Soy, una comunicadora social, quien desde su inicio como periodista, se inclinó siempre por difundir el deporte convencional, adaptado, comunitario, noticias generales y todo aquello que lo rodea en el suroccidente de Colombia, en diferentes medios escritos, radiales y televisivos. Ahora através de Leanotas.com
Fernando Mina campeón desde el 2008 en los diferentes eventos nacionales en jabalina, bala y disco; en los internacionales Londres 2012, Francia 2013 y diferentes open en los Estados Unidos, entre otros. Con el cambio que tuvo los actuales Juegos Paranacionales, y en su categoría T57 mejoró el record nacional en lanzamiento de jabalina, bala y disco.
Hijo de Rodolfo Mina y María Felisa Cortés ya fallecida, cuenta con 8 hermanos Fredy, Jesús, Luis, Noelba, Zulma, Janeth, Zuleima, todos nacidos en el Hospital Universitario del Valle, dice Mina “ mis papás son de la antigua escuela acostumbrados a tener varios hijos; con mis hermanos la voy muy bien , la relación es buena, hay unos que viven en Popayán y en otros departamentos”.
Fernando sufrió un accidente en la ciudad de Cali cuando contaba con siete años de edad, relata que estaba sobre un vehículo de tracción animal y de un momento a otro su hermano que lo manejaba perdió el control, atravesando la carrilera precisamente cuando el tren venía a su paso, situación difícil en el momento, con un resultado fatal, la pérdida de su pierna izquierda por debajo de la rodilla a 5 cms.
El francés Julián Alaphilippe, con un aguerrido ataque a 13km de meta, se marchó junto a Hirschi y Adam Yates. Los tres, tras un gran descenso, manejaron la carrera hasta el final con un recorrido de 186 kilómetros
La Liga ya tiene sistema de juego, pero no fecha de entrenamientos de campo y menos de competencia confirmados, el Deportivo Cali femenino quedaron en el Grupo B junto al América, Junior y Deportivo Pasto. El técnico del equipo es Álvaro Herrera , se planea inscribir 26 jugadoras.
La perspectiva de que aumenten las inversiones de los colombianos en finca raíz en Miami, Florida, es muy alta y está impulsada básicamente por factorescomo la incertidumbre económica en el corto y mediano plazo,el impulso del dólar, el fuerte impacto de la pandemia de covid en Colombia y recientes sucesos políticos que aumentan la polarización.
El noruego Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour de Francia, al batir al sprint al campeón del mundo el danés Mads Pedersen (Trek-Segafredo) y al joven neerlandes Cees Bol (Team Sunweb).
Desde las aulas de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte , nació los diálogos de equidad de género en el deporte, un espacio donde se tuvo la oportunidad de construir a través de las experiencias y conocimiento ; acelerar el cambio de masificación de mujeres en el deporte, nuevas masculinidades , diversidad de género , responsabilidad social, imagen y protocolo.
Siete encuentros online que se programaron, uno por semana y que finalizaron con éxito. Durante los diálogos los asistentes enriquecieron su vida y conocimiento, a través de las diversas historias de vida, proyectos de innovación social, visibilidad de los diferentes trabajos y otros.
Con un amplio respaldo de los diputados del Valle del Cauca la Tasa Prodeportes para el fomento del deporte y la recreación, y el apoyo para la preparación de los atletas ‘Valle Oro Puro’, ya es una realidad. El proyecto, liderado por el gobierno de Clara Luz Roldán, a través de Indervalle, fue aprobado en tercer debate por la Asamblea.
En el marco de la ceremonia de presentación de los veintidós equipos en la Place Massena de Niza, lugar de partida de la primera etapa este sábado 29 de agosto, se conoció que un test resultó positivo y otro sospechoso en la prueba del coronavirus.
Dos miembros del equipo Lotto, que no son ciclistas, han dado resultados no favorables en una segunda prueba del test PCR que detecta el Covi, ambos han sido apartados del equipo a tan sólo dos días del inicio de la ronda.
Ante el anuncio del Gobierno Nacional sobre la nueva fase de aislamiento selectivo, a partir del 1 de septiembre, muchos sectores de la economía local empezaron su reactivación, entre ellos, los escenarios y servicios deportivos.
El alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció que el municipio cuenta con autorización del Ministerio del Interior para la apertura de clubes y escenarios deportivos. “Entendemos que esta reapertura se debe hacer firmando un Pacto por la Vida, asumiendo los protocolos de bioseguridad, teniendo sistemas de monitoreo y control y desarrollando planes piloto”, reiteró el mandatario.
La ‘Casa de la Selección Colombia’ se pone a punto para recibir al combinado nacional que estará en Barranquilla en octubre, cuando está previsto que inicien las clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.
En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez se ejecutan obras de infraestructura para dejar listo al escenario barranquillero, tanto para las jornadas clasificatorias como para la Copa América que organizarán Argentina y Colombia en junio de 2021.
La principal obra es el cambio de césped del estadio, el cual avanza en los tiempos previstos y estaría listo para la segunda semana de septiembre.