La ‘Feria Deportiva: es donde debes estar’, realizada el 27, 28 y 29 de diciembre de 2024, dejó un excelente balance gracias a las notables cifras y a la aprobación generalizada de deportistas, aficionados y familias, quienes disfrutaron un espacio diseñado para promover el deporte, la salud y la integración social.
Durante los tres días de actividades, la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, conocida como las canchas Panamericanas, brindó un abanico de opciones para todos los gustos: deportes de combate, habilidad, destreza, fuerza, plasticidad, inteligencia; en fin, el talento de los participantes, nacionales e internacionales, en todo su esplendor.
Competencias como ciclismo, patinaje y ajedrez cautivaron la atención de deportistas internacionales, que le dijeron “sí” a la ‘sucursal del cielo’ y dejaron en evidencia sus capacidades en las calles de la autopista Suroriental y en la misma Unidad Deportiva.
Participación deportiva
Un total de 2.500 deportistas se reunieron en 24 disciplinas, mostrando talento, dedicación y espíritu competitivo. Se destacaron disciplinas como ciclismo, patinaje, artes marciales, boxeo, atletismo, fútbol sala y deportes urbanos, entre otras. Cada una contó con escenarios adecuados y la logística necesaria para garantizar un desarrollo óptimo de las competencias.
Asistencia de público
El evento contó con cerca de 20.000 asistentes, quienes participaron activamente en las actividades, demostraciones y zonas interactivas. El público estuvo conformado por familias, aficionados al deporte y representantes de la comunidad en general, lo que destacó el impacto social y cultural de la ‘Feria Deportiva’.
Tenis, con dos de las mejores raquetas del país
Fabiola Zuluaga, múltiple campeona internacional y raqueta #1 de Colombia en su momento, junto al ganador de Wimbledon en dobles, Juan Sebastián Cabal, llevaron un mensaje a los niños y padres de familia sobre la importancia de perseverar y tener disciplina. Asimismo, ofrecieron una capacitación técnica que culminó en la cancha y que tuvo entre sus invitados a Zully Rodríguez, atleta paralímpica que hace parte del programa ‘Ídolos’ de la Secretaría del Deporte Distrital.
Ciclismo, con invitados de talla internacional
El ‘Grand Prix de Ciclismo’ contó con pedalistas que han sido protagonistas en el Tour de Francia, Vuelta a España y Giro de Italia, entre ellos, Sergio Luis Henao, Santiago Buitrago y Diana Peñuela.
Resultados
Categoría Élite Femenina
1. Diana Peñuela – DNA Cycling USA – 49m. 52s.
2. Kimberly Escobar – Valle del Cauca – 49m. 52s.
3. Valery Londoño – Valle del Cauca – 49m. 52s.
Categoría Élite Masculina
1. Santiago Buitrago – Bahrain Victorious – 1H. 01m. 40s.
2. Sergio L. Henao – NU Colombia – a 1.01.
3. Brian Gómez – Valle del Cauca – a 1.01.
En patinaje
El ‘Grand Prix Queen15Kli’ reunió a 300 deportistas en las pruebas de velocidad y ruta, modalidades 2K, 6K y 15K. La lista de deportistas estuvo integrada por patinadores reconocidos como Jacobo Mantilla, campeón mundial, panamericano y bolivariano; Yisel Camila Giraldo, campeona mundial y deportista del año El Espectador 2024; además de Aura Quintana, campeona mundial y top 3 de la Copa Mundial de Maratones.
Resultados
Damas élite
1. Yisel Camila Giraldo Vásquez (Cali).
2. Kollin Andrea Castro Mosquera (Florida).
3. Sarah Sofía Portela (Tuluá).
Varones élite
1. Jorge Escobar (Bogotá).
2. Mateo Rico (Cali).
3. Santiago Vásquez (Cali).
Carrera 4.2K
Más de 5.000 caleños se dieron cita en la última carrera atlética gratuita 4.2K del año, ‘Cali es donde debes estar’, una competencia excepcional en el marco de la ‘Feria Deportiva’. La carrera tuvo como punto de partida la autopista Suroriental con carrera 44 y finalizó en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio (canchas Panamericanas).
‘Running Day’
Un total de 800 caleños llegaron puntuales al estadio de atletismo ‘Pedro Grajales’, para participar en las competencias de 800, 400 y 100 metros planos. Niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad, se unieron para celebrar el deporte y la inclusión.
Resultados y logros
Promoción del deporte: la ‘Feria Deportiva’ sirvió como vitrina para disciplinas emergentes y tradicionales, incentivando la participación de nuevos talentos.
Integración comunitaria: la asistencia masiva reflejó la importancia del deporte y la recreación para la comunidad.
Éxito organizacional: gracias a la planificación, la Feria se desarrolló sin contratiempos, con un manejo adecuado de logística, transporte y seguridad.
Actividades destacadas
| Competencias y exhibiciones en las 24 disciplinas deportivas.
| Zonas de interacción para el público con entrenamientos guiados y retos deportivos.
| Charlas y talleres sobre bienestar y estilo de vida saludable.
Cierre
La ‘Feria Deportiva: es donde debes estar’ inspiró a miles a seguir el camino de la vida activa, ratificando que Cali respira deporte todos los días del año. El certamen cumplió con los objetivos de promover el deporte, encontrar nuevos prospectos y fomentar la integración social, destacándose por su organización y la amplia participación de deportistas y asistentes. El evento reafirma el compromiso de la comunidad con el fortalecimiento de una cultura deportiva inclusiva y accesible para todos. La afluencia masiva reflejó el impacto social y cultural de la Feria, con la participación protagónica de familias, aficionados y representantes de la comunidad.
Voces de satisfacción
| “Darle gracias a la organización de la ‘Feria Deportiva’ por este gran evento; hicieron una competencia espectacular y se dieron los resultados que esperábamos. El circuito fue muy bueno; los deportistas de un nivel muy alto y gracias a Dios la pudimos disfrutar”.
Jorge Escobar, bogotano y ganador de la prueba élite masculina del ‘Grand Prix de Patinaje’.
| “Muy contento por las pruebas que organizó la Alcaldía. Todo este año he participado en las carreras y el ‘Running Day’ salió muy bonito. Voy con toda para el próximo año”.
Santiago Osorio, del barrio El Guabal y participante en los 400 metros.
| “Muy contenta por el torneo que hicieron en la ‘Feria Deportiva’. Muy importante que otras niñas participaran en la competencia, pues este deporte ha crecido bastante en Cali y el Valle”.
Nicol Mancilla, jugadora de fútbol sala de Cali Juniors y residente en el barrio Talanga.
| “Nuestra ‘Feria Deportiva: es donde debes estar’ tuvo actividades para todos: tenis de mesa, boxeo, ultimate, ajedrez, todos los deportes del programa ‘Vértigo’ en un mismo lugar, en una carpa diseñada para ellos, además del breakdance. Los caleños sacamos pecho y nos sentimos orgullosos de ser Capital Deportiva de Colombia y de América y hoy más que nunca podemos decir que Cali es donde debes estar”.
Felipe Montoya, secretario del Deporte y la Recreación de Cali.