América ganó el partido de ida de la Superliga Águila

BARRANQUIILLA – COLOMBIA, 08-09-2020: Edwuin Cetre del Junior disputa el balón con Santiago Moreno del América durante partido de ida por la SuperLiga Águila 2020 entre Atlético Junior y América de Cali jugado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla. Foto: Dimayor

Después de seis meses de pausa en el FPC por la pandemia del coronavirus, Junior de Barranquilla y América disputaron los primeros 90 minutos de la Superliga Águila.

Junior  iniciando el  compromiso desde el punto penal de Miguel Ángel Borja a los 4 minutos se va adelante.

América se adueñó de la pelota y empezó a buscar el empate con hombres como Duván Vergara, Rafael Carrascal y Adrián Ramos. A los 20 minutos el  conjunto escarlata tuvo la oportunidad de igualar de penal, pero Sebastián Viera le ganó el duelo a Adrián Ramos. En esta acción a los 23 minutos se fue expulsado Germán Mera por la infracción dentro del área. 

En el segundo tiempo Juan Cruz Real movió el banco, el premio llegó sobre los 81′ con autogol de Gabriel Fuentes que quiso despejar la pelota ante la llegada de Adrián Ramos. Un minuto después Willer Ditta venció a su guardameta al intentar desviar un remate de Duván Vergara. 

Junior no tuvo capacidad de reacción y terminó cediendo los puntos. El campeón se conocerá en Cali, el próximo viernes 11 de septiembre. 

Junior 1 – 2 América

Conferencia de Prensa América de Cali – Cortesía Dimayor
Conferencia de prensa Junior FC – Cortesia Dimayor

El Everton nueva casa de James Rodríguez

Foto/ twitter Everton

El jugador James Rodríguez,   dio sus primeras declaraciones como jugador del Everton inglés. Manifestó su alegría por  firmar con el club donde se reencuentra con el técnico Carlo Ancelotti. 

“Estoy ansioso por lograr grandes cosas aquí, y ganar cosas, que es el objetivo de todos», agregó. 

James dice que llega al Everton para intentar mejorar. “Vine aquí para intentar mejorar. También he venido aquí para ayudar al equipo a ganar, a jugar un buen fútbol, ​​un fútbol entretenido».

Alianza de entrenadores de fútbol y clubes aficionados para petición conjunta al sistema federativo

ACCFA-ASCENFUTBOL

Dos importantes agremiaciones del fútbol en Colombia, la Asociación Colombiana de Fútbol Aficionado ACCFA  y la Asociación Colombiana de Entrenadores de Fútbol, ASCENFUTBOL, acordaron una alianza interinstitucional  para ir de la mano en una petición conjunta  en temas  relevantes  hacia  los actores del balompié nacional.

Continuar leyendo «Alianza de entrenadores de fútbol y clubes aficionados para petición conjunta al sistema federativo»

La FIFA entregó calendario de las eliminatorias al Mundial 2022

La FIFA entregó en su página web las fechas en las que se jugarán los 18 partidos clasificatorios al torneo que se disputará en Catar 2022.

Iniciarán el próximo jueves 8 de octubre. La Selección Colombia debutará en condición de local contra Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla, sin público en las tribunas.

Sin embargo, a pesar de la publicación del ente rector, la Conmebol no se ha querido pronunciar sobre el inicio de las clasificatorias para el próximo Mundial, porque estaba esperando  el  mandato de la Fifa.

Según el calendario publicado por la entidad, las eliminatorias se terminarán en la última semana de marzo de 2022, a ocho meses de que empiece el  Mundial, que para su próxima edición se jugará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

Este año se jugarán las cuatro primeras fechas, dos en octubre y dos en noviembre.

En el 2021 se llevarían a cabo diez partidos: dos en marzo, dos en junio, dos en septiembre, dos en octubre y dos en noviembre. En 2022 se disputarán los últimos cuatro encuentros.

Sin embargo, ese calendario de la Fifa tendría un conflicto con los partidos que programó para el 3 y 8 de junio de 2021 ya que el día 11 de ese mes iniciará la Copa América que organizarán Colombia y Argentina.

Una vez juegue Colombia contra Venezuela el 8 de octubre, Colombia viajará a Chile para medirse contra el equipo que dirije el colombiano Reinaldo Rueda el martes 13 de octubre.

