Ceiber Ávila cayó frente al boxeador de Ghana Samuel Takyi en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

#Tokyo2020 Céiber Ávila sigue adelante en el boxeo olímpico: está en cuartos de final

Ceiber Ávila desde el inicio del primer asalto realizó una buena pelea, con buen recto de izquierda, defendiéndose del boxeador . Samuel Takyi de Ghana, en el peso pluma (52-57 kg.), ganándolo el colombiano quien dominó con total claridad y se llevó puntaje perfecto por parte de los jueces.

Continuar leyendo «Ceiber Ávila cayó frente al boxeador de Ghana Samuel Takyi en los Juegos Olímpicos Tokio 2020»

Anthony Zambrano clasificó a semifinales con el tercer mejor tiempo 44.87 en los 400 metros. Tokio 2020

Anthony Zambrano

Anthony Zambrano, el atleta de 23 años, disputó  la primera ronda de los 400 metros, en esta prueba se midió a siete rivales, entre los que destacan el sudafricano Wayde van Niekerk, vigente campeón olímpico y poseedor del récord mundial .

Corrió por el carril número tres, clasificando a semifinales con el mejor tercer tiempo.

PosicióncarrilNúmero de dorsalNombreTiempo de reacciónResultado
131551COLZAMBRANO Anthony Jose0.16744.87Q
241097AUSSOLOMON Steven0.16344.94PBQ
373438RSAvan NIEKERK Wayde0.16245.25Q
451274BOTSCOTCH Leungo0.18645.32
592437ITARE Davide0.17145.46SB
662719JPNWALSH Julian Jrummi0.14646.57
722953MKDSTOJOSKI Jovan0.18446.81PB
82780KENKORIR Emmanuel KipkuruiF1DQTR 16.8

Alexa Moreno: del acoso a hacer historia para la gimnasia mexicana y unos Juegos soñados

La mexicana Alexa Moreno, compitiendo en el Mundial de Gimnasia de Stuttgart en 2019. (Imagen por Laurence Griffiths/Getty Images)

Alexa Moreno recibió acoso en redes sociales durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero su talento ha pasado al primer plano. Hizo historia con su medalla en el Mundial de gimnasia de 2018 y ahora aspira al podio del salto de potro los Juegos de Tokio 2020, en 2021

Continuar leyendo «Alexa Moreno: del acoso a hacer historia para la gimnasia mexicana y unos Juegos soñados»

Una década después de haberse planteado la retirada por lesión, Pablo Carreño derrotó a Novak Djokovic para lograr el bronce Olímpico en Tokio 2020

Hasta seis bolas de partido y casi tres horas de batalla necesitó el tenista español Pablo Carreño para derrotar a Novak Djokovic y colgarse el bronce Olímpico en Tokio 2020.

El tenista español superó al número uno del mundo por 6-4, 6(6)-7 y 6-3. Djokovic, número uno del mundo, había salvado las cinco anteriores con un abanico de grandes goles, incluido una derecha cruzada tan ajustada que tuvo que aclarar el ojo de halcón.

Pero cuando la última bola del tenista serbio se quedó en la red, Carreño se dejó caer de espaldas para celebrar un bronce Olímpico en el que ha derrotado a los dos mejores tenistas del mundo. Medvedev en cuartos de final y a Djokovic en la pelea por el último escalón del podio.

Pablo Carreño nació el 12 de julio de 1991 en Gijón, Asturias, una región situada al norte de España.

Empezó a jugar al tenis con seis años en el Real Grupo de Cultura Covadonga, desde donde este sábado los niños que hoy siguen sus pasos vieron por televisión el partido por el partido por el bronce contra Novak Djokovic.

Según la Federación Española de Tenis, hasta la adolescencia Carreño jugó casi de forma exclusiva en pista dura, precisamente la superficie sobre la que conquistó este bronce Olímpico. Aunque, como es tradición entre los tenistas españoles, su preferida es la tierra batida.

Con 15 años, considerado entonces como una de las mayores promesas del tenis español, se trasladó a Barcelona para ponerse a las órdenes de Javier Duarte, excapitán del equipo español de la Copa Davis. A los 17 ya competía en el circuito ATP.

Continuar leyendo «Una década después de haberse planteado la retirada por lesión, Pablo Carreño derrotó a Novak Djokovic para lograr el bronce Olímpico en Tokio 2020»

El dominicano Zacarías Bonnat es medalla de plata y Santiago Rodallegas se llevó el diploma Olímpico

El dominicano Zacarías Bonnat levanta 367 kilos totales para quedar segundo y ganar la medalla de plata en la categoría 81kg masculino, detrás del campeón Olímpico LUY, de China, quien levantó 376 (récord Olímpico)

La de Zacarías es la primera medalla para República Dominicana en Tokio 2020 -y la primera en la historia en esta disciplina- y la octava histórica en total para el país caribeño.

En tanto, el colombiano Santiago Rodallegas se llevó el diploma Olímpico al acabar en 5° lugar, con un total de 359 kilos.

Rodallegas levantó 163 kilos en arranque y 196 en envión para un total de 359 kg., que lo ubicó en el quinto lugar de su categoría, que fue ganada por el chino Liu Xiaojun, con 374 kg, con récords Olímpicos en envión y total

En su primer intento del arranque, Rodallegas levantó 163 kilos luego de pasar algunas dificultades, que por poco le impiden validar el movimiento. Luego su técnico Luis Arrieta puso como objetivo los 168 kg., pero el colombiano no lo consiguió. para quedarse en los 163 kg.

Continuar leyendo «El dominicano Zacarías Bonnat es medalla de plata y Santiago Rodallegas se llevó el diploma Olímpico»

Elaine Thompson es la campeona de velocidad en 100m y el podio es 100% de Jamaica

Elaine Thompson-Herah se impone en la prueba madre de velocidad al registrar 10.61 para revalidar su oro de Río 2016 y lograr romper el récord Olímpico, vigente desde Seúl ’88.

Segunda quedó Fraser-Pryce con 10.74 y el bronce es para Shericka Jackson, con 10.76.

Jamaica logra las tres medallas en la prueba 100m

Medallas de oro en los últimos cuatro Juegos Olímpicos 100m femeninos:

? Fraser-Pryce (Pekín 2008)

? Fraser-Pryce (Londres 2012)

? Thompson-Herah (Rio 2016)

? Thompson-Herah (Tokio 2020)

Mauricio Ortega ganó diploma olímpico para el país, en la prueba de lanzamiento de disco en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Mauricio Ortega ganó este sábado 31 de julio un nuevo Diploma Olímpico para el país, luego de finalizar séptimo en la prueba de lanzamiento de disco, con un registro de 64,08 metros, en los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Ortega se clasificó el día anterior para la final de este sábado, a la que accedieron los 12 mejores, pero luego de tres lanzamientos, los ocho registros más destacados avanzarían a la final definitiva, para los tres lanzamientos finales que definirían las medallas.

Continuar leyendo «Mauricio Ortega ganó diploma olímpico para el país, en la prueba de lanzamiento de disco en los Juegos Olímpicos Tokio 2020»

El golfista colombiano Sebastián Muñoz cedió tres lugares y ocupa el puesto 11

Foto: Archivo

Se Cumplió la segunda jornada  donde está presente el único colombiano en competencia Sebastián Muñoz, quinto y a un golpe de las medallas tras la tercera jornada.

El colombiano logró una jornada  relevante y está en la pelea por las medallas con 11 bajo el par del campo.

Continuar leyendo «El golfista colombiano Sebastián Muñoz cedió tres lugares y ocupa el puesto 11»

Yuberjen Martínez venció al número 1 del mundo y está en camino al podio en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

El boxeador  Yuberjen Martínez  venció al indio Amit Paghal y está a una pelea de asegurar una medalla para el país en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Martínez ganó 4-1 el segundo combate en la categoría de los 52 kilos. Yuberjén salió a  buscar el combate desde el primer instante pero su rival permanecía con la guardia parcialmente baja y una gran estrategia de contraataque que le permitió ganar el primer round.

Continuar leyendo «Yuberjen Martínez venció al número 1 del mundo y está en camino al podio en los Juegos Olímpicos Tokio 2020»

Melissa González se clasificó a la semifinal de los 400 metros con vallas en Los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Melissa González se clasificó a la semifinal  de los 400 metros con vallas en Los Juegos Olímpicos Tokio 2020

La colombiana marcó un tiempo de 55.32, clasificó en la segunda posición de su serie y marcó un nuevo récord nacional. que de paso le dio la clasificación a la semifinal.

Melissa González volverá al estadio Olímpico el próximo lunes 2 de agosto  (6:35 a.m. hora de Colombia) para disputar la semifinal.