América quiere seguir de largo en sudamericana

Por: Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS -CNP

A las 7:30 de esta noche, nuevamente el sanfernandino, será el anfitrión de un evento internacional, el juego de vuelta entre América y Bahía de Brasil. Por copa sudamericana.

Son 11 los clubes brasileños a los que ha enfrentado el América a lo largo de la historia en compromisos oficiales: Internacional de Porto Alegre (6), Gremio (5), Flamengo (4), Santos (4), Corinthians (4), Atlético Mineiro (4), Atlético Paranaense (4), Vasco da Gama (2), Botafogo (2), Sao Paulo (2), y Bahía (1).

El balance total es de 12 victorias para los “escarlatas”, 11 empates y 16 derrotas.

En territorio colombiano el América ganó 10 compromisos, empató 4 y cayó en 5 oportunidades. 

 

Local

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF

PTS

América

19

10

4

5

32

26

6

34

Brasileros

19

5

4

10

26

32

-6

19

 

 

Total

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF

PTS

América

39

12

11

16

52

60

-8

47

Brasileros

39

16

11

12

60

52

8

59

 

 

Partidos Oficiales de América de Cali vs Clubes Brasileños

Torneo / Año

Resultado

Copa Libertadores 1980

(Segunda Fase)

América 0 – 0 Internacional

Internacional 0 – 0 América

Copa Libertadores 1983

(Segunda Fase)

América 1 – 0 Gremio

Gremio 2 – 1 América

 Copa Libertadores 1984

(Fase de Grupos)

América 1 – 1 Flamengo

América 1 – 0 Santos

Santos 0 – 1 América

Flamengo 4 – 2 América

 Copa Libertadores 1993

(Fase de Grupos)

América 2 – 1 Flamengo

Flamengo 1 – 3 América

Internacional 1 – 1 América

América 4 – 2 Internacional

Copa Conmebol 1995

(Cuartos de Final)

Ida: Corinthians 2 – 1 América

Vuelta: América 3 – 1 Corinthians

Copa Conmebol 1995

(Semifinal)

Ida: América 4 – 3 Atlético Mineiro

Vuelta: Atlético Mineiro 1 (4) – (3) 0 América

Copa Libertadores 1996

(Semifinal)

Ida: Gremio 1 – 0 América

Vuelta: América 3 – 1 Gremio

Copa Conmebol 1997

(Cuartos de Final)

Ida: América 1 – 2 Atlético Mineiro

Vuelta: Atlético Mineiro 1 – 1 América

Copa Libertadores 2001

(Fase de Grupos)

América 0 – 3 Vasco da Gama

Vasco da Gama 4 – 1 América

Copa Libertadores 2002

(Fase de Grupos)

Atlético Paranaense 1 – 1 América

América 5 – 0 Atlético Paranaense

Copa Libertadores 2003

(Fase de Grupos)

América 1 – 5 Santos

Santos 3 – 0 América

Copa Libertadores 2005

(Fase de Grupos)

América 3 – 1 Atlético Paranaense

Atlético Paranaense 2 – 1 América

Copa Sudamericana 2008

(Octavos de Final)

Ida: América 1 – 0 Botafogo

Vuelta: Botafogo 3 – 1 América

Copa Libertadores 2009

(Fase de Grupos)

América 1 – 3 Sao Paulo

Sao Paulo 2 – 1 América

 Copa Libertadores 2020

(Fase de Grupos)

América 0 – 2 Gremio

Internacional 4 – 3 América

América 0 – 0 Internacional

Gremio 1 – 1 América

Copa Sudamericana 2025

(Fase de Grupos)

América 1 – 1 Corinthians

Corinthians 1 – 1 América

Copa Sudamericana 2025

(Playoffs de Octavos)

Bahía 0 – 0 América

América  –  Bahía

 Datos

 – América llega a su trigésima cuarta participación de carácter internacional, donde ha participado en 21 copas Libertadores y un logro de 4 subtítulos, cuatro copas Merconorte, donde obtuvo un título, 2 copas Conmebol y 7 copas sudamericanas, en los años 2002, 2008, 2018, 2021, 2022, 2024 y 2025.

– Para el d.t. escarlata, Diego Gabriel Raimondi, será su segundo juego en este evento internacional, el tercero como dt escarlata, con 2 empates acumulados.

– Con 27 goles, Anthony de Ávila es el máximo artillero de los encuentros internacionales jugados por América.

– Rogério Ceni dt. de Bahía, está inscrito en la historia del fútbol mundial como el arquero que más goles ha marcado con 132 goles marcado, seguido del Paraguayo José Luis Chilavert con 62 goles, el colombiano Rene Higuita se ubica cuarto en este historial con 43 goles marcados, 2 menos que el peruano Johnny Vegas.

Este año los escarlatas en primera fase, se enfrenta a Junior, con el sistema actual, un solo juego, muerte súbita; igualando 2-2, en el juego que se realizó en Barranquilla el 6 de marzo, en definición desde el punto blanco ganaron los escarlatas 4-3, avanzando a la fase de grupos.

En fase de grupos enfrento a Huracán, Corinthians y Racing, obtuvo un triunfo de visitante en Uruguay ante Racing y 5 empates, marcha invicto.

En esta fase de Playoffs de Octavos entre los mejores terceros de la libertadores y los segundos de sudamericana.

Los clasificados en esta fase se enfrentarán a los primeros de la fase de grupos de la sudamericana

           

Participación 34 en Torneos Internacionales

Torneo

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF

PTS

Copa Libertadores

208

   91   

  59    

   58   

 299   

  229   

   70

332

Copa Merconorte

28

11

9

8

34

36

   -2             

42

Copa Conmebol

10

5

2

3

19

12

7

17

Copa Sudamericana

23

6

8

9

23

27

-4

26

TOTAL

272

113

78

78

375

304

71

417

 

Copa Sudamericana 7

Torneo

Ronda

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF

PTS

Copa Sudamericana 2002

1.ª Fase

2

0

0

2

1

3

-2

0

Copa Sudamericana 2008

Octavos

6

3

1

2

8

6

2

10

Copa Sudamericana 2018

1.ª Fase

2

1

0

1

1

3

-2

3

Copa Sudamericana 2021

Octavos

2

0

0

2

1

5

-4

0

Copa Sudamericana 2022

1.ª Fase

2

1

0

1

3

3

0

3

Copa Sudamericana 2024

Fase Previa

1

0

0

1

1

2

-1

0

Copa Sudamericana 2025

Fase Previa

1

0

1

0

2

2

0(4-3)

1

Copa Sudamericana 2025

Playoffs de Octavos

7

1

6

0

6

4

2

9

TOTAL

 

23

6

8

9

23

27

-4

26

 

 

Goleadores sudamericana:

Adrián Ramos 5

Víctor Cortes 3

 

Para este juego, la Conmebol designo este equipó arbitral.                                                                         

Central: Maximiliano Ramirez – Argentina          

Asistente nro.1: Cristian Navarro – Argentina

Asistente nro.2: Pablo Acevedo – Argentina

Cuarto Arbitro: Carlos Gariano – Argentina

VAR: Silvio Trucco – Argentina

AVAR: Lucas Novelli – Argentina

Asesor: Miguel Nievas – Uruguay

Quality Manager: Oswaldo Segura – Ecuador

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *