Convocatoria para quienes deseen participar del concurso ‘Ojo al Centro’

Del 13 de septiembre al 11 de octubre de 2023 estará abierta la convocatoria para quienes deseen participar del concurso ‘Ojo al Centro’, el cual busca visibilizar, promover y preservar el Patrimonio Cultural Material de Santiago de Cali y en especial del Centro Histórico de la ciudad.

Continuar leyendo «Convocatoria para quienes deseen participar del concurso ‘Ojo al Centro’»

Emprendedores y gestores culturales de Buenaventura fortalecieron sus conocimientos con el apoyo de Gobernación del Valle

Con de la Formación para el Fortalecimiento de Empresas Creativas y Culturales brindado por la Gobernación del Valle del Cauca en alianza con la Fundación Escuela Taller Buenaventura, Funda Productividad y la Cámara de Comercio de Buenaventura, 31 emprendedores, gestores y artistas culturales del Distrito tuvieron un nuevo impulso en su campo de acción y unidades de negocio.

Continuar leyendo «Emprendedores y gestores culturales de Buenaventura fortalecieron sus conocimientos con el apoyo de Gobernación del Valle»

Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina lanza álbum 100% instrumental de sus éxitos vallenatos

El Rey de Reyes le trae al mundo una recopilación de los temas más sonados de su acordeón, con el propósito de mantener vivo el legado de la música vallenata.  

 El álbum se encuentra ya en todas las plataformas: Spotify, Apple Music, deezer, Tunes Store, Amazon music, Telda, anghami.  

A este trabajo le seguirá la apertura del Museo ‘El Cocha’ Molina, liderado por la fundación de su mismo nombre, y próximamente un libro sobre su vida y obra. Todo esto con el objetivo de mantener vivo el legado y la tradición del Caribe colombiano.  

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez abre sus puertas al mundo

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez abre sus puertas al mundo con los sabores de las bebidas autóctonas, danza, música y la multiplicación de saberes con maestras ancestrales como Lucía Solís, una hija de Buenaventura que presenta su producto insignia: la botella de viche.

En el estand 28, iniciando la zona de Bebidas Autóctonas, está Lucía con el concepto Semilla de Vida, que busca orientar a los visitantes sobre el poder curativo de esta herencia de más de seis generaciones.

Continuar leyendo «El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez abre sus puertas al mundo»

Muy pronto el Festival Oiga Mire Lea y ‘Memorias de un Pueblo Invencible’ estará en la agenda de conversatorios

A 30 días del inicio del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea 2023, una de las actividades que más esperan los amantes de la lectura son los conversatorios, que permiten un diálogo con los escritores invitados. Y en el certamen internacional, el Gobierno departamental está presente con las ‘Memorias de un Pueblo Invencible’, que narra cómo el Valle del Cauca afrontó la pandemia por COVID y el estallido social.

Continuar leyendo «Muy pronto el Festival Oiga Mire Lea y ‘Memorias de un Pueblo Invencible’ estará en la agenda de conversatorios»

Nueva ‘medicina’ para pacientes hospitalizados, 58 caleños se suman como promotores de ‘La Lectura Cura’

Como un acto de amor y bondad, 58 caleños preparados como promotores de ‘La Lectura Cura’, se suman a este programa que lleva un alivio a quienes permanecen hospitalizados. Su labor se convierte en una ‘medicina’ que les ayuda a sobrellevar los quebrantos de salud mientras avanzan los tratamientos para recuperarse plenamente.

Continuar leyendo «Nueva ‘medicina’ para pacientes hospitalizados, 58 caleños se suman como promotores de ‘La Lectura Cura’»