


Con aportes de Indeportes Antioquia, el Ministerio del Deporte y el municipio Guatapé se entregó la obra. Este municipio de Antioquia se reactiva gracias al deporte.
Con aportes de Indeportes Antioquia, el Ministerio del Deporte y el municipio Guatapé se entregó la obra. Este municipio de Antioquia se reactiva gracias al deporte.
Eliana Guerrero es una joven, que desde que tiene uso de razón siempre en su hogar permaneció un loro, un miembro más de su familia, lo considera como uno de sus hermanos. Siempre en cada momento de sus vidas especiales ha permanecido el loro, y en las fiestas de cumpleaños celebraba con alegría.
Eliana es una joven estudiante de derecho de la Universidad del Sinú, quien reside en el corregimiento de Carillo, jurisdicción del municipio de San Pelayo, se movilizaba en un bus de transporte público en la ruta Montería – Lorica con un loro que tiene 50 años, por su edad ha quedado ciego, y en ese tiempo que ha durado con su familia está completamente domesticado, siempre era su rutina de permanecer con el loro. Pero sucedió lo impensable.
Continuar leyendo «Una joven y abuela le pide de corazón a las autoridades que le devuelvan un loro»
El compromiso de la gobernadora Clara Luz Roldán con la generación de alternativas para la práctica del deporte y la recreación, se ratifica con los ‘Semilleros Deportivos’, programa que a través de Indervalle atenderá a más de 15 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entre los 7 y los 17 años.
Con el propósito de secundar la consolidación del barrismo social en el departamento, la Gobernación del Valle del Cauca realizó la primera reunión de la Mesa Departamental de Barrismo Social, con el objetivo de retomar las labores que beneficien a jóvenes vallecaucanos hinchas del Deportivo Cali y América.
“Nos hemos reunido para seguir trabajando de manera decidida en la construcción de una política de barrismo social, igualmente es de interés general conformar un colectivo con personería jurídica para hacer otro tipo de procesos que permitan gestionar recursos y acciones y con esto los colectivos puedan seguir creciendo en procesos culturales, económicos y sociales”, indicó Consuelo Bravo, directora de Incolballet y delegada por la gobernadora Clara Luz Roldán para representar al gobierno en la Mesa Departamental del Barrismo social.
Otro de los puntos que se trató en la reunión fue el acompañamiento a iniciativas de emprendimiento y formación. “Es muy importante seguir el lineamiento del trabajo que se ha venido adelantando con la doctora Clara Luz Roldán, tenemos emprendimiento en ciertos municipios, aquí en Cali tenemos la tienda ‘La Mechita’ que es un producto que salió del fondo Emprender y el pensado es replicar esto en el resto de los municipios para poderle brindar una ayuda nuestros integrantes y con esto construir convivencia y paz en el fútbol”, indicó Daniel Barreneche Moreno, líder de la organización futbolera Barón Rojo Sur.
Julián Enrique Barón, miembro de la barra Frente Radical Verdiblanco, dijo que se trata de “darle continuidad a pesar del año de pandemia, un año que ha sido complicado para todos, pero se ve el interés de fortalecer y organizar jurídicamente la Mesa Departamental de Barrismo Social para tener cobertura y darle línea de trabajo a los diferentes municipios, a las diferentes organizaciones tanto del Deportivo Cali y América para así nosotros seguir en desarrollo de la política pública”.
“Queremos ir un poco más allá y no solo quedarnos en la Mesa de Barrismo Social, queremos crear una Asociación en donde estén todas las barras del departamento, escenario que teniendo un piso jurídico los haga representantes como un actor social de la comunidad ante el departamento”, concluyó el asesor de despacho para la Participación Ciudadana de la Gobernación, Yesid Diago.
Todo está listo para que el próximo domingo 8 de noviembre se haga la apertura oficial de la primera ciclovida intermunicipal ‘Valle Invencible’, que con un recorrido de 40 kilómetros en la recta Cali-Palmira ofrecerá a los amantes del deporte y a las familias vallecaucanas un espacio para pedalear, patinar o caminar por este importante corredor, con una variada programación.
El Comité Nacional del Paro convocó a nuevas marchas contra el gobierno Nacional que preside Iván Duque Márquez.
Dicen que «como este gobierno ni dialoga ni negocia continuaremos las movilizaciones en todo el país en las próximas fechas».
Noviembre 19: paro nacional; actos conmemorativos, esencialmente de tipo cultural.
Noviembre 21: en plazas y sitios emblemáticos del país.
Noviembre 25: día de la no violencia contra la mujer.
#SeNota #Porteño #PorteñoSeNota
#UstedQuéOpina? #ParticiparáEnEstasMovilizaciones?
Porteño Se Nota en alianza con Leanotas.com
Con el aporte de 12 toneladas de alimento cerró la transmisión de la jornada central de la gran donatón ‘Salvando Huellas’, una iniciativa de la gestora Social del Valle, Claudia Bibiana Posada Roldán, con el propósito de mejorar la calidad de vida de animales sin hogar y refugios que los acogen y se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Continuar leyendo «Vallecaucanos demostraron su solidaridad con los animales sin techo en la jornada central de la campaña ‘Salvando Huellas’»
La ‘Ola Valle Invencible’ no se detiene para reactivar diferentes sectores del departamento, y el deporte y la recreación hacen parte de las apuestas innovadoras y seguras para toda la comunidad. De esta forma el gobierno de Clara Luz Roldán, a través de Indervalle, pondrá en marcha las ‘Rutas por la Paz’ en versión especial de forma virtual, en un proyecto que generará la práctica segura de actividad física en casa, por medio de la proyección del ciclismo del Valle del Cauca.
Continuar leyendo «Llegan las ‘Rutas por la Paz’ para recorrer el Valle del Cauca en bicicleta»
En el auditorio José Fernando Arroyo de la Escuela Nacional del Deporte, este miércoles 28 de octubre, la organización de los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021 presentó el programa de voluntariado para las justas multideportivas a realizarse en el 2021.
El Ministro del Deporte Dr. Ernesto Lucena, ha destacado la importancia de los voluntarios y ha invitado a quienes quieran participar de este programa para que se unan y ayuden a ser parte de esta fiesta que convoca a todo el continente americano; “Los voluntarios son los que contribuyen para que todas las delegaciones conozcan nuestro país y se lleven una imagen muy positiva de nuestra Colombia tierra de Atletas”, puntualizó.
Hablar de Jenny Janeth Hatiuska es hacer referencia a una de las más grandes entrenadoras de nado sincronizado en el Valle del Cauca. Con su dedicación y profesionalismo ha sido la responsable del alto nivel y protagonismo que ha tenido la natación artística, como se conoce hoy, no solo con triunfos bañados de oro para un departamento, sino con títulos para Colombia en el mundo.
Continuar leyendo «Janeth Hatiuska, tras una vida consagrada a la natación artística dice adiós»