El Valle realizará el foro Política Pública de Protección y Bienestar Animal

El evento se desarrollará este lunes 30 de noviembre y es organizado por la gobernación del Valle. La actividad tiene como objetivo trazar un ruta para proteger y brindar bienestar a los animales en todo el departamento.

Para adelantar la política pública se contará con la participación de la comunidad a través de las mesas técnicas para lograr que sea participativa. Así mismo, el objetivo es lograr que la comunidad tenga voz en su construcción fue lo que manifestó Lizeth Parra González, asesora de la Gobernación. La funcionaria indicó que también participaran expertos en políticas públicas, conocedores de la parte médica y cuidado de los animales. De igual manera dijo que harán parte del evento personas que indicarán temas sobre el cuidado en casa y la normatividad como el código de policía.

Continuar leyendo «El Valle realizará el foro Política Pública de Protección y Bienestar Animal»

Trujillo salió fortalecido con el presupuesto participativo durante los ‘Diálogos Vallecaucanos’

Inversiones, intervenciones, gestión y apoyo, es lo que tendrá el municipio de Trujillo, a partir de los compromisos asumidos por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, en los ‘Diálogos Vallecaucanos’, en donde la comunidad fue la protagonista del presupuesto participativo.

Al trabajar previamente en talleres con la comunidad y escuchar de sus voceros y de su alcalde Diego Fernando Guerrero, las prioridades, la mandataria y su equipo de trabajo anunciaron que Trujillo será un ‘Pueblo Mágico’ como preámbulo de su centenario en el 2022 y que se volcarán esfuerzos para la reactivación económica, destacó el coordinador del Diálogo, Luis Alfonso Chávez.

Continuar leyendo «Trujillo salió fortalecido con el presupuesto participativo durante los ‘Diálogos Vallecaucanos’»

Desvastadoras imágenes de la intensidad de las llamas en el Municipio de Rio Sucio – Chocó

 

La Gobernación de Chocó confirmó este domingo la muerte de dos personas, un desaparecido y al menos 50 viviendas totalmente destruidas tras un fuerte incendio en el municipio de Riosucio, en ese departamento.

A través de la cuenta de Twitter, la Gobernación indicó que adelantaba un puesto de mando unificado para analizar la emergencia. Y calculó que unas 250 personas resultaron afectadas.

Sobre la emergencia fue el alcalde del municipio de Riosucio (Chocó), Conrad Valoyes Mendoza en anunciarla. «Tenemos una emergencia en la cabecera municipal de Riosucio, una gran conflagración. En este momento se han incinerado 25 viviendas», dijo, en su momento, en este video.

Continuar leyendo «Desvastadoras imágenes de la intensidad de las llamas en el Municipio de Rio Sucio – Chocó»

Nariño, Chocó, Valle del Cauca y Cauca son las regiones escogidas por El “Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación” para fortalecer sus capacidades en investigación

  • Entre el 11 de noviembre de 2020 y el 5 de marzo de 2021 podrán inscribirse las personas interesadas en recibir apoyo para el desarrollo de actividades que permitan fortalecer y/o transferir capacidades para la investigación.
  • El fondo busca promover el ejercicio de la investigación como herramienta de cambio social, por ello, desea fortalecer el trabajo de organizaciones sociales, grupos de investigación y semilleros para robustecer las capacidades de los/as investigadores/as, aportando a su calidad científica.

Continuar leyendo «Nariño, Chocó, Valle del Cauca y Cauca son las regiones escogidas por El “Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación” para fortalecer sus capacidades en investigación»

Con la inauguración de la Casa Rosa en Tuluá y un Consultorio Rosa en Buga, se consolida la atención a mujeres víctimas de violencia de género

La gobernadora Clara Luz Roldán presidió el acto de inauguración de la Casa Rosa en el hospital ‘Tomas Uribe Uribe’ de Tuluá y el Consultorio Rosa, que operará en el hospital Divino Niño de Buga, que tienen como objetivo brindar atención profesional a las mujeres y población diversa, víctimas de las distintas violencias basadas en género en las zonas centro y norte del departamento.

La mandataria de los vallecaucanos señaló que la creación de una red departamental de Consultorios Rosa, hace parte de las estrategias para prevenir y erradicar la violencia de género y hacerles frente a los feminicidios.

Continuar leyendo «Con la inauguración de la Casa Rosa en Tuluá y un Consultorio Rosa en Buga, se consolida la atención a mujeres víctimas de violencia de género»

Alcalde de Cali anuncia alerta naranja para atender segundo brote de covid-19

“Hemos tomado la decisión de escalar a alerta naranja en la ciudad de Cali, producto de la pandemia del covid. Esto lo hacemos porque hemos venido observando una mayor velocidad de transmisión del virus, porque se nos han venido incrementando el número de casos positivos por día y la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) que hoy está en el 63% para nuestra ciudad”.

Continuar leyendo «Alcalde de Cali anuncia alerta naranja para atender segundo brote de covid-19»

Se lanzó Guía para orientar a población refugiada y migrante venezolana en proceso de inserción laboral

 

  • Con la alianza de 8 entidades, nacionales e internacionales se publica Guía de Orientación Laboral para población refugiada y migrante venezolana  
  • Esta población, al ser una de las más vulnerables enfrenta barreras para acceder al mercado laboral formal. La Guía los acompaña en este proceso para cerrar brechas. 
  • 63% de los refugiados y migrantes venezolanos que se encontraban trabajando percibía un ingreso mensual igual o inferior a un salario mínimo, el 9% cotizaba a salud y el 3% a pensión, según información del DANE de 2019 

Continuar leyendo «Se lanzó Guía para orientar a población refugiada y migrante venezolana en proceso de inserción laboral»

En 380 millones de pesos estaba avaluada esta mercancía de procedencia ilegal

La Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales, se encuentran realizando constantes controles aduaneros en la capital antioqueña, en busca de retirar del comercio toda aquella mercancía de procedencia ilegal, teniendo en cuenta que se acerca la temporada decembrina y es la época en que las personas dedicadas al comercio ilegal, aprovechan para inundar el comercio de estos artículos de contrabando.

Continuar leyendo «En 380 millones de pesos estaba avaluada esta mercancía de procedencia ilegal»

La Alcaldía de Cali y la Gobernación presentaron las medidas para diciembre ante el aumento de Covid y de ocupación de las camas UCI.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina y la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, anunciaron que quedan prohibidas las fiestas, Novenas y celebraciones de Fin de Año.

Se trata de una de las medidas tomadas por la Administración Municipal y el Gobierno Departamental ante el incremento de Covid-19 y de ocupación de las UCI en la ciudad y el departamento.

Continuar leyendo «La Alcaldía de Cali y la Gobernación presentaron las medidas para diciembre ante el aumento de Covid y de ocupación de las camas UCI.»