Cali tendrá su Primer Festival de Música Clásica en Semana Santa

Foto: Secretaria de Cultura de Cali

Del 10 al 19 de abril, Cali se convierte en el epicentro musical de Colombia al lanzar oficialmente su primer Festival de música clásica: Nuevos Vientos de Ciudad. Será la oportunidad de conocer orquestas y formatos de todo el país al ritmo de las tradicionales brisas caleñas que refrescan e integran una ciudad apasionada por la cultura.

Continuar leyendo «Cali tendrá su Primer Festival de Música Clásica en Semana Santa»

Más allá de los barrotes, la cárcel de Villahermosa es ejemplo de lo que el arte logra a través de programa de la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca desarrolla el programa ‘Cultura que Libera’, con el que se busca transformar la vida de los privados de la libertad a través del arte y la cultura como herramientas para la reinserción social.

Consuelo Bravo, secretaria de Cultura Valle, manifestó que “es un trabajo que hacemos de manera conjunta con los que están privados de libertad, se hace un plan de trabajo. Por ejemplo, con las Escuelas Culturales de la Secretaría de Cultura tenemos unas intervenciones con mediación artística que llamamos Salsa al Patio, que son clases de salsa, pero también trabajo de muralismo, una apuesta en la que trabajamos en la cárcel de Villahermosa en Cali”.

      Continuar leyendo «Más allá de los barrotes, la cárcel de Villahermosa es ejemplo de lo que el arte logra a través de programa de la Gobernación»

La docuserie, creada por ProColombia en alianza con Netflix, revela cómo la adaptación de Cien Años de Soledad cobra vida en escenarios reales del país

Cien Años de Soledad S1. (L to R) Nicole Montenegro as Rebeca in Cien Años de Soledad. Cr. Mauro González /Netflix © 2024 | Behind the scenes shot of two traveling fur traffickers making their way through La Guajira, a desert off the Colombian coast, before their arrival to Macondo with Rebeca Montiel.

Como parte de la estrategia de promoción internacional de Colombia, ProColombia ha desarrollado una docuserie especial que muestra el detrás de cámaras de la esperada adaptación de Cien Años de Soledad por parte de Netflix. A través de esta producción, se explora la influencia del país en la serie, resaltando sus paisajes, cultura y música para posicionarlo como un destino turístico único.

Continuar leyendo «La docuserie, creada por ProColombia en alianza con Netflix, revela cómo la adaptación de Cien Años de Soledad cobra vida en escenarios reales del país»

Prográmate con las actividades de libre acceso que encontrarás en los escenarios culturales de Cali

Este 2025, la oferta cultural de la ciudad se reactiva con una programación semanal diversa y gratuita en espacios emblemáticos adscritos a la Secretaría de Cultura, como el Teatro al Aire Libre Los Cristales, el Teatro La Unión en la comuna 16 y el Parque Artesanal Loma de la Cruz.

Continuar leyendo «Prográmate con las actividades de libre acceso que encontrarás en los escenarios culturales de Cali»

«Ares» inaugura la serie de canciones que Juan Palau tiene preparado para 2025

«Mientras él escuchaba Daddy Yankee, ella escuchaba RBD», es una de las frases icónicas con las que el artista Juan Palau, presenta el ADN de su universo musical inspirado en los años 2.000, con su nueva canción «Ares». Un reggaeton que rememora la nostalgia de la época en que descargábamos los éxitos musicales en el reconocido programa que da nombre  a este sencillo. 

Continuar leyendo ««Ares» inaugura la serie de canciones que Juan Palau tiene preparado para 2025″