perdió uno de sus últimos cuatro juegos como visitante ante equipos recién ascendidos en torneos de Apertura (2V 1E), sin embargo, esa caída fue en el cruce más reciente en 2023 ante Atlético Huila (0-1).

El DT Alfredo Carlos Arias Sánchez (Uruguay), con los azucareros

Total primera etapa

Pj 

Pg 

Pe 

Pp   

Gf 

Gc 

Gd 

Pts 

Rend. 

60

22

25

13

78

72

6

91

49.7%

 

Liga 2025

Pj 

Pg 

Pe 

Pp   

Gf 

Gc 

Gd 

Pts 

Rend. 

5

2

2

1

2

1

1

8

53%

 

 

Pj 

Pg 

Pe 

Pp   

Gf 

Gc 

Gd 

Pts 

Rend. 

65

24

27

14

80

73

7

99

50%

 

En este juego impartirán justicia

Árbitro : Ferney Trujillo – Casanare

Asistente Nro. 1: Roberto Padilla – Atlántico

Asistente Nro. 2: Danilo Sarmiento – Boyacá

Cuarto Árbitro: Mayra Sánchez – Valle del Cauca

VAR: Fernando Acuña – Boyacá

AVAR: Danna Victorino – Tolima     

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *