Una avioneta con ganas de volar ha servido como leimotiv símbolico en una Ceremonia de Apertura rodeada de color, homenajes a la banda sonora de Kill Bill y una constante celebración de la diversidad mediante la combinación de varias disciplinas artísticas. La ignición de la llama Paralímpica, tras su recorrido durante las dos últimas semanas por 43 de las 47 prefecturas de Japón, ha dado paso a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en 2021.
Se trata de la edición Paralímpica con más presencia de atletas femeninas en la historia de estos Juegos, desde que comenzasen a mediados del siglo XX en la localidad británica de Stoke Mandeville (Gran Bretaña) como forma de rehabilitación para los veteranos que combatieron en la Segunda Guerra Mundial. Habrá un total de 1853 mujeres deportistas: se trata de un 11% más con respecto a la edición anterior, celebrada en Río 2016.
Hasta 4.403 atletas provenientes de todo el mundo competirán en estos Juegos; el Comité Paralímpico Japonés, como anfitrión, aportará la mayor delegación con 254 deportistas.