Con una mandala para reivindicar la vida y voces de sobrevivientes, el Gobierno de Clara luz Roldán conmemoró el Día de la No Violencia contra la Mujer

Con una mandala con pétalos de rosas blancas para reivindicar la vida de las mujeres que murieron en escenarios de violencia y testimonios de sobrevivientes, el gobierno de Clara Luz Roldán rindió homenaje a las víctimas este 25 de noviembre en el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

Continuar leyendo «Con una mandala para reivindicar la vida y voces de sobrevivientes, el Gobierno de Clara luz Roldán conmemoró el Día de la No Violencia contra la Mujer»

Se inicia un proceso de innovación deportiva, Superliga Femenina de Voleibol

La Superliga Femenina de Voleibol, un sueño de país hecho realidad La Federación Colombiana de Voleibol, iniciará desde el próximo 26 de noviembre de los presentes la construcción de un acontecimiento histórico para este deporte, cuando se dará inicio a la Superliga Femenina de Voleibol.

Dicho acontecimiento deportivo se jugará en dos fases, la primera de ellas se desarrollará desde el 26 de noviembre hasta el 8 de diciembre de 2020.

La segunda, dará inicio el 31 de marzo, con la gran final de la Superliga el día 25 de abril. De tenerse en cuenta que para el ente rector y su presidente el Md. Néstor Raúl Useche y todo su comité ejecutivo este evento por su gran impacto deportivo en el desarrollo y crecimiento del deporte, amerita una serie de cuidados e inversiones que por supuesto redundarán positivamente en el largo plazo.

Continuar leyendo «Se inicia un proceso de innovación deportiva, Superliga Femenina de Voleibol»

En alianza de loterías, se jugará este 31 de diciembre el sorteo extraordinario

Con un total de $22.000 millones en premios, en diciembre se jugará el Sorteo Extraordinario, el cual se realiza en alianza entre las loterías del Valle y Cruz Roja Colombiana.

“El premio mayor es de $7.000 millones, lo que lo hace muy atractivo a quienes compran la lotería. Pero además estamos entregando como otras oportunidades para ganar, dos carros Mercedes Benz cero kilómetros. Es una oportunidad grande de cerrar el 2020 con buena suerte porque el sorteo se hará el 31 de diciembre a las 10:30 p.m.”, dijo el gerente de la Beneficencia del Valle, Rubén Felipe Lagarejo Rivas.

Continuar leyendo «En alianza de loterías, se jugará este 31 de diciembre el sorteo extraordinario»

Alcaldía de Palmira celebra la semana de la Discapacidad

El equipo técnico de discapacidad de la Secretaría de Integración Social  llevó a cabo la sesión ordinaria del Comité de Discapacidad Municipal de Palmira, de forma virtual, en la que se socializaron la oferta institucional de la Fundación Rotaria  y el cronograma de las actividades a desarrollar en la semana del 1 al 6 de diciembre con motivo de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad.

Continuar leyendo «Alcaldía de Palmira celebra la semana de la Discapacidad»

Deportivo Cali pudo sumar de visita en Copa Suramericana pero no fue contundente

En el partido por la Copa Suramericana en Buenos Aires, Deportivo Cali fue  superior a su rival Vélez Sarsfield  en el primer tiempo, pero careció de efectividad para liquidar temprano el juego. Hubo  equivocaciones de los árbitros chilenos, que tenía como juez central a Cristian Garay, quien  no se percató ni él, ni los asistentes del VAR sobre una  falta en el área  para tiro penal  en favor de los caleños  y de paso  tarjeta roja para el arquero local.

En otra jugada invalidaron un gol del ariete  Vásquez por supuesta falta hacia el defensor que lo marcaba, lo que generó un airado reclamo de los jugadores verdiblancos. Ángelo Rodríguez, Deiver Caicedo y John Vásquez fueron  protagonistas en ataque del conjunto dirigido por Alfredo Arias, pero les faltó efectividad para el  gol.

En el segundo tiempo el Cali salió con el mismo ímpetu,  pero igual carente de precisión para concretar las acciones en ataque carentes de  finalización para el Deportivo Cali, dominó el partido,  Vélez un equipo tranquilo que aprovechó dominar el juego en el marcador aunque en la cancha era superior.

La irregularidad en sus acciones del juez chileno fue desgatando a los jugadores del verdiblanco que hacían una  visita sin timidez pero les faltó jerarquía y contundencia para lograr un botín que tuvieron cerca pero  dejaron escapar ante un rival   poco incisivo pero efectivo cuando le correspondió.

Tal vez injusto el marcador para el Deportivo Cali, porque en los últimos 15 minutos perdió  el partido, con un arbitraje cuestionado  en sus decisiones, con múltiples fallas técnicas para la comunicación con el VAR, que hacían a través de un radio teléfono, acciones que no se conciben para un partido internacional. Pero no obstante a todo ello y las malas decisiones de los árbitros, el deportivo Cali perdió por su propia ineficacia porque posibilidades de gol tuvo muchas pero las malogró, inclusive una de tiro penal con Lizarazo.

Le toca ahora venir a casa y preparar el juego de vuelta  remando doble para seguir su camino internacional en  esta Copa Suramericana

Continuar leyendo «Deportivo Cali pudo sumar de visita en Copa Suramericana pero no fue contundente»

América femenino ganó en Medellín y definirá su clasificación en el Pascual Guerrero

 Las actuales  campeonas de la Liga femenina del fútbol colombiano, América de Cali, venció de visitante 1- 0 a Atlético Nacional, con gol de la venezolana Yoemar Guarecuco al minuto 45 antes de ir al descanso, en partido jugado este lunes en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.

Continuar leyendo «América femenino ganó en Medellín y definirá su clasificación en el Pascual Guerrero»

Se cumplió la segunda jornada de visitas de Panam Sports en Cali y el Valle del Cauca

La comisión de coordinación de Panam Sports completó su segunda jornada de visitas a los escenarios deportivos de Cali Ciudad Deportiva y de las subsedes Buga y Palmira donde se desarrollarán las competencias de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

En la mañana se hizo visita de escenarios y en horas de la tarde se realizó la reunión de avances y detalles técnicos con la participación de Neven Ilic, presidente de Panam Sports; Baltazar Media, presidente del Comité Olímpico Colombiano; Clara Luz Roldán, Gobernadora del Valle del Cauca; Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali; José Luis Echeverry, director de los Juegos; Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación y otros miembros del comité que vienen trabajando para que las justas deportivas junior más importantes del continente sean un éxito.

Continuar leyendo «Se cumplió la segunda jornada de visitas de Panam Sports en Cali y el Valle del Cauca»

Instalada en su totalidad la pista sintética en Estadio de Atletismo en Bucaramanga

Ya se instaló en su totalidad la pista sintética del  Estadio de atletismo Luis Enrique Figueroa Rey de Bucaramanga .Ahora se ultimarán detalles en la demarcación para lograr la certificación de la IAAF (International Association of Athletics Federations).

La inversión en este proyecto asciende  los  $11.212 millones, desde 1996 no se le hacía una intervención de esta envergadura al escenario

Falleció la actriz María Eugenia Parra

La artista, que era oriunda de Chiquinquirá, Boyacá, cumplió 58 años el pasado 21 de noviembre y tan solo 3 días después falleció; hasta el momento se desconocen las causas de su deceso.

La mencionada Sociedad añadió en su escrito que lamenta la partida de María Eugenia Parra, quien empezó su vida frente a las cámaras en los años 80 y logró un gran reconocimiento con su participación en ‘La pantera’, que fue estrenada en 1992.