El PAD sigue hoy en el velódromo de Cali y Hernando Zuluaga Aristizábal, reelegido vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.

A las 8:00 de la mañana se estará iniciando una jornada más del campamento nacional del PAD (Proyecto Avanzado de Desarrollo de la Pista en Colombia) que se cumple en Cali y que llega a su quinto día de pruebas.

Los 230 participantes han presentado exámenes físicos, carrera ante el cronómetro y critériums y ahora les llegó el turno de demostrar sus habilidades en la pista de madera del velódromo Alcides Nieto Patiño.

La pista que ha visto a los más expertos persecutores del mundo, será epicentro de las pruebas que deberán presentar los más novatos del país y que aspiran en el futuro a ser los protagonistas del ciclismo de pista en Colombia.

Hoy se desarrollarán las actividades en el ovalo caleño en las pruebas de persecución individual sobre 1.500 metros, 2.000 metros y 1.500 metros. Los ciclistas se dividirán en grupos de 30 corredores y deberán ingresar por turnos, cada grupo que termina sus pruebas, abandona de inmediato el velódromo para el ingreso de un nuevo grupo y de esa forma ajustarse a las medidas de control impuestas por el ministerio de salud.

Esa rotación se mantendrá durante todo el día y si el horario lo permite, cayendo la tarde podrían iniciarse las pruebas de velocidad, de no ser así, estas se realizarían el sábado en la mañana.

Ayer en la tarde el PAD recibió la visita del monteriano Álvaro Hodeg (Deceuninck Quick Step) fue el invitado de honor, compartió con los ciclistas y recordó sus momentos de inicio, expresando mucho apoyo para quienes comienzan esta carrera. Ya en los ciclístico, en la mañana se cumplieron pruebas ante el cronometro en las distancias de 250 metros, 500 metros, 1.000 metros, 1.500 metros, 2.000 metros, 3.000 metros y 4.000 metros y estos fueron los más destacados:

15 – 16 años

Miguel Restrepo                  Medellín

Ángelo Restrepo                 Bucaramanga

Davis Casas                        Medellín

Mateo Suaza                                   Montebello

15 – 16 años

Emanuel Londoño             Pácora

Robert Plazas                      Duitama

Juan P. Jojoa                                  Buga

José A. Ruíz                        Yopal

17 – 18 años

Giovanni Pastes                  Pradera

Esteban Espitia                   Lórica

Johan Pedraza                    Cúcuta

Juan J. López                      El Carmen de Viboral

Juan D. Cubillos                 Palmira

17 – 19 años

Juan D. Arboleda                Popayán

Carlos Álvarez                     Pereira

Brayan Calderón                Bogotá

David Medina                      Cali

 

19 – 22 años

Juan M. Barbosa                 Envigado

Santiago Vélez                    Medellín

Wilmar Medina                    Bogotá

20 – 22 años

Fernando J. López             Cartagena

Federico Álvarez                 Barranquilla

Cristian Ortega                    Barranquilla

Dubán Urrego                     Sabaneta

Este campamento es organizado bajo la supervisión de la Liga de Ciclismo del Valle, con la dirección del Licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal, vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo y el respaldo del Ministerio del Deporte.

El vallecaucano Hernando Zuluaga Aristizábal, reelegido como primer vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.

Como una muy buena noticia para los vallecaucanos, se calificó por parte de los entendidos, la reelección del Licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal como primer vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, cargo que venía desempeñando en el periodo que termina. Tras la elección el comité quedó establecido para el periodo 2021 – 2024, de la siguiente forma:

Presidente                            Mauricio Cárdenas

Primer vicepresidente        Hernando Zuluaga Aristizábal

Segundo Vicepresidente General Carlos E, Rodríguez

Vocal                                     Armando Morelos

Vocal                                     Carlos M. Pajón

Vocal                                     Luís Javier Quiceno

Vocal                                     Rafael Acevedo

Revisor Fiscal                      Juan C. Otero

Asesor Jurídico                   Jorge Colmenares

Deseamos muchos éxitos al Licenciado Hernando Zuluaga en el cargo que vienen desempeñando en la Federación Colombiana de Ciclismo, confiamos en sus capacidades para trabajar por el ciclismo colombiano, al lado de sus compañeros de Comité Ejecutivo.

 

La Misión de Observación Electoral (MOE) alerta que los liderazgos en Colombia se ejercen en medio de la violencia

La Misión de Observación Electoral (MOE)  confirmó en un informe que compartieron a medios de comunicación que en solo 10 meses de 2020 se evidenciaron casi 411 hechos de violencia contra líderes políticos , sociales y comunales en el país.

Según la organización, a pesar de que la pandemia impedía que los ciudadanos pudieran salir de sus casas, hubo un número de asesinatos muy alto. Además, confirmaron que, luego de que se levantó el confinamiento, el número de muertes aumentó significativamente.

En total, 86 funcionarios fueron víctimas de hechos de violencia: un gobernador, 18 alcaldes, 59 concejales, tres diputados, y cinco ediles. Según la investigación, estas agresiones las hacen para evitar que se siga filtrando información en contra de grupos ilegales, parar evitar el progreso de las sociedades de los diferentes departamentos y ejercer presión contra los Gobiernos locales y el Gobierno Nacional.

Continuar leyendo «La Misión de Observación Electoral (MOE) alerta que los liderazgos en Colombia se ejercen en medio de la violencia»

La ‘Maratón Internacional de Aeróbicos’ se vivirá en Cali a ritmo de salsa

La Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle continúan con la innovación de programas que promueven la actividad física y la recreación en el departamento, y en esta ocasión la propuesta llega con la primera edición de la ‘Maratón Internacional de Aeróbicos Salsa 2020’, que se vivirá en Cali este domingo 6 de diciembre.

Se trata de un certamen que combinará la presentación de orquestas en vivo con lo mejor de las rutinas deportivas dirigidas por los instructores deportivos del programa ‘Valle Oro Puro’, que expondrán un derroche de energía para el mundo.

Continuar leyendo «La ‘Maratón Internacional de Aeróbicos’ se vivirá en Cali a ritmo de salsa»

La Gobernación del Valle llega a Dagua este viernes 4 de diciembre con los ‘Diálogos Vallecaucanos’

Con el propósito de seguir fomentando la gestión pública, el buen gobierno y la eficiencia, la Gobernación del Valle del Cauca continúa en el mes de diciembre con la realización de los ‘Diálogos Vallecaucanos’ en el departamento. Los habitantes del municipio de Dagua podrán participar de este ejercicio este viernes 4 de diciembre, a partir de las 2:00 de la tarde, vía streaming por Facebook y YouTube.

Continuar leyendo «La Gobernación del Valle llega a Dagua este viernes 4 de diciembre con los ‘Diálogos Vallecaucanos’»

Por su trabajo investigativo y aporte a la salud para contrarrestar el Coronavirus, la Gobernación condecoró a cuatro médicos de la región

En el marco de la conmemoración del Día Panamericano del Médico, el Gobierno departamental condecoró a los médicos Dilian Francisca Toro, Lyda Elena Osorio, Pío López y Sócrates Herrera, quienes por su vital apoyo investigativo y profesional lideraron a través del Comité de Expertos en Salud (COPESA), acciones en la región para contener el crecimiento del Coronavirus.

Continuar leyendo «Por su trabajo investigativo y aporte a la salud para contrarrestar el Coronavirus, la Gobernación condecoró a cuatro médicos de la región»

Jhon Fredy Bedoya “ El parrandero”

Llega diciembre, y como siempre se dice los meses que terminan en bre son sinónimo que se aproxima el mes más alegre del año,  y por ende desde hace algunos años se viene destacando en la música parrandera Jhon Fredy  Bedoya Patiño.

