Lorena Colmenares nueva líder del Tour Femenino

Colmenares además del triunfo se quedó con la camiseta Naranja de líder

La segunda jornada de competencias de esta carrera, que se disputa simultáneamente con la Vuelta del Porvenir, se corrió entre las localidades de Yopal y Támara, en la que las corredoras recorrieron un trazado de 90.7 kilómetros.

La corredora boyacense Yeny Lorena Colmenares (Boyacá Avanza), logró imponerse en la segunda etapa del Tour Femenino, asumiendo el liderato de la carrera, 36 segundos después llegaron a la meta la antioqueña Lina Marcela Hernández (Colnago) y la actual campeona de la carrera, la chilena Aranza Villalón (Avinal), quienes se ubicaron segunda y tercera, respectivamente. Iguales posiciones que al final terminaron ocupando en la clasificación general.

Continuar leyendo «Lorena Colmenares nueva líder del Tour Femenino»

Johan Alejandro Ramírez, del equipo Strongman se quedó con el liderato y la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir

El corredor antioqueño Johan Alejandro Ramírez, del equipo Strongman, se quedó con la victoria en la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir y, a su vez, asumió el liderato de la edición número 36 de esta carrera.

Óscar Garzón se ubicó en la segunda posición, con el mismo tiempo de Johan, mientras que en el tercer lugar finalizó Santiago Escudero (Avinal), quien llegó a 35 segundos del ganador. Estos mismos tres corredores conforman la tripleta que comanda la clasificación general.

La segunda jornada de competencias de esta carrera, que se disputa simultáneamente con el Tour Femenino, se corrió entre las localidades de Yopal y Támara, en la que los jóvenes corredores recorrieron un trazado de 90.7 kilómetros.

Johan Alejandro Ramírez ganó la segunda etapa y es nuevo líder. Fotos: Éder Garcés-FCC

 

“Fue un ascenso muy duro, eran 10 kilómetros fuertes. Traté de ir a mi ritmo y no desesperarme, había una parte que se puso dura y perdí segundos con relación al lote, pero no me desesperé, mantuve mi ritmo y la tenía clara, gracias a que conocía el recorrido, lo habíamos hecho días antes en la preparación que hicimos previo a la carrera”, expresó el nacido en el municipio antioqueño de Santuario.

La tercera etapa se disputará este jueves con una contrarreloj individual de 17.1 kilómetros en la localidad de Aguazul, en el departamento de Casanare, sitio que acoge esta nueva versión de la carrera.

 

DESCARGUE AQUÍ LAS CLASIFICACIONES OFICIALES DE LA ETAPA 2 DE VUELTA DEL PORVENIR

Audio y foto Cortesía de William Marulanda : Johan Alejandro Ramírez

Marinés Prada del Team SuperGIROS Alcaldía de Manizales Gobernación de Caldas SuSuerte, por decisión del Jurado de Comisarios, gana la primera etapa y es la primera líder del Tour Femenino.

Marinés Prada del Team SuperGIROS Alcaldía de Manizales Gobernación de Caldas SuSuerte, por decisión del Jurado de Comisarios, gana la primera etapa y es la primera líder del Tour Femenino.

La venezolana fue segunda de la etapa disputando el sprint con Lina Hernández de Colnago, quien fue descalificada y relegada al puesto 39 de la fracción.

BOLETÍN ACLARATORIO LLEGADA DAMAS

Observadas pruebas video graficas de mayor resolución de la llegada de las damas y teniendo en cuenta el reglamento UCI:

ARTICULO 2.12.007, NUMERAL 5.1: Desviación de la línea elegida que obstruye o pone en peligro a otro corredor y sprint irregular (incluido tirar del maillot o del sillín de otro corredor, la intimidación o la amenaza, golpe de cabeza, rodilla, codo, hombro, mano, etc.).

El Jurado de Comisarios determina:

  • Relegar al último lugar del grupo al que pertenecía a la corredora Nº 552 HERNANDEZ LINA del equipo Colnago, a la posición 39, con el mismo tiempo de la ganadora de la etapa.
  • De acuerdo con esta decisión, se realizarán los ajustes a todas las clasificaciones pertinentes.
  •  

Continuar leyendo «Marinés Prada del Team SuperGIROS Alcaldía de Manizales Gobernación de Caldas SuSuerte, por decisión del Jurado de Comisarios, gana la primera etapa y es la primera líder del Tour Femenino.»

Lina Marcela Hernández ganó en Paz de Ariporo y es líder del Tour Femenino 2020

La campeona nacional de GF en la categoría Sub23, Lina Marcela Hernández (Colnago-CM), se alzó este martes con la victoria en la primera etapa del Tour Femenino 2020, último evento del calendario nacional para la categoría femenina de la FCC que se inauguró con un recorrido de 94 kilómetros entre Yopal y Paz de Ariporo.

Hernández se llevó la victoria el que superó a Marynes Prada (Supergiros) y a Paula Carrasco (Colombia Tierra de Atletas-GW) que la acompañaron en el podio de la jornada inaugural.

Audio y foto William Marulanda. Lina Marcela Hernández

Juan Sebastián Ruiz ganador de la primera etapa de la Vuelta del Porvenir

Juan Sebastián Ruiz (Kronos-MTR) abrió este martes con una espectacular victoria la edición 2020 de la Vuelta del Porvenir, máxima competencia de ruta para la categoría juvenil que inició con un recorrido de 94 kilómetros entre Yopal y Paz de Ariporo. Ruiz se hizo además con la primera camiseta de líder de la ronda nacional para la categoría junior.

