
Se lució Cali, se lució
Notable posicionamiento mundial tuvo la capital del Valle del Cauca, Santiago de Cali en el año 2022 luego de llevar a cabo importantes eventos deportivos de talla internacional en diferentes disciplinas, donde sus gentes pudieron recibir con brazos abiertos a centenares de deportistas de diversos países del mundo albergados con la alegría y amabilidad que caracteriza a vallecaucanos y colombianos.
Fueron seis certámenes del deporte ejecutados en Cali que le dejaron a la ciudad beneficios en aspectos como reactivación económica, posicionamiento internacional de su imagen, interacción de culturas, entre otros, quedando además un legado de resiliencia para Colombia y el mundo, al desarrollar con grandeza estos eventos no obstante al duro golpe que tuvo la ciudad por la pandemia, revuelta social y recepción económica.
Mundial Cali 2022
El de mayor trascendencia e impacto por el número de países y deportistas que albergó, tecnología, infraestructura atlético – deportiva , organización, volumen de records mundiales y continentales establecidos, cantidad de medios de comunicación nacionales e internacionales que lo difundieron y aporte a la economía, hotelería, transporte y turismo, fue el Campeonato Mundial U-20 de Atletismo, dirigido por el ingeniero Ramiro Varela Marmolejo, hombre que siendo presidente de la Federación nacional, luchó el campeonato para Colombia ante la World Athletics, el Ministerio del deporte, la Gobernación del Valle e Indervalle , la alcaldía de Cali y la secretaria del deporte de Cali , lo trabajó y lo lideró con altas calificaciones.
El XIX Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 Cali 2022 desarrollado del 1 al 6 de agosto tuvo asistencia de 1384 atletas de 126 países, 829 oficiales de servicio, 57 periodistas internacionales , 70 nacionales. Transmitido por televisión a más de 100 naciones y fue visto 67.673 espectadores , con grandes registros en las audiencias de TV y de redes sociales
2 records mundiales y un gran suceso
La consolidación en Cali y nacimiento del sucesor de Usain Bolt , Leslie Tebogo de Botswana , al establecer el record mundial en la pueba reina ( 100 mts planos ) con 9.91 seg , fue el hecho noticioso que le dio la vuelta al mundo, en múltiples oportunidades.
Y no se quedó atrás, el record mundial femenino de la cuarteta de Jamaica en 42.59 seg
World Athletics lo calificó como un gran suceso y la mejor versión de la historia en esta categoría juvenil; así lo expresó su CEO, Jon Ridgeon, en la rueda de prensa al concluir el mundial en el estadio Pascual Guerrero
“Creo que todos estamos de acuerdo en que este campeonato ha sido un suceso espectacular y celebramos que sea una de las mejores versiones en la historia del evento con magníficos momentos en el logro de medallas y rotundos resultados en nuevos récords. Cali fue una sede cálida, amable y muy servicial” Dijo Jon Ridgeon.
ORO EN MOVIMIENTO DE LA ECONOMÍA
La inversión total de USD 10.5 millones ($ 43.144 millones), muy estimulante para una economía pequeña y emergente, fue distribuida así: USD 5.7 millones ($22.900 millones) en inversión pública y un gasto total de $19.244 millones (UDS 4.8 millones) proveniente de los 3.882 visitantes extranjeros y nacionales de según la Alcaldía de Cali.
La comunicación tecnológica logró 15 millones de visualizaciones de videos del Campeonato Mundial, 9.4 millones de seguidores en promedio, 1.5 millones de interacciones y 67.673 asistentes, la gran mayoría menores de edad que participaron de una gran fiesta mundialista
ESPECTADORES
Al menos 67.673 espectadores fueron testigos de la fiesta vivida en el estadio Pascual Guerrero por los grandes velocistas U-20 del mundo, donde también se destacaron las juveniles atletas colombianas Valentina Barrios quien pasó a la historia de Colombia por ganar la primera medalla para el país durante este campeonato sub 20 en Cali y también al ser la primera en lograr una medalla de plata mundial con una distancia de 57.84 mts en la modalidad de lanzamiento de jabalina.
Natalia Linares otra atleta nacional que brilló al lograr medalla de plata en el salto de longitud y la medalla de bronce en los 4X100mts relevo que ganó con el cuarteto femenino que complementaron María Alejandra Murillo, Marlet Ospino, Melany Bolaños y Laura Martínez.
MARCAS IMPORTANTES DEL CERTAMEN
Las cifras que dejó el Mundial de Atletismo Cali 2022, revelan la magnitud del evento, quedando en la historia como el de mayor número de atletas que registro en competencia.
World Athletics confirmó que durante el evento se rompieron en total 132 récords, lo que indica el alto nivel de los competidores.
Dos récords mundiales sub-20 con Letsile Tebogo de Botsuana en la final masculina de 100 m (9,91) y Jamaica en la final femenina de 4x100m – 42,59
Estados Unidos tuvo dos grandes actuaciones en este mundial U-20; en las eliminatorias mixtas 4x400m, con 3:18.65min. y en la final mixta 4x400m, 3:17.69min.
El certamen tuvo además 14 récords de campeonato así: 9 récords sub-20 de área; 10 récords nacionales sénior; 97 récords nacionales sub-20; 14 actuaciones líderes mundiales sub-20 y 518 récords personales.
LEGADOS DEL MUNDIAL
Además del deportivo a nivel mundial, continental y nacional con el relevo generacional en el deporte base hacia Paris 2024 , y del estadio de competencia como uno de los mejores del mundo por su pista, altitud, humedad y vientos, se consolidó la creación del deporte universitario competitivo y el escolar, ante la realidad de los resultados en Colombia y latinoamerica , en clasificados , medallería y puntaje en el mundial
Previamente se hicieron 2 carreras universitarias 5 K , en diciembre 2021 y julio 2022, para unificar el proceso de conocimiento del programa y la masificación del deporte en las universidades, para materializar su planeación, con reuniones con la Universidad del Valle en su Consejo Académico y la Escuela Nacional del Deporte, con su consejo directivo, para construir un programa ampliado a todas las universidades de Cali y el Valle del Cauca, que evoluciones el modelo del deporte universitario, ayudando al Ministerio de Educación y ASCUN, apoyados en el Comité Olímpico Colombiano, Min deportes, Indervalle y la Secretaria del Deporte de Cali
OTROS EVENTOS QUE LUCIERON A CALI EN 2022
El Campeonato Mundial de Natación con Aletas realizado desde el 18 al 23 de julio fue otro de los eventos notables que tuvo Santiago de Cali en 2022. Albergó 260 deportistas de 30 países, quedando el país con las puertas abiertas para solicitar más mundiales.
La Copa de Naciones de Pista con la presencia de 250 ciclistas de 36 países entre el 7 y 10 de julio que integraron la elite mundial que tradicionalmente participa en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos;
Copa América Femenina de Fútbol, con lleno histórico en el estadio Pascual Guerrero para ver el equipo nacional femenino, convirtiéndose Santiago de Cali casa de la selección de Colombia femenino en todas las categorías.
El Brea King For Gold Challenge Series Cali donde hicieron presencia 120 Atletas de 14 países, los mejores exponentes de este deporte extremo quienes se dieron cita el 4 de junio, campeonato que fue puntuable al ranking mundial y clasificatorio a París 2024.
World Boccia Challenger Cali 2022 donde los mejores atletas de esta disciplina dieron lo mejor de sí en la preparación a eventos élite como Juegos Para panamericanos, mundiales y los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Año 2022 indudablemente en el deporte, se lució Cali, se lució