Negociaciones avanzan de forma positiva en la COP16

Al cierre de la primera semana de la Conferencia de las Partes sobre biodiversidad, la presidenta de la COP16 Susana Muhamad, junto con la secretaria del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) Astrid Schomaker y la directora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Inger Andersen, entregó un balance positivo en el avance de las negociaciones y las expectativas para la segunda semana de trabajo, además, celebró las declaratorias de diferentes comunidades y sectores hacia la protección de la naturaleza.

Continuar leyendo «Negociaciones avanzan de forma positiva en la COP16»

Gobernación del Valle del Cauca modifica temporalmente jornada laboral

Para sumarse a las medidas que buscan mejorar la movilidad en la ciudad y disminuir la congestión vehicular en las horas pico, en el marco de la COP16, y teniendo en cuenta el decreto de la Alcaldía de Cali que determina el 29 de octubre como Día Cívico, la Gobernación del Valle del Cauca modificó temporalmente la jornada laboral de los servidores públicos del nivel central.  

En el Palacio de San Francisco, sede de la Gobernación, la jornada laboral se adelantará de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. en jornada continua los días martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de octubre.
          Continuar leyendo «Gobernación del Valle del Cauca modifica temporalmente jornada laboral»

Santiago de Cali declara el 29 de octubre como Día Cívico del Cuidado de la Biodiversidad en el marco de la COP16

Foto: Ana Milena Garcia

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), la Alcaldía de Cali ha declarado el próximo martes, 29 de octubre, como el «Día Cívico del Cuidado de la Biodiversidad».

Continuar leyendo «Santiago de Cali declara el 29 de octubre como Día Cívico del Cuidado de la Biodiversidad en el marco de la COP16»

Según el Official World Golf Ranking, Nicolás Echavarría quedó a un paso del Top-100 del mundo

La semana 43 del Official World Golf Ranking terminó con tres grandes ascensos para los golfistas colombianos en la Clasificación Mundial.

OWGR – Semana 43

El principal salto lo dio Nicolás Echavarría, gracias a su histórica victoria en el ZOZO Championship del PGA Tour, pasando del puesto 292 al 102, así se convierte en el número uno de nuestro país y el tercero de Suramérica, solo por detrás del venezolano Jhonattan Vegas (76) y el argentino Emiliano Grillo (79).

El Top-5 nacional lo completan Camilo Villegas (270), Ricardo Celia (961), Marcelo Rozo (1.063) y Sebastián Muñoz (1.420), todos con leves descensos, tras una semana sin acción. El barranquillero Celia tendrá competencia esta semana, en el último torneo de ‘First Stage’ en el ‘Q-School’ del PGA Tour.

Justo después emergió Juan Camilo Vesga, con un movimiento favorable de 66 puestos, aterrizando en el 1.999. El caso del santandereano se da gracias a su positiva —y constante— presencia en la Gira de Golf Profesional Mexicana, pues esta semana fue Top-15 en el Bajío Open. Allí mismo, el bogotano Felipe Alfredo Álvarez superó el corte y logró el ascenso más pronunciado del escalafón, ganando 1.043 lugares, hasta llegar al 3.550.

El top-10 del mundo sigue encabezado por Scottie Scheffler, Xander Schauffele (EE. UU.) y Rory McIlroy (Irlanda del Norte), sin modificaciones.

Con información; Federación Colombiana de Golf

 

En la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte Se realizó la apertura de la Carpa COP16 

En el marco de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, entidad adscrita a la Alcaldía de Cali y uno de los Centros de Estudios Olímpicos del país, realizó la apertura de “la Carpa COP16”, ubicada en la sede principal de la escuela, siendo este un espacio dedicado para aportar al diálogo sobre la protección de la naturaleza y conservación de la Biodiversidad.

Continuar leyendo «En la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte Se realizó la apertura de la Carpa COP16 «

Se lanza primer bono de biodiversidad en Colombia por 50 millones de dólares

En el Día de Financiamiento y Mecanismos de implementación de la COP16, el Gobierno Nacional y el sector privado lanzan un bono de biodiversidad por 50 millones de dólares (cerca de 215.000 millones de pesos), el primero en Colombia y el segundo en el mundo. Este bono se materializó con la firma de un acuerdo entre el Banco Davivienda y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Continuar leyendo «Se lanza primer bono de biodiversidad en Colombia por 50 millones de dólares»

Mindeporte lidera foro «Deporte y Medio Ambiente» este jueves en la COP16

En el marco de la COP-16 y con el objetivo de establecer un espacio de diálogo, sensibilización y análisis para abordar los desafíos ambientales que desde el sector Deporte generan impacto, así como identificar las mejores prácticas y ejemplos de sostenibilidad, el Ministerio del Deporte liderará, este jueves, 31 de octubre, el foro «Deporte y Medio Ambiente», que se llevará a cabo en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Cali.

Continuar leyendo «Mindeporte lidera foro «Deporte y Medio Ambiente» este jueves en la COP16″

Derrota americana en su visita a Barranquilla

Por: Camilo Sarta

Los “escarlatas” cayeron por la fecha 15 en el estadio Metropolitano de Barranquilla 3-1 ante Junior en la Liga Betplay donde también se les va un invicto de 13 partidos en esta competición. Junior con la victoria se mete de lleno en el grupo de los ocho mejores y América de Cali, pese a la derrota, sigue siendo líder.

Continuar leyendo «Derrota americana en su visita a Barranquilla»

La Matraca institución musical de Santiago de Cali cumplió 60 años

La Matraca es una institución musical de la ciudad de Santiago de Cali; es un espacio que dedica sus noches a rememorar otras épocas, donde se adopta la danza y se salvaguarda la cultura de los ritmos musicales como el tango, la milonga y el bolero, que son los más representativos cumplió 60 años de creación.

Continuar leyendo «La Matraca institución musical de Santiago de Cali cumplió 60 años»