Continuar leyendo «Juan Sebastián Ruiz ganador de la primera etapa de la Vuelta del Porvenir»

Yopal volvió a vestirse de fiesta con el Tour Femenino y la Vuelta del Porvenir

Una vez más, así como lo hizo el año pasado, la capital del departamento del Casanare fue el epicentro de la fiesta del Tour Femenino y la Vuelta del Porvenir, carreras organizadas por la Federación Colombiana de Ciclismo con las que se dará cierre a la atípica temporada 2020.

En la Plazoleta Principal de Unicentro en la ciudad de Yopal fueron presentados los equipos que tomarán la partida este martes 15 de diciembre en la carrera que tradicionalmente se disputa simultáneamente para hombres de la categoría juvenil y las damas de la categoría élite.

En el Tour Femenino, que este año disputa su versión número 16, se confirmaron un total de 108 corredoras, distribuidas en 21 equipos. Entre las corredoras participantes se destacan entre las grandes favoritas al título la boyacense Yeny Lorena Colmenares (Boyacá Avanza) y Lina Marcela Hernández (Colnago), quienes se han venido destacando en la temporada y fueron podio en la pasada Vuelta a Colombia Femenina, al lado de la ecuatoriana Miryam Núñez, ausente en esta competencia.

La campeona defensora Aranza Villalón (Avinal), también estará presente. La chilena buscará defender su título, una misión que no tendrá tan fácil por la calidad de corredoras que estarán en competencia.

El equipo Colombia Tierra de Atletas GW, liderado por Milena Salcedo, Jessica Parra y Estefanía Herrera, también es candidato a estar en la disputa por el título.

Por su parte, la Vuelta del Porvenir contará con 208 corredores, divididos en 37 equipos. La edición número 36 de esta carrera juvenil tendrá una amplia participación y entre los jóvenes corredores se destaca la presencia del campeón defensor Jeferson Ruiz (Boyacá Avanza), quien buscará retener su título con el apoyo de compañeros como Brayan Molano, actual campeón de la Vuelta del Futuro y quien debutará en la categoría juvenil en esta carrera.

Además se resalta la presencia de talentosos corredores como Julián Osorio (Colnago), Pablo Paredes y Freddy Ávila (Avinal), quienes están en la lista de candidatos a pelear por el trono de esta prueba.

La competencia iniciará este martes con la disputa de la primera etapa, desde las 10:00 a.m., entre la ciudad de Yopal y la localidad de Paz de Ariporo, sobre un trazado de 94.5 kilómetros.

 DESCARGUE AQUÍ EL LISTADO OFICIAL DE PARTICIPANTES DEL TOUR FEMENINO 2020

DESCARGUE AQUÍ EL LISTADO OFICIAL DE PARTICIPANTES DE LA VUELTA DEL PORVENIR 2020

Fuente y foto: Federación Colombiana de Ciclismo

Colombia dominó el internacional de ciclismo de pista ante un México aguerrido

Fotos: Liga Ciclismo del Valle

Con éxito terminó este domingo en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, el Torneo Internacional de Ciclismo de Pista, clase 1 y 2, que durante los tres días de competencia tuvo un emotivo mano a mano entre Colombia y México, aunque la selección local dominó las tres últimas finales.

Los anfitriones cerraron el certamen con triunfos del vallecaucano Kevin Santiago Quintero (Velocidad y Keirin hombres), del antioqueño Juan Esteban Arango (Ómnium hombres) y de la santandereana Martha Bayona (Keirin damas), todos miembros de la Selección Colombia Andina.

Continuar leyendo «Colombia dominó el internacional de ciclismo de pista ante un México aguerrido»

Colombia mantiene su dominio después del segundo día del Internacional de Pista en Cali

Foto: Liga de ciclismo del Valle

El vallecaucano Kevin Santiago Quintero se confirma como la gran figura del Torneo Internacional de Ciclismo de Pista que se realiza en Cali, al dominar las cuatro pruebas en las que ha competido. Después de ganar el Keirin y la Velocidad individual de la categoría C2, este sábado se impuso en la Velocidad y en el Keirin del certamen categoría C1, que comenzó este sábado 12 de diciembre con victorias del seleccionado tricolor, México y Bogotá.

Continuar leyendo «Colombia mantiene su dominio después del segundo día del Internacional de Pista en Cali»

El testigo, velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali

Foto: Federación colombiana de ciclismo

Desde la sucursal del cielo, quien siempre recibe a sus visitantes con los brazos abiertos, se realiza el Torneo Internacional de Pista UCI C2 Y C1 2020, en el velódromo Alcides Nieto Patiño.. Aislados con todas las medidas de bioseguridad,  esta vez  un cubrimiento  periodístico atípico, pero como siempre con toda la pasión.

Continuar leyendo «El testigo, velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali»

Colombia fue el dominador de la mayoría de las pruebas del Torneo Internacional de Pista, categoría C2

Colombia fue el dominador de la mayoría de las pruebas del Torneo Internacional de Pista, categoría C2, realizadas este viernes en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, con la participación de pedalistas de 12 países y 6 ligas departamentales.

La Selección Colombia Andina se impuso en la Velocidad Individual femenina y masculina a través de la santandereana radicada en Medellín Martha Bayona y del vallecaucano Kevin Santiago Quintero, quien repitió triunfo en el Keirin, mientras que Jordan Parra celebró en el Ómnium.

Continuar leyendo «Colombia fue el dominador de la mayoría de las pruebas del Torneo Internacional de Pista, categoría C2»