La boxeadora Angie Carolina Solano se prepara para obtener logros en los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021

Foto: Indervalle

Después de pasar por deportes como el baloncesto, la natación, el voleibol y la lucha, desde hace cuatro años Angie Carolina Solano fijó su mirada y su vida en el boxeo. Hoy, con 17 años, esta caleña se prepara para darle una nueva alegría al país en las justas panamericanas, donde competirá en la categoría de los 75 kilogramos.

Su corta carrera se ha visto bañada de medallas doradas y grandes logros gracias a su disciplina y constancia. Angie ha sido campeona municipal, nacional y subcampeona en México, competencia que la clasificó a los Juegos Panamericanos Junior que se celebrarán en Cali en noviembre.

Continuar leyendo «La boxeadora Angie Carolina Solano se prepara para obtener logros en los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021»

Esto es lo destacado de los países hispanoamericanos en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

(Imagen por Carmen Mandato/Getty Images)
(Imagen por Carmen Mandato/Getty Images)2021 Getty Images

Argentina

El comité sureño ha dividido sus éxitos en tres disciplinas básicas: la natación, el atletismo y el futbol 5. A pesar de no conseguir ninguna medalla de oro, los argentinos se llevan cinco medallas de plata y cuatro de bronce: nueve en total. Destacan las actuaciones de sus nadadores en la modalidad de 100 m espalda, así como en lanzamiento de peso en atletismo, de la mano de Hernán Urra y Antonella Ruiz.

El equipo no pudo ganar a Brasil en la final por el oro del fútbol 5, una de las disciplinas más complicadas del deporte Paralímpico al jugarse con atletas ciegos, excepto en el caso de los porteros. Un gol en la última parte del encuentro sentenció la medalla de plata para los argentinos.

Aquí puede comprobar el medallero de Argentina

Continuar leyendo «Esto es lo destacado de los países hispanoamericanos en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020»

Colombia cierra su participación en Tokio 2020 con una medalla de bronce

En los 400 metros clase T38, Darian Faisury Jiménez y Katty Julieth Hurtado participaban en la última prueba con representación colombiana.

Pese a las condiciones climáticas en Japón, las colombianas se hicieron sentir en el remate de la carrera y en el sprint final, Faisury Jiménez logró la 14° medalla de bronce para el país, con récord de las Américas incluido: 1:00:17.

Así, Colombia cierra la mejor actuación de su historia en unos Juegos Paralímpicos.

?3 oros
?7platas
?14 bronces
?40 diplomas

Jeisson Suárez y Gerard Giraldo volverán a competir en Colombia este domingo en la Carrera Atlética Reto Running Valle Invencible 5K

Jeisson Suárez y Gerard Giraldo volverán a competir en Colombia este domingo

El recordista nacional de maratón y el múltiple recordista colombiano de pista se medirán en una 5K en Cali.

El tolimense Jeisson Suárez y el quindiano Gerard Giraldo, integrantes del Equipo Porvenir, estarán presentes en la Carrera Atlética Reto Running Valle Invencible 5K, la cual se cumplirá este domingo 05 de septiembre en la ciudad de Cali, en el marco de la reactivación económica que adelanta el departamento del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «Jeisson Suárez y Gerard Giraldo volverán a competir en Colombia este domingo en la Carrera Atlética Reto Running Valle Invencible 5K»

Este domingo, caleño actívate con la Ciclovida Comunitaria de Bochalema

La Ciclovida, con sus 32.5 kilómetros de pura diversión que atraviesan Cali de norte a sur, sigue representando el mejor y más completo plan familiar y deportivo para los caleños cada domingo de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

 Cada ocho días, este programa de la Secretaría del Deporte y la Recreación busca sorprender a los ciudadanos que vibran con las actividades deportivas, con correr, caminar, montar en bicicleta o en patines.

Continuar leyendo «Este domingo, caleño actívate con la Ciclovida Comunitaria de Bochalema»

Cerca de cinco mil atletas de 113 ciudades y ocho países, correrán la edición 27 de la Maratón Medellín

  • Desde este sábado 4 y hasta el domingo 12 de septiembre, deportistas de tres continentes recorrerán las cuatro distancias que ofrece la carrera medellinense.
  • MCM Operador de Eventos, organizador del certamen atlético, ofrece gratis a los inscritos, su aplicación exclusiva, creada por Runnea con el patrocinio de Tigo.
  • Mañana, sábado 4 de septiembre, cuatro atletas élite y cuatro embajadores de la carrera, correrán 10k, como apertura simbólica de la edición 27 de la prueba.