Jhon Fredy conocido como “ el nuevo parrandero” , nacido en el municipio de Frontino – Antioquia , e 9 de noviembre de 1975, en el hogar conformado por el señor José Elías  Bedoya y la señora  María Nohemí  Patiño. Son sus hermanos Bernardo, Víctor de Jesús, María Emilse, Lidia del Socorro y  Yeison de Jesús. Estudió solo hasta quinto de primaria , pues por el fallecimiento de su padre, empezó a laborar en distintos oficios para sacar adelante a su familia.

Continuar leyendo «Jhon Fredy Bedoya “ El parrandero”»

En extrañas circunstancias fue hallado el cuerpo de Jhon Jairo Jaimes, empresario de calzado de Bucaramanga

En la mañana de hoy, zona oeste de la ciudad, vía Pichinde – Callejón Alvear. Se presenta el hallazgo de un cuerpo sin vida, sexo masculino en la parte interna de un vehículo marca Toyota, línea Fortuner, color blanco, placas de Bucaramanga, al lugar llegan unidades judiciales de CTI a realizar la inspección técnica e informan que es una persona de sexo masculino, indocumentado, tez blanca, 45 a 50 años, viste camisa azul, jeans azul, presenta heridas con arma de fuego en la cabeza y tórax. Móviles y agresores en materia de investigación. 

Continuar leyendo «En extrañas circunstancias fue hallado el cuerpo de Jhon Jairo Jaimes, empresario de calzado de Bucaramanga»

En pandemia, la Secretaria del Deporte pone en movimiento la discapacidad

Con motivo del Día Internacional de la    Discapacidad, la secretaría del Deporte y al Recreación  y su programa InCali,  tienen una oferta variada de deporte, recreación y actividad física virtual y gratuita, para la población con discapacidad y sus familias.

El programa InCali tiene como objetivo generar estrategias que promuevan la participación y la accesibilidad de la población con discapacidad y sus cuidadores en actividad física, recreación y deporte adaptado.  Actualmente el programa atiende a 708 beneficiarios en 41 grupos de todas las comunas de Cali Ciudad Deportiva.

Continuar leyendo «En pandemia, la Secretaria del Deporte pone en movimiento la discapacidad»

ANSV continúa trabajando para mejorar la seguridad vial en el Cauca

  • La Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través de sus direcciones, ha ejecutado diferentes acciones en el departamento durante 2020 para reducir la siniestralidad vial en la región.
  • En el marco del segundo Consejo Territorial de Seguridad Vial para Cauca, se informó que entre las acciones ejecutadas se encuentran los Comités Locales de Seguridad Vial y las reuniones de seguimiento a convenios, entre otros.
  • El Observatorio Nacional de Seguridad Vial señaló que, en Cauca, entre enero y octubre de este año, se han salvado 32 vidas en las vías, en comparación con el mismo periodo de 2019. Esto equivale a una reducción del 15,76%.

Continuar leyendo «ANSV continúa trabajando para mejorar la seguridad vial en el Cauca»

Con recursos por $4.375 millones y la apuesta para generar 6.200 empleos, Gobierno del Valle lanzó el Fondo Valle INN Municipios

Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán

Santiago de Cali, diciembre 1 de 2020. Con el objetivo de impulsar la reactivación económica de los municipios, la Gobernación del Valle del Cauca hizo el lanzamiento del Fondo Valle INN Municipios, una estrategia que incluye la destinación de recursos de capital semilla que permitirán apoyar a las empresas y emprendimientos afectados por la pandemia del Coronavirus.

Son recursos por más de $4.375 millones los que conforman este fondo común entre la Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Desarrollo y Competitividad, y 15 alcaldías.

Continuar leyendo «Con recursos por $4.375 millones y la apuesta para generar 6.200 empleos, Gobierno del Valle lanzó el Fondo Valle INN Municipios»