Soy, una comunicadora social, quien desde su inicio como periodista, se inclinó siempre por difundir el deporte convencional, adaptado, comunitario, noticias generales y todo aquello que lo rodea en el suroccidente de Colombia, en diferentes medios escritos, radiales y televisivos. Ahora através de Leanotas.com
El coliseo Luis Ignacio Álvarez Ospina de Guadalajara de Buga, será el epicentro del más grande evento del Karate-Do en Colombia, que cierra el calendario oficial 2024 de la Federación nacional, certamen organizado por la Liga vallecaucana de este deporte entre el 21 y 27 del presente mes de octubre.
El reconocido cantante colombo-francés, Vanny Jordan, destacado por su representación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, se prepara para intervenir con su sabor latino en la COP16. Su canción «La Danza de la Victoria», con ritmos del Pacífico, cantada en español, inglés y francés, se convirtió en el himno colombiano de los Olímpicos, marcando un hito en su carrera.
Si te gusta la programación web, tienes entre 18 y 28 años, perteneces a una de las siguientes poblaciones: migrante, de mujeres, personas con discapacidad o te apasiona el tema, ojo a esta convocatoria.
Macana (femenino), Comunidad el Oso (masculino) y Academia (mixto) fueron los equipos ganadores, de 30 asistentes, que disputaron desde el viernes 11 y hasta el pasado lunes 14 de octubre en el V Torneo Nacional Interclubes de Ultimate, que se desarrolló en ocho canchas de la Universidad Unicervantes de Bogotá.
Seis jugadores vallecaucanas están dentro de la nómina de las 21 representantes que tendrá la Selección Colombia en la Copa Mundial Sub-17 Femenina de la FIFA, que se disputará en República Dominicana, del 16 de octubre al 3 de noviembre. La lista definitiva de las representantes la dio a conocer el técnico colombiano Carlos Paniagua.
Por obtener el campeonato general de los XXII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos, celebrados en Barranquilla, la Asamblea Departamental exaltará a la Delegación de la Gobernación del Valle del Cauca. Estas justas se realizaron por primera vez en 1988, y solo en una ocasión -en 1989- nuestro Departamento había alcanzado el título.
Este 25 de octubre a las 7:00 pm, déjese llevar por los sonidos del ‘Concierto de Norte a Sur’ de la mano de la Orquesta Sinfónica Juvenil Desepaz, Compre ya sus boletas en la taquilla del Teatro Municipal Enrique Buenaventura o en www.boleta.com, así apoya a 320 niñas, niños y jóvenes de la Escuela de Música Desepaz ubicada en la comuna 21 de Cali.
La cuenta regresiva para la COP16 continúa. La izada de la bandera de la Organización de las Naciones Unidas en la Zona Azul marcó el primer hito de Colombia como país anfitrión del evento más importante para tomar decisiones en la protección de la biodiversidad en el planeta.
El recambio deportivo de Colombia está listo para entrar en acción, a menos de un mes de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, el Valle del Cauca definió la selección que representará al departamento en el certamen del deporte que pondrá a prueba los atletas jóvenes de la región en busca del podio.
Colombia gana 4-0 a Chile, en el partido por las eliminatorias sudamericanas.
Colombia inició dominando el encuentro en su campo, en los primeros minutos intentó John Córdoba , pero el balón se fue por encima del arquero Cortés
Una jugada clara que inició Camilo Vargas, pase de Luis Díaz y la perdió Jhon Córdoba ante la buena salida del arquero Cortés y a los 15 minutos Dávinson Sánchez rematara de cabeza dentro del área y el arquero controla el balón sin problemas. Colombia siguió insistiendo hasta que en el minuto 34 llega el gol de Colombia, James Rodríguez la centra de tiro de esquina, cabecea Lucumí y le rebota a Davinson Sánchez, para cantar el gol la hinchada en el estadio Metropolitano de Barranquilla.