
En una ceremonia especial, cumplida este viernes (25.11.2022), la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte realizó la graduación de 440 estudiantes, quienes recibieron títulos de tecnólogos, profesionales y especialistas.
En una ceremonia especial, cumplida este viernes (25.11.2022), la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte realizó la graduación de 440 estudiantes, quienes recibieron títulos de tecnólogos, profesionales y especialistas.
Cali recupera por el momento el primer lugar de la tabla de medallería con 75 medallas doradas, en los XXIII Juegos Departamentales 2022.
Los de la capital del Valle repuntaron gracias a su actuación en el boxeo, la natación carreras, el ajedrez y el tenis de mesa, superando a Palmira por 9 medallas de oro y a Yumbo que es tercero por 21.
La delegación de ajedrez adapatado del munciipio Santiago de Cali se quedó con todas las preseas doradas de los VI Juegos paradepartamentales 2022. Cinco medallas de oro, dos platas, lograron los atletas.
Oros: Maribel Yepes Bermúdez en individual (2), Jhon Mike Rosales Zuluaga (1), Mauricio Muñoz Bravo (1), Gildardo Molina Clavijo(1).
Faltan pocos días para dar inicio en el Valle del Cauca al gran certamen de ajedrez que revoluciona el juego ciencia en Colombia. Tres abiertos internacionales en circuito, Jamundí Palmira y Cali de manera consecutiva con premios arriba de 20 millones de pesos en cada municipio y en Cali, supera los 30 millones; además de otorgar normas Fide todos.
Con escasa diferencia de seis medallas sobre Cali, Palmira se mantuvo al frente de la tabla de medallería de los XXIII Juegos Departamentales del Valle “Cali-2022”, con 57 de oro, 21 de ellas conseguidas en levantamiento de pesas, a pesar de que en la quinta jornada, el equipo de Santiago de Cali, repuntó en deportes como el beisbol, karate do, ajedrez, boxeo y tenis de mesa. La delegación de Yumbo es tercera en la tabla con 35 doradas en apretado duelo con Tuluá que suma 29.
Por su lado en los VI Juegos Paradepartamentales y sordodepartamentales Cali, se consolida en la primera posición con 15 de oro, seguido de Yumbo con 6, Zarzal con 5 y Jamundí con 3.
Por una medalla de diferencia sobre Cali, y 7 sobre Yumbo, la delegación de Palmira se mantuvo al frente del comando de la tabla de medallería de los XXIII Juegos Departamentales del Valle “Cali-2022”, con 32 de oro, al sumar en el cuarto día de competencias en ajedrez, levantamiento de pesas karate do y actividades subacuáticas, mientras que la delegación de Santiago de Cali llegó a 31 doradas con su dominio en actividades subacuáticas, karate do y tenis de mesa y triunfos en ajedrez y pesas. La tercera posición en medallería corresponde a Yumbo, que suma 26 medallas en el cuadro que ya tiene a 20 municipios con algún metal de los que se han entregado en los 13 deportes que han tenido actividades.
Cuatro atletas Colombianos competirán en la natación de aguas abiertas de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa, evento multideportivo inédito que se escenifica en Santa Marta, Colombia.
Mariana Libreros, Natalia Sánchez, Juan Manuel Morales y Juan José Castro, serán quienes disputen las preseas de la natación de aguas abiertas. Esto, bajo las indicaciones de Felipe Valencia, entrenador nacional.
Los cuatro atletas seleccionados, pertenecientes al Valle del Cauca y Caldas, se medirán con representantes de nueve países, como Aruba, Barbados, México, El Salvador, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Islas Caimán, Puerto Rico y Guadalupe.
Las competencias en los XXIII Juegos Deportivos Departamentales y VI Paradepartamentales y Sordodepartamentales, empiezan a marcar el derrotero de las justas que ya entregaron las primeras 49 medallas en 13 disciplinas convencionales y 15 en paralímpicas.
Siguen las emociones en los XXIII Juegos Departamentales, VI Juegos Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca, donde se ha apreciado un gran nivel en los deportistas . Estos son algunos resultados de la jornada de este 21 de noviembre de 2022
Yumbo obtuvo el título del judo al sumar 10 medallas de oro, 9 platas y 9 de bronces. Jamundí fue segundo con 9 oros,6 platas y 6 bronces. Por su parte Palmira ocupó la tercera posición con 6 preseas doradas, 4 platas y 4 bronces.