Los domingos 5 y 12 de septiembre, habrá recorridos sugeridos para todas las distancias, utilizando las ciclovías de la capital antioqueña.

Los recorridos para estas dos jornadas pueden consultarse en la cuenta oficial de Instagram @maratonmedellin y/o en el instructivo virtual: https://n9.cl/t7brf

Con la participación de cerca de cinco mil atletas, aficionados y profesionales, de 113 ciudades, ocho países y tres continentes, se correrá entre el sábado 4 y el domingo 12 de septiembre la edición 27 de la MARATÓN MEDELLÍN 2021, organizada por MCM Operador de Eventos. Como ya es tradicional habrá cuatro distancias, 5K, 10K, 21K y 42 Kilómetros, que pueden correrse de manera presencial pero no masiva, sino individual o en pequeños grupos y/o equipos, de familiares o de amigos.

Continuar leyendo «Cerca de cinco mil atletas de 113 ciudades y ocho países, correrán la edición 27 de la Maratón Medellín»

Los nadadores Laura González y Carlos Daniel Serrano dan para Colombia dos medallas paralímpicas

Colombia con dos medallas paralímpicas más,  gracias a las actuaciones de los nadadores Laura González y Carlos Daniel Serrano, quienes lograron medalla de bronce en 100 metros mariposa S8  con 1:20.93 y 50 metros mariposa S7 con 29.34  respectivamente.

Laura se convierte en la primera mujer colombiana en lograr una medalla paralímpica en natación,  mientras que Carlos Daniel obtuvo su cuarta medalla en estas justas.

¡Última jornada para Colombia en Tokio 2020!

Un diploma obtuvo Colombia en el cierre de las pruebas del paracycling y otros resultados de Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Carolina Munevar terminó octava en la prueba de ruta clase C 1-2-3, en la que hizo un tiempo de 1:15:38, dos minutos y 43 segundos más que la ganadora, la japonesa Keiko Sugiura, obteniendo otro diploma paralímpico para su cuenta personal.

En la prueba masculina de ruta, clase C 4-5, Edwin Matiz y Diego Dueñas terminaron en las casillas 13 y 15. Matiz paró su cronómetro en 2:33:34, mientras que Dueñas cerró sus Juegos Paralímpicos con un tiempo de 2:39:26. Edwin logró dos diplomas en estas justas, mientras que Diego se va con medalla de bronce y un diploma.

Nelson Crispín cerró con la competencia de los 100 metros espalda clase S6 en la que ocupó el décimo lugar en la clasificación general y no obtuvo el pase a la final. No obstante, han sido unos juegos memorables para el santandereano que logró un oro, dos platas, un bronce y se convirtió en el para atleta más laureado del deporte paralímpico colombiano con 7 medallas en dos justas.

Continuar leyendo «Un diploma obtuvo Colombia en el cierre de las pruebas del paracycling y otros resultados de Juegos Paralímpicos Tokio 2020»

Se cumplió la cuarta jornada de planeación del Comité Organizador de los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023

Prensa Mindeporte

Desde la capital del departamento de Caldas, Manizales, se llevó a cabo la cuarta jornada de planeación, dirección y organización de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales 2023. Las justas multideportivas, que representan un compromiso del Gobierno Nacional, por primera vez tendrán en Caldas, Quindío y Risaralda, la unión de tres departamentos para su ejecución.

El encuentro estuvo liderado por el ministro del Deporte, Guillermo Herrera, quien dio apertura al comité y aprovechó para recalcar la importancia de la integración entre Mindeporte, departamentos y alcaldías involucradas. De igual forma, presentó el enfoque de la reunión, donde la prioridad se mantuvo en infraestructura, distribución de disciplinas deportivas por sedes y presentación de informes técnicos.

Continuar leyendo «Se cumplió la cuarta jornada de planeación del Comité Organizador de los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023»

El ciclismo de pista se vivirá en Cali como subsede de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022

El Comité Olímpico Colombiano acogió la solicitud de las confederaciones de Ciclismo de Pista, Esquí Acuático, Squash, Ecuestre, Golf, Vela, y Tiro Deportivo para que estos deportes y disciplinas fueran incluidos en los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022.

Las justas, que se disputarán del 24 de junio al 5 de julio, confirmaron así cuatro subsedes. Las ciudades de Bogotá y Cali, así como el municipio de Nilo, y el embalse Tominé, en Cundinamarca, son los territorios escogidos.

Continuar leyendo «El ciclismo de pista se vivirá en Cali como subsede de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022»