La luchadora vallecaucana, Tatiana Rendería, logró su clasificación en la lucha olímpica de los Juegos Olímpicos París 2024, y se convirtió en la primera representante nacional en la disciplina de combate parisina.
Rentería consiguió su tiquete a los trigésimos terceros Juegos Olímpicos luego de una excepcional actuación en el Campeonato Mundial de Lucha Belgrado 2023, cita que se viene desarrollando en la capital de Serbia.
En la cuenta regresiva para el gran inicio de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, el Valle del Cauca y sus deportistas afinan detalles en la preparación que busca repetir la hazaña en las justas deportivas y llevarse el bicampeonato nacional.
Este domingo, el canal regional Telepacífico reveló una nueva encuesta de intención de voto para las elecciones regionales de octubre que pone a la candidata Miyerlandi Torres en el segundo lugar, con 20,7%, solo detrás de Roberto ‘Chontico’ Ortiz, quien registró una intención del 35,14%.
En los XXII Juegos Deportivos Nacionales se cerró el registro de inscritos en el listado nominal. Se inscribieron un total de 11.121 personas por parte de 33 delegaciones, que competirán entre el 11 y 25 de noviembre del presente año.
Al darse cumplimiento a la Resolución 1505 de 2020, artículo 69 del Plan Escalonado de Inscripciones en su etapa Inscripción Nominal de Seleccionados, se han registrado oficialmente 7.889 deportistas, de los cuales 3.475 mujeres y 4.414 hombres, para ser parte del programa que incluye 39 deportes.
En cuanto a las delegaciones con mayor número de registrados, el listado es encabezado por Valle del Cauca, que además será subsede, con 1.272 personas; seguido por Bogotá con 1.251 y Antioquia, 1.236.
En cuanto a la inscripción nominal de los para atletas que representarán a sus delegaciones en los VI Juegos Paranacionales, esta irá hasta el próximo 2 de octubre, fecha para la que se advierte otra cifra récord de participación
A menos de dos meses de iniciar los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023, otro de los temas importantes a tener en cuenta es el legado que dejarán los Juegos, tema de prioridad, ya que las justas nacionales, además de las competencias tienen otros elementos de suma importancia a tener en cuenta que une al pueblo colombiano. De ahí el lema, «Mejor Juntos».
El interés del Ministerio del Deporte y los departamentos sede y subsede, es que se desarrollen unos juegos verdes y sostenibles, pensando en acciones que no solo tengan que ver con el deporte propiamente, sino que abarquen otras dinámicas articuladas con las competencias, que generen impacto y cercanía con la comunidad, para dejar una herencia y estado de conciencia con el desarrollo de actividades desde lo social, económico, turístico, ambiental, cultural y educativo, acciones que sean sostenibles en el tiempo por cada región.
Para esa dinámica, el director de los Juegos Nacionales y Paranacionales, Baltazar Medina, designó como coordinadora nacional de legado a la economista, Claudia Fernanda Rojas, quien ha venido adelantado un trabajo estratégico y articulado con cada uno de los actores relacionados con el tema en las cinco regiones comprometidas con la ejecución de las justas, Quindío, Risaralda, Caldas, Cundinamarca y Valle del Cauca, los dos últimos, departamentos subsedes.
En el museo del Deporte, del estadio Centenario, se llevó a cabo el vigésimo Comité Organizador de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales 2023, encabezado por la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez.
Luego de su participación en campeonatos nacionales y pruebas de control, fueron definidos los 910 atletas que representarán al Valle del Cauca en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 y buscarán repetir el título obtenido en 2019.
La Federación Colombiana de Béisbol, entidad encargada de realizar el campeonato de pelota caliente en los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023 en Cali, realizó visita de inspección al estadio “Miguel Chávez”, escenario donde se desarrollará el torneo con siete novenas Antioquia, Bogotá, Bolívar, Córdoba, Sucre, San Andrés y Valle del Cauca.
Se instaló el martes la mesa técnica de seguridad de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales, encabezada por el alcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, quien estuvo acompañado por la comandante de la Policía Metropolitana de la capital risaraldense, Ruth Alexandra Díaz; el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Alberto Londoño; la directora de Deportes del departamento, Sandra Milena Vélez, y el secretario de Recreación y Deportes de Pereira, Gustavo Adolfo Rivera.
Finalizado el proceso de inscripción de voluntarios para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023 este 31 de agosto, en el Valle del Cauca, subsede de las justas, resultaron inscritas 350 personas de la región para apoyar, desde el área del voluntariado, los nueve deportes asignados en Cali, Calima El Darién y Juanchaco, Buenaventura.