El 12 de noviembre,  la Selección Colombia recibirá a Uruguay, mientras que el 17 visitará a Ecuador.

Apóstol de la vida y el fútbol Luis Alfonso Marroquín queda en la historia del fútbol colombiano

Foto: Luis Alfonso Marroquin (q.e.p.d.)

Luis Alfonso Marroquín Osorio,  nació el 19 de enero 1948 en Bello – Antioquia, hijo de Ana Rosa Osorio Guerra (Fallecida)  y Luis Alfonso Marroquín Castrillón .

Su señora madre siempre estuvo viva en su corazón, la filosofía, persistencia  y consejos los plasmó en su vida, su señor padre Luis Alfonso Marroquín Castrillón  quiso que fuera ingeniero mecánico, pero no era su vocación,  tuvo siempre el apoyo  de sus padres.  

En el año 1959 empezó en el baby fútbol en Bello. Jugó en el equipo del Liceo Antioqueño, en la Universidad de Antioquia, en Fabricato y en Pantex. Una lesión en un partido de fútbol que disputó con fabricato y calzado  Ger,  en el año 69, ocasionó su retiro como futbolista.

Continuar leyendo «Apóstol de la vida y el fútbol Luis Alfonso Marroquín queda en la historia del fútbol colombiano»

Reyes convoca 25 jugadores a microciclo de Selección Sub 20

Foto: Facebook Selección Colombia

El cuerpo técnico de la Selección encabezado por Arturo Reyes citó 25 jugadores a un corto ciclo de trabajo que tendrán en la capital del país desde el próximo lunes 7 de septiembre hasta el jueves 17 del mismo mes, estarán concentrados durante diez días en la sede deportiva de la FCF.

De los 25 convocados, nada más 3 viven en la capital del país y los otros 22 tendrán que viajar desde sus regiones a Bogotá para ponerse a disposición del cuerpo técnico de la Selección. 

Continuar leyendo «Reyes convoca 25 jugadores a microciclo de Selección Sub 20»

Retorna la SuperLiga Águila 2020

Junior – América

Los clubes campeones de la liga en el primer y segundo semestre del 2019 Junior FC y América de Cali, se enfrentarán el 8  y 11 de septiembre,  preparándose para conseguir un nuevo título en la SuperLiga Águila 2020.

Junior FC es el actual campeón de  SuperLiga Águila, ya que en el 2019 logró quedarse con el título contra Deportes Tolima. Estará presente en la Conmebol Libertadores en la cual comparte grupo con: Independiente del Valle, Flamengo y Barcelona SC.

Mientras que América de Cali es el reciente campeón de la liga y será la primera vez que jugará esta competencia. También es un representante de Colombia en la Conmebol Libertadores, siendo estos dos  partidos fundamentales en cuanto a su preparación; América de Cali comparte grupo con: SC Internacional, Gremio y Universidad Católica.

Estos  partidos marcará el reinicio de las competencias organizadas por la DIMAYOR, posterior a la suspensión obligatoria de las mismas, por causa de la emergencia sanitaria que ocasionó la pandemia Covid-19.

SUPERLIGA AGUILA 2020

PARTIDO DE IDA

8 de septiembre

Junior FC vs América de Cali
Hora: 7:30 p.m.
Estadio: Metropolitano 
Televisión: Win Sports +

11 de septiembre

América de Cali vs Junior FC

Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Pascual Guerrero 

Televisión: Win Sports +​

Con grama y obras de infraestructura el Metropolitano recibirá a la Selección Colombia

Foto: Facebook Estadio Metropolitano Roberto Meléndez

La ‘Casa de la Selección Colombia’ se pone a punto para recibir al combinado nacional que estará en Barranquilla en octubre, cuando está previsto que inicien las clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez se ejecutan obras de infraestructura para dejar listo al escenario barranquillero, tanto para las jornadas clasificatorias como para la Copa América que organizarán Argentina y Colombia en junio de 2021.

La principal obra es el cambio de césped del estadio, el cual avanza en los tiempos previstos y estaría listo para la segunda semana de septiembre.

Continuar leyendo «Con grama y obras de infraestructura el Metropolitano recibirá a la Selección Colombia»