
Llega diciembre, y como siempre se dice los meses que terminan en bre son sinónimo que se aproxima el mes más alegre del año, y por ende desde hace algunos años se viene destacando en la música parrandera Jhon Fredy Bedoya Patiño.
Jhon Fredy conocido como “ el nuevo parrandero” , nacido en el municipio de Frontino – Antioquia , e 9 de noviembre de 1975, en el hogar conformado por el señor José Elías Bedoya y la señora María Nohemí Patiño. Son sus hermanos Bernardo, Víctor de Jesús, María Emilse, Lidia del Socorro y Yeison de Jesús. Estudió solo hasta quinto de primaria , pues por el fallecimiento de su padre, empezó a laborar en distintos oficios para sacar adelante a su familia.
Desde muy pequeño su familia se fue a vivir a San Pedro de los Milagros, donde pasó la mayor parte de su vida . Desde los trece años se apasionó por la música e integró varios grupos como guitarrista, pero con el paso del tiempo se inclinó por el canto y esto lo ha llevado a grabar las canciones parranderas: La clave ,recordando a diciembre, que voy hacer, el lavador de carros, el moño, código de policía, el guasapeo, el papa, la fiesta de los pueblos, aprendiendo con mi novia, campesino malicioso, la paradera y las canciones en música popular, humilde y sincero , si ella supiera, y siete noches de bohemia. Fredy Bedoya “ El nuevo parrandero” con su agrupación Los nuevos del despecho, han compartido escenario con muchos artistas destacados en la música popular y parrandera del país, y se ha presentado en las fiestas municipales de algunos pueblos antioqueños.
Fredy Bedoya es una persona humilde , lleno de buenos principios, trabajador en oficios varios y sobre todo un amante de la música parrandera y popular, esa que desde muy pequeño ha tenido presente en su existencia, y que es su máxima alegría cuando está en una tarima compartiendo con el público, ese que baila a ritmo de su voz y su agrupación